Loading...
HomeMy WebLinkAboutM-80-0568Ne a�a Gam I I (I,nF'.11 ,,, { I, •„I,tt I �, ,;, l .1..,.1! I� , l , ohlctltI,1,IIm„rdl,I;,,.',11•It„� ,:III n•5,;, I,'t•, ,!c lihrc t•a11n.,I ( i.l dI' •ir, prlt'ad.l (It t tnh,,,tr I,I, l ,rnata Jt ( , .nt I, (trtllurtI„ inttIan111{,,1n,I I,It cn( lit III ll, clit rc I,1, l ,nn 11,1- di. ( „•III I, , I,ui,._ para t„rtalc(cr I. nit',I,rar LI, rt!.I,;,,ni., ;Wt'r cntr,t•e, I Temario • Int rai.,: n;(h;l., (,.i,t ;,I ,, ,,1`I I �It I„n • 1'a1v l ,iul Ih .,!"lv n,I!, '„1 (.r `,1•.I� ,!, • vI J,1 it , , I I•I.1, ,It dl,n„� :\,t„I�t•i.l•„ I,u111, .sirs, , • , .n!,,i,l� t -!:'A l, r tl,du.tll,, Ili. Anli.rl, .I I,i I11J I! (.tI:1,A Comite Ejecutivo (.w, Sahine, I'rc,ldentc ( anlara di. C alert n, I at Ina (It. I I' M 111anl Alt I,,rrldcr l il,ut 111,111 I,Id,v„ Roth utnty \'uv ( halrnlan II,I% (.I,n/.tic/ SII rct.J1 At1alf,ct1AI 1(tI1/ II'„IIi I A I Co-patrocinadores Inscripcion In„ t ..,,, :c`.I 1', 1, In• n, h, , l�.Ilh••II;I,.. wo 0t) I!r• n „hi.. hahlta( II,n utT(I cla l,rt'( 1," c,l,t c I,IIt . ,I I,,Irtu I},anh , (lot dt-wun Ilc'gar II,I I,1 dI, antt, o l,A,rmanetcr ha,t I dkI, ( Ila, tI1. 1tI •, it i C t,nt;re,,,. pre( It„ ,t`ran 1'.S.S50 sent lilt, I'.S.SOO dohle Horario lucvcs, I I do septicttlkln' 12 00 " 00 1' n, In,I n1,I;,,n Vicrnes, 12 de scpticmhn e 00 a nl 1)i.-.,1%till„ l) ill ,I m :\prIIlit •I dell „nil, 12 30 p rn allnui.r/I, '_ 00 }, m C I,nhnua, II,n Jt'I l „11;'.t t',,, 00 1, nl Ile, Sabadu, 13 de wptiembre „00 a 11 ;\pcltula dell „nr:r(',,, 1� ill p nt :\Innu1/„ 00 1 m (I,nt lnu•1, II,11 d('I ( n11 1A ,II II,n I I I(i t.nl „,nnde di. t�,11,I po"111� 5Q°�a'�� o�c•��Q.. o ( c ; 1, 1 'I I I •t .t• ,I 'lit I„ I,11 ,111 ctti., tltt' I' , '., 1' J .II`1,r l,l •,,' I!'t I !I(,I I`. ,I,!t 40 Topics to be discussed • 1 r,w,i ((„rl tot tooptvalwn hchucn .., .I ',`, (,I!II`I `, in 'Ind the I if,ht "'0" • I !li. I „It „t I ,II In l 11,11ni•t'l I,t l , f Irr1I r„ I'.I,! III (Ili .Ind tl1 l 111 t' • In t r \!ni.r It ,Ili ( I,!I)IIII It lal at tI l,hll,;,I tt nl It lItt'It tt'nt (• ,uh,idlt', •ild t,wlt- • 1!rt In1I,,,r1,i1at'and,iltnt'nv„n,'It the I ,Itln AII)l rlt,In and ( atll'hcan trade ;n,ul.ct,. llit, lr nnpa(t I'll South 1lorlda • 11 1,1t I,%It11 1 it III lit .1 and the ( at IM,can 1\ h,Il to c"pc( I • Into Amc•n(an trade It, Intlut—t- on tourl,nl in South Florida. All, Conlrlll'rti.d InIr,i ructurc, arailahle in Miami: Airport. sea port, freight torwarde•rs All Finnnl in,• arailahle Mr inter-Ameri( an V!I,II,,III l .I! H't,n, ,t ( I, In nb( I, I Executive Committee Ali, Sahuu,, I'rc,ldent I at In ( hanlber of („rnrner(c of l'.S MIllam Aluxandcr ( hammin I,lduro Rodnt;uc/ \'1(e ( hairman Ilog (WIIIJle/ St -Li -Al -tar} Adallwoo Rini. Irea,urer Co -Sponsors Thu C ite of Miami Metropolitan Dade County The State tit Ilorida Registration Regi,tration, no hotel needed: U.S.SI50.00 Registration plus: Three nights single hotel accommodations: U.S.5300.00 Three nights double hotel accommodations: U.S.5350.00 The hotel will extend special rates to congress parti-Apants who wish to arri% up to two days prior to or remain up t 011 two days after the Congress. These rates are: U.S.s50 single U.S.$60 double Schedule hhursda>, Seplcrrlbcr II 1-1 till .` 00 1, 11) lwi!1I,tlallon I ridav, September 12 6 00 a.m lircakta,t 0:30 a rn ( t,ngi-c— A. om•cne, 12,30 p.nl I uncheon 2 00 p In ( on>;rt'„ rc(„ntrnc, 5:00 p.n). C ongrc,s adjourns Saturday, September 13 0:00 a.m. Congres, reconvenes 12:30 p.m. Luncheon 2 00 p m. C ont;re,s ref on'ene, 5.00 p.m. C ongress adjourn, 7:30 p.m. Gala cocktail and dinner reception FIRST HEMISPHERIC CONGRESS OF LATIN CHAMBERS OF COMMERCE Primer Congreso HemisUrico de CAmaras de Comercio a Industria Latinas IVI110111 & ASSO( IAIIIS, INC . 100 N. hiscavne• 8oulveard Miami, 11mida 3302 Amilriea Latina ei l anho h,rr»an un.r Jt Lr . r, , „•n, ,1, „ , , �, „ , ,,, . el imhit(• inturna(,on,Il I`nr.i I, I .t Ills . I n„I, „ , ., , , , � I � 1 � .. ,t , ,I I � �, ., I„ ,•1. , „ ,i „ t„•r,,u„ t ,�, n imprescindihle t•n of , recon(aun u,le hut It,, tr.,l•, ,• \n„,i,.u, rtl.un,m• •nt re•latione, wwr.nm, „r (awoken un ul Ic,pa!, u.., - , 1•,� ,h, tu, , ,h,u,ru eulturalt',, tetni(o, ( mv,t,,.,, � .!, jl„ „•t,n!ru, El Congru,o Ilenri,tctit,, dt l ,unar.t• , , L.lilt-lent. a objetivo primordial ustahlt,II un,i r(d lit �,, „I•, i,I, t ( I ,- i , . _ 1I ,I',n ( I "i" I rt, ,I„ I ti and lilt los E.U. y lac og ( amara, du (tn, I,• Indus!,,., J. VI,, I (,,� li•� Ad(...,I. •„t•, ( , ,, 1,• „ •,I ,, , , .I I Ind -,I � I ,,!In Ann r„a anti lilt ( arihhtanit tall develop an r0 One desarrollar Lin sistcrrt,t dt int„tin•t,,,,n ,aia ,nnll�,u L, sods; I,, ,i I(,,(L, to I,,, �� , nl,,,tn•r'I,,,, ,!t.nt t„ P P { I I,in•,;t uldu,trc ,n nttdud •uca, ,Ind eianunc the advantages of paisec de libre emprusa en ul dasatinll(, (toot r( 1,11 ,u,•,i,.,tr I•t, (tn .n,i ,i la mdu••u,•i pncatr i nttrpri,t, (i,t „I ( h,nnF,tt, t,t ( onuriur(u ,t, a curr(Iu tit inter Anwri(an trade. privada de utilitar la, ( amara, tie C „mutt it, a Indu,tr,.I , „nit, tin tthl( ill„ I ,n., tl \ nttttaw btlt,ttn kt( ( h•:nihtr, td C omnx•r(u anti Industre tit Latin America and the eornercio interameraano. ( anhF,tan (ounfnt, and I.ItIn ( harnhtr•, of Conununu in the I'.S. will provide an effective Este encuentro entru las Camara, du ( onun u, a Intlu,ltId lituidata ul t,ttn,rn„ I,r„I,i(;t, rnu•tn, tt,r ,lrunr:thtnrnr; anti Improving inter-Amurt(an tradt,. para fortalecer }• mejorar la, relauones intur,rmtrtt ina, I • Temarlo • lnfraeshuctura para la toopuratIon entre la Anwri(a Latina cl ( anl,t t It„ Estados Umtlos un In, .)no, 80 • Papel yue desempenan la, ( amara, tit Comercio e Industria v su tuturt, • Actividades (omur( tales intcrani rt( ana, Cuolac, sish'mas de pretvren( is taritas aran(elarias • La dimension e Important dul nu•rtado de America Latina v el ( at IN- \ su impacto en el stir du la Florida • Transact iones c omurL w1u, (on Anwrit a Latina y ul Caribu Vvntaw,,. prohlvina, v solucione,. • Comercit, inturanu•ri(ano Su inlluum is tin la industria tunsti(a tic[ stir du la Florida • Facilidades t onmrualk,, th,ponihlu, un Miami: Aeropuurto pucrto ni,uttnrit,. • Rulauonc, untit• C ,un.ua, dt C ''nit !, ;, Latina, du I A I V l am.n,v, (it Corner(it, a Inda,tri,t (ic Arm-ri(.i I,innii ( Il CarIN. Comite Ejecutivo Luis Sabine, Pru,identu C amara tit, C oniuruo Latina du I I' i\,Iliarn :`\Icsandtr l n,ultn,n, I,td(,n, R„dnyttur \ tit chairman E lug (,nnialui tie, itl,ttu, .�dalb('rh, ICU,/ il'„slur„ Co•patrocinadores Ciudad du Miami (,n,dad„ AltIl.t,lt I'tado du lit I It,ri(fa Inscripcibn Ins(npt ion ,in h„tul: U.S.S150 00 Ins(ription ntluVundo Tru, no(hc, hahrta( ion sun( illy U.S.S300.00 Tit-, rim hu, hahttat ion doblu U S.S350.00 1.1 Hotul Inter -Continental otre(era pru(tos uspe( Iale, a parti(ipantvs Clue dusuen ilegar ha,ta this dia, antes it permanc(ur hasta this dial despues del Congre,o. Este, pru(ios reran: U.S.550 sen(ill„ L•.S.SbO dohle Horario luc(us. I I tic supticnil.rc tV c LT I, ,n In., 1;1,, Ism Viurnt•s, 12 do septiunthry 8 00 ,I fit I tt,,I, Wlo t(i •, to :AptI!ur•r dt'1 t," I t0 p In Ahlnt ltIr„ 001, ni ( "fit lriu,it I,,r, ,1, 1 l „ni'r, 00 1) m tiabado, 13 de septientbrt• ,t 00 .I :IT Art rtt:r., dtI („n,a,,t, 12 ;01, lit :Airn:ar:„ 00 {' n, ( „n,l!,:..1, ,!, dui t 00 1 l,l,r dt (,tl.l Topics to be discussed • 1 ramt•(Nork fill (oopuration hetweun I ,I.;^ 1:.,1 Tit •t !lit ( arihkhuan and the I'.S ,n tilt 80,. • 1 hu toic lit i it in ( haml,ur, of ( omntar(c V,Ist presunt and tuturt• • Intut At ur((,in winnur(ial a(fi(ifiu, Qunta, ,vsttm ill prulurum a ,uh,nhu, and taritt, • fhu imporlantu and tinnun,ion, of Ihu I atin rinttruan .Intl (arihhuan italic markt t, l hen tmpat t nn `,t,uth 11„n(la • Ira(lu %�itlr I Alin ." ru.t and the ( anhhtan 1\ hat it, uxpu( 1 • Inter Arnuman lradt It, influun(t, nn h,uri,m in South Ilorida • (onnnurual ,nfia,fru(hirc, au,ulahlu in Miami Airport wa port treight tor(tardvi, • f in,m, inu. •n ailahle tot inter Arnuri(an a,n,(11r n, flit l 'Ind Iahn \!IIA I II dP ( ,It II titan ( I.ITT) htt, „I ( ,IItI H lt1T( Executive Committee [tit, ",Ibinc, Pit.,ulcni I it in C h.imhur „t C onnncr(c of I'.S 1\ ilium :Utx,indcr ( hairman I,id„n, RodnItuci %'tic ( hainnan Fln•, (;,,n altr Scuutart AdaIF,tlto Ruv Iru,I,urur FIRST HEMISPHERIC CONGRESS OF LATIN CHAMBERS OF COMMERCE Primer Congreso Hemisferico de Camaras de Comercio a Industria Latinas fil'FIIO IIl h ViSMLyllti, IM IN N. Hi,(,wit. Boulctard \tianii Ih,rid.r 13112 REGISTRATION I Inscripcion 1! i1 t;(l ; 1 •, , s l 11 f i !.. ( I !'1 t Co -Sponsors The City of ,Miami Metropolitan Dade County The State (it Florida Registration Registrationno hotel needed: U.S.5150.00 Registration plus: Three nights single hotel accommodations: Lr.S.5300.00 Three nights double hotel ac(ommodations: U.S.S350.00 The hotel will urtund spe(ial rates to congress partitipants who wish to arri(*VkN up to two days prior to or remain up It, two days after the Congress. These rates are U.S.S50 single U.S,$W double Schedule Thursday, September 11 12.00-5 00 p.nt Rugi,tration r� Friday, September 12 8:00 a m. liruakta,t 1):10 a m ( ongres, I. om cnu, 12 30 p.m I Untheun 2 00 p In ( nngru„ It'( „nt cnt, 5 00 p m. C tngrrss adjourns Saturday, September 13 a 00 a.m. C ongrc„ rc(onvunus 12 30 p in, I tint berm 2 00 p m ( ,nuru„ rut ontrTic, 5 00 p n) C ongru„ adjourn, 7 30 p rn (,, la (n( ktail and dinner re(eprton CoordinatorslCoordinadores ItClio It.\ ,1„t1tiarc, Ire. 0 rE EN xusno oaixo ro , f(,Pr DONO EL Dr. ABEL HOLTZ $5000 PARAEL EDIFICIO DE CAMACOL Nuestro Presidents, Luis Sabines, emocionado por Is respuesto obtenida a uno de los pantos principales de su Programs de Gobierno, Is adquisici6n de un nuevo edificio pars Is CAMACOL, agradece el gesto del Dr. Abel Holtz, Presidents de Is Junta de Directores del CAPITAL BANK, al hacer este uns donsci6n de $5,000 (CINCO MIL DOLARES) pars tal fin. En Is foto de Gort, quo publicamos on eats ported@, por constituir de por si un acto hist6rico y trascendental, exponents de Is fe qua tienen nuestros miembros on el futuro de nuestra instituci6n, sparecen a In derecho de nuestro presidents, el Dr. Abel Holt: y el Past Presidents, Manolo Balado, quien fuers el principal impulsodor del primer edificio qua tenia Is CAMACOL. Este momento hist6rico as produjo durante Is Sesi6n Comids del mes de Junio de 1980 y ante el plow de In Junta do Gobierno de Is Camara de Comercio Latina de los Estados Unidos y las personalidedes invitades. I r 9 INTERCONTINENTAL BANK Continuamos creciendo para servirle mejor. 930 Washington Avoltic. ��ittm floild and 10hh Street. �tmhmf.nLC. Miami Warh. Fla. 33139 Miami licarh. Fla. 33139 67:3-69M 6734840 3899 N.W. 7th Str•co. 4544 1 larding Aventle. kliami. Fla. 33126 Surfsitlt•. F la.:33154 541-0911 865 -119 3 3663 S.W. Kth Sh't•t•t. 87.55 SAV 241h Strut (Coral Way). Miami. Fla. 331:35 Miami. I la. 33165 446-5570 553 1010 1291 West 49th Sirect. 501 V. Miami N-arh 13uulevarcl( N.L. 167th Ilialvah. Fla. 33O12 Strt•t•t ). V. Miami Beach. Fla, 33162 558-87OO 652.7 90 ) ■��VJ��rM FM 108 LA CUBANISIMA LLAATTc&NAR4 AmMts ,�TCOMM� •� Editorial '.!' JUNTA OE111 LA VITRINA: 111�.1 >t��"1 a� LA CAUSA PR[aio[NT[s at etoilloR Roberto &wo NO►aei0 Aguirre Y SUS CONSECUENCIAS possiDaNTa Luis Sallaines vicaPR[sto[NT[e En el mismo Centro del Continents Americano, por mills de 21 ahos, y pars Elpido NuM: vergiienza y bochorno del mundo libre, se he mantenido on Cuba el rligimen William Alexander comunisto de Fidel Castro. Como si fuera una "Vitrina" expositors de muerte, virsillo Pan: dolor y agonia de un pueblo, esta "Vitrina" as la CAUSA de convulsiones quo han Orlando awls Anthony C.. Rives y costado millares de vides, millares de presos, millares de desterrados millones de d6lares, tanto a los Estados Unidos Como a otros poises del mundo. S[CR[TARIO Elov e. Gon:al.: Este Vitrina, donde tombiin se exponen fracasos, miseries, orgies guerrerss, destrucci6n, espionaie, genocidio y ateismo y odio, as un reto a Is humanidad y un VICa$CCRETARIOf Roberto Rodrigusz de Areg6n constants sill ro era la az an sate hemisferio. P 9 P P Mario Pestomt Etta "Vitrina", he costado al mundo, miles de vides, incalculables tragedies, infinidad de obstbculos al desarrollo econ6mico, politico o militar an el mundo y TESORENO Adalberto Ruiz una desesperanza y descepci6n, qua sobrepasan los limites de Is apatia y Is abulia, an millares de personas qua se van impotentes y desamparados an sus anhelos de VICETESORanos Fernando Vidal destruir esa "vitrina" y de evitar quo otros caigan an vitrinas similares a to largo y Pedro Albuerne ancho de este hemisferio. DlltecroR at Este as un tome, qua Is Camara de Comercio Latina de los Estados Unidos, on su RELAc10NEs EUTR1oRas i+idoro Rodriguez ormscP fibn institutional es ecifica, debia deIar a otros, quo se desenvuelven an sus esf eras propias. Sin embargo, nos tote tan de cerce, somos tan principales actores de vlcasacR•TAR1Os Da R[LAGIONaStxT[R10R[S este drama' nos duels en to mais P rofundo, qua no hemos dudado de incluirlo on Henry Caiflas nuestro editorial, a manors de deiar constancia al mundo entero, de nuestra Juan A. del Cerro posici6n integral frente a esta situacibn tan tr$gica y de repudio y protests contra DIRECTORCS los quo dirigen el Ilamado mundo libre. JosCis Alberto Cold r Esa "Vitrina" qua todos Saban as Is Cuba de Hoy, boio un comunismo criminal y Alberto Ouirente+ ateo, he sido LA CAUSA pare producir estos pasados 21 afif)s de muerte, Rafael Gued.+ Manuel destrucci6n odio. rn�0. CUBA COMUNISTA as esa "Vitrina". Gobernada por una gaville de delincuentes Aurelio Basonto Joseph B. Guuzman zm6n a las brdenes del comunismo international, estill ahi, retadora, on el Centro de Carlos aDe Am6rica. Sin duda alguna, as Is CAUSA. El punto de origen de toda Is subversi6n contra Is PAST PRESIDENTS Eli+eo Riots Gomez paz y Is libertad. Gilberto Almovda Manuel ealedc Sin embargo,' durante todos estos 21 arhos, el mundo libre no he combatido LA Rogalio Bareriol CAUSA, mass qua con declaraciones o protestas. Mientras LAS CONSECUENCIAS qua nacen de esa "vitrina" siguen costando al mundo, vidas y millones; de d6lares a ASESORES CONTAELEs Aristides Mande: Inoue, C.P.A. travois de los anos. Eugenio San,en, C.P.A. El especticulo mundial de ver a millares de cubanos on el destierro y los millones ASESOR ECONOMICO de d6lares quo se han gastado pare ubicarlos, se hubiers evitado si Is CAUSA Carlos J. Arboleva hubiera sido destru ida. (Pala a la pio.44) ASESOR HIPOTECAR10 Abel Holtz LETRADOSCONSULTORES Gesper S. Aldrich Pedro R. Lopez AS[SOR ADMINISTRATIVO Dr. Ernesto de Arson MAIN OFFICE: 1417 W. FLAGLER ST MIAM1, FLA. 33135 ANO XI JUNIO • JULIO, 1980 10-11 CAMACUL es la publication mensual de Is Camara de Comerclo Latina do los E.U.A. Las Oticinas de Redacclon y Administraclon estan ublcadas an el 1417 West Flagler Street, Miami, f torlda 33135. y su duecclon postal es el P.O. Box 350824. Miami. Florida 33135. 1 eleruno 642 3870. OR. FERNANDO CARRANDI, EDITOR. CONSEJO ASESOR: Elpldlo Nuflez, William Alexander, Orlando Naranjo, Jesus Anaulo, Alberto Qulnntes, Manolo Vega v Alberto Celli. f INFORMS DE NUESTRO PRESIDENTS NUESTRO DIA El proximo dia 13 de wptiembre serif nuestro Dia. El Dia de todos los Comerciantes a Industria- les Latinos. Una fecha, en la cual la comunidad en general expresara su afecto, su distinci6n, su reconocimiento, a los que dentro del sector comer- cial a industrial, han logrado iniciar, mantener y mejorar, un medio de vida honesto, asi como contribuir al desarrollo econ6mico de esta area. Ese Dia, tambi6n significa mucho Para nosotros. Es un aniversario, el 15, de la Fundaci6n de la Camara de Comercio Latina de los Estados Unidos. Han sido 15 afros, de constantes esfuerzos, de triunfos y taml4n de sacrificios, Para darle a nuestros miembros una instituci&n fuerte y unida, respetada y seria, responsable y combativa que nos permita mirar de frente a todos y que sea ejemplo de to que pueden lograr hombres y mujeres procedentes de otras tierras dentro de un pais que nos acoge y nos ofrece oportunidades bajo el ordenamiento de la Ley y la Libertad. Ademas, en ere. dia, cumplimos nuestro primer ano en el mandato que nos concediera nuestra membresia para representarla ante todos. Para defenderla en sus derechos y para lograr, a nombre de ella, cuantos beneficios nos pertenecen y cuan. tas mejoras y aspiraciones se nos senalen. Los actos programados para el dia 13 de septiembre, incluyen una Misa a las 10 de la manana, en la Iglesia de San Juan Bosco, oficiada por nuestro Padre Vallina; una visita al Pante6n de la CAMACOL en el Hialeah Memorial Garden a las 12 del dia; y el Gran Banquete de Gala, en el Hotel Intercontinental a las 8 de la noche, con la presencia de las mas altas autoridades del pais. Es nuestro "Dia", y todos debemos participar del mismo. LA SESION COMIDA DE JULIO Desde que llegamos a este pais hemos apreciado el sentimiento humano de la ciudadania. El nom- bre de United Fund quizis fue una de las primeras cocas que conocirros. La aplicacibn de los fondos que se obtienen de las recaudaciones dentro de los propios ciudadanos, estin encaminadas a aliviar a las clases mds necesitadas. Ninos y ancianos son noblemente cuidados con esta humana aportaci6n LATtN . 01, C PRESIDENTE LUIS SASINES nacida del pueblo. Por eso, la UAMACOL ha dedicado su Sesi6n Comida del mes de julio al Cnited Fund. El programa de esta sesiirn--Comida tendri por tanto, como orador invitado a la Sra. Edwina S. Gilbert, que dirige esta campana del United Fund 11>ti0 y que vs adenuis, Vice Presidente de la Eastern Airlines. 'I'endric asimismo un sahor criollo, al ser designa- do "Comerciante dcl Ales" el senor Ramon Puig, quien tanto en Cuba como en esta naci6n, ha popularizado las guayaheras cubanas. Le estamos pidiendo a nuestros invitados de esa noche asistan con sus Guayaberas para darle sabor a la sesi6n de trabajo nuestra. Nos honraremos asimismo testimo- niandole al Dr. Josi, Antonio Fernandez Porta, el reconocimiento de toda la comunidad en el XV Aniversario de su popular secci6n en la WQBA, "La Nlencii,n de Honor", entregundole una placa a nombre de la CANIAC'OL. Sera una vez mas, otra interesante sesion—Comida en el Hotel Sherathon situado en el 3900 N.W. 21 Street. NUESTRO WILLIAM ALEXANDER La Junta de Gobierno, en su ultima sesion, le tribut6 un sincero reconocimiento al Capitin Wi. lliam Alexander, nuestro Vice Presidente, por el ascenso obtenido en la Eastern Airlines; por su elecci6n como Presidente de la Divisi6n Latina del Orange Howl Committee y por su extraordinaria labor al frente del Comitc- Organizador del Primer C'ongreso de C dmaras de Comercios a Industrias Latinos de todo el Continente que se celebrari, el proximo dia 13 de septiembre en Miami, patrocina- do por CAIIACOL. Sus kitos, son kitos nuestros. Y nos sentimos complacidos de trnerlo a nuestro lado por su incansahle labor y su dedicaci6n a la comunidad tanto hispana cones anglosajona. Fia W ABEL HOLTZ V LA CAMACOL No ha habido un acontecimiento en nuestra Camara de Comercio donde no haya participado este joven banquero cubano que se llama Abel Holtz. Asesor de nuestra Institucion, en cada ocasiiin que desarrollamos algitn programa especial, no hemos ni tenido que solicitar su ayuda. Siempre nos llama y nos dice presente. Pero este ultimo gesto, como nos dijera Don Manolo Balado, en la pasada sesion comida, debe- mos destacarlo con mayuscula. Por su significacion en la fe depositada en los destinos de CAMACOL y porque necesitamos en verdad el concurso de nuestros miembros y la donacion del Dr. Abel Holtz, es un puntal solido en nuestros propositos. Quizis esto no signifique tanto para el sistema y costumbre de este pals, donde las donaciones a Universidades y Centros Beneficos o Culturales son parte del mismo. Pero para los hispanos, no acostumbrados a estos gestos, nos pone en una situacion muy especial y nos obliga y estimula a no hacerlo quedar mal. Nuestro' Edificio necesita la ayuda de todos. Es la Casa de los Comerciantes a Industriales Latinos, aunque tambien es el Centro Hispano de toda la comunidad pars ayudarla y servirla mejor. Que el ejemplo del Dr. Abel Holtz, Presidente de la Junta de Directores del Capital Bank tambien sea un estimulo Para nuestros miembros y los impulse a lograr los ingresos economicos para hacer on estas oficinas todo cuanto podamos por la comunidad. PALMIERE — PALMETIER — DOS NOMBRES PARECIDOS, PERO OPUESTOS Con cuanto amor y caring recuerdan los cubanos a Hvtuard Palmetier. Era nuestro, era gentil, era hueno. Humano y honorable. Dedicado a servir a su pr6jimo y hacer honor a las tradiciones humanas de esta gran nacion. Fue el Director del Centro de Itefugiados Cubanos y trurio en su cargo, sintien- dose ciudadano del mundo y con el amor de todos. Por ahi anda un suJeto Ilamado Palmiere, que esO dedicado a Jos programas de refugiados, que nos recuerda a aquellos "mayorales" que enviaba este pals a nuestros paises pars sacarnos sangre y sudor con litigos. Aquellos americanos malos, que unos llamaban "gringos", otros "yankis" , y aqui le llaman "redneck". Aquellos americanos enviados por los "intereses malvados" de esta nacion, que Gracias a Dios, son una infima minoria, Pero que le crearon el odio y M rencor contra esta nacion en todos los rincones (lei mundo. Este Palmiere. que se ha expresado incorrecta- mente con la comunidad cubana culJpandola del proceso del Mariel, es (it, estos norteamericanos que con una mane ofrecen la ayuda it los que la necesitan y con la otra le dan un latigazo. Es de los que ensombrecen eJ simbolo de la Estatua de la Libertad. De los clue disminuyen, por sus expresio- lies, las hondades, los gestos humanas y la tradicio- wp,u. ?.i'xvk LR:l:..'t�;.#�.�',lY'�ii�`:�*.°.;+ut: ,?dxo'r••.LC.•a.»....,,,. _, nal posic16n de los Estados Unidos con Jos refugia- dos de todo el mundo. Sobre su conciencia vaya, pero que recuerde, que no es to mismo Palmiere que PALMETIER. EL PREMIO "JOSE LUIS MASSO" DE LA CAMACOL A raiz de la muerte del combatiente cubano, incansable luchador por las libertades humanas, la CAMACOI, tomo el acuerdo de recordar su tra- yeetoria patriotica, creando el Premio "Joae Luis Masso". Se designo una Comision para estudiar las Bases y los Terminos, pero nos fue imposible reunirla debido a los acontecimientos que surgieron en los Bias de su muerte, al dedicar todas nuestras actividades a los mismos. Entre ellos, los sucesos de la Embajada del Peru en la Habana, el puente Mariel—Key West, y los miles de nuevos refugiados cubanos. A fin de reactivar este reconocimiento a Jose Luis Masao, la Junta de Gobierno de la CAMACOL tomo el acuerdo de incluir, entre los actos que celebraremos el dia 13 de septiembre, DIA DEL COMERCIANTE E INDUSTRIAL LATINO y XV Aniversario de la Fun6aci6n de nuestra Camara de Comercio, la entrega, por selecciiin, del Primer Premio "Jose Luis Masso" y en ese acto, anunciar las Bases definitivas y los integrantes de la Comi- sion o Jurado, que to son el Decano del Colegio de Periodistas, Fausto Lauilla, los Dres. Roberto Ro- driguez de Aragon y Fernando Carrandi por la CAMACOL, el Dr. Carlos Mdrquez Sterling, histo- riador y el senor Demetrio Perez Jr., Educador, quienes dictarin los Terminos y Bases pars este honroso reconocimiento al autor de "Buenos Dias" y notable divulgador de la obra Martiana. La propia Junta de Gobierno, acordo otorgarle el primer Premio "Jose Luis Masso", al Dr. Salvador Lew, Director de los Noticieros de la WRHC, donde estaba la trinchera de combate de este gran cubano, por su hermoso Editorial dedica- do a la Causa de la Libertad y a uno de sus mis destacados defensores: Jose Luis Masso. OTRO CUBANO QUE NOS HONRA Nuestra Junta de Gobierno tambien acordo, procalmar como el HOMBRE LATINO DEL ARO, al cubano Roberto G. Goizueta, quien acaba de ser nombrado Presidente de la Coca Cola, una de las empresas mis grandes del Mundo, cargo obtenido por su capacidad, experiencias, labor incansable y dedicacion al triunfo de la misma. Sobre este cubano, y su trayectoria, publi- caremos en la proxima edicion de esta Revista, una informacion que incluye una entrevista personal con el y su familia y el Programa que realizaremos, para tributarle en esta comunidad, nuestro reco- nocimiento al proclamarlo el HOMBRE LATINO DEL ARO 1980. Pr Tar 0 POLICIA DE M DE ITA EL JEFE LA IAMI LAS OFICINAS DE CAMACO VISL Anuncian designation de un cuhano Como nue►9 Comandante de lu Policia Kenneth J. Harms, Jefe de la Policia de Miami, en visita official a las oficinas de la Camara de Comercio Latina, anuncio la designation, como nuevo Comandante de ese cuerpo, del Teniente Roberto Alba. El destacado Jefe de la Policia de Miami, fue recibido por Luis Sabines, Presidente de la CANIACOL y por los miembros de la Junta de Gobierno, los Vice Presidente Cap. William Alexander, Anthony Rivas y Virgilio Perez, el Tesorero Adalberto Ruiz y los Directores Alberto Calil y Alberto Quirantes, quienes le dieron la bienvenida a nombre de la institution. Junto al Comandante en Jefe Kenneth J. Harms estaban los oficiales Bob Warshaw, Asistente del Jefe, el Comandante Alfredo Bared y Roberto Alba ascendido a Comandante de la Policia de Miami. Luis Sabines en sus palabras de bienvenida destaco la signification que tenia para nuestra comunidad y en especial para los sectores hispanos, el seleccionar a la CAMACOL Para que desde sus oficinas se hiciera este anuncio official, de la designation del Comandante Roberto Alba. Agradecio este gesto al Jefe de la Policia de Miami y le expreso "la seguridad y contianza quo tenemos todos de que tanto el Comandante Alba como el Comandante Bared, ambos cubanos y el Comandante Clarence Dickson, pertan- eciente tambien a los sectores minoritarios, sabrin cumplir con su deber y honrar a los sectores que ellos representan dentro del Cuerpo de la Policia de Miami". El Jefe de la Policia en sus palabras, expreso que "deseaba trabajar con la cooperation de todos las institu- ciones comunitarias para erradicar el crimen y la delincuen- cia en esta area y se honraba en visitar la CAMACOL como fiel representativa de Lno de los mis importantes sectores de nuestra comunidad". El Comandante Harms agregd que "luntos acabaremos con los asaltos, robos y crimines, y Is daremos a la ciudadania la protection y tranquilidad a que tienen derecho, con un Cuerpo de Policia integrado por hombres y mujeres que se deben a esa propia ciuladania, realizando y cumpliendo esa labor con responsabilidad, amor a la institution y a sus deberes. Finalmente le expreso a Luis SAines que "Nuestro programa de trabajo en los sectores hispanos sari aumen- tado y le ofreceremos a los comerciantes y empresarios todos nuestros esfuerzos de vigilancia y accibn as( como a todos los ciudadanos hispanos de esta Ciudad". -4e4 SABADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 1980 �.:�► - Dia del aac,1,-,•' Comerciante a Industrial Latino Ca►AIaCOI XV ANIVERSARIO DE CAMACOL PON r SESION COMIDA DE JULIO 1980 A LOS MIEMBROS DEL COMITE EJECUTIVO MIEMBROS E INVITADOS Por este medio se les cita para que concurran a la proxima Sesion/Comida de esta Institution, que tendra lugar el JUEVES, Julio 31 de 1980, a las 7:00 PM en el Hotel Sheraton Riverhouse, 3900 N.W. 21 Street, Miami. A esta Sesion/Comida ha lido invitada como Orador Principal la Sra. Edwina S. (;ilbert, dirigente de la Campana 1980 do la United Fund y Vicc Presidente de Scrvicios de Vuelos do la Faster Air- lines. El "Comerciante del Mes" sera el Sr Ramon Puia de "Sastreria Ramon Puig". 7:00 a 8:30 P.M. Cocktail 8:30 P.M. Apertura del Acto. Actuando como Maestro de Ceremonias el Dr. Alberto Quirantes, Director de la CAMACOL. Himnos. Invocation por el Dr. Manuel Vega, Director de CAMACOL Presentation de la Mesa Presidential. Altas de nuevos miembros por el Dr. Roberto Rodriguez de Arag6n, Vice- Secretario de la CAMACOL. Presentation del Comerciante del Mes por el Sr. Adalberto Ruiz, Vice- Tesorero de la CAMACOL. Palabras del Comerciante del Mes Sr. Ramon Puig. Lntrega de Placa de Reconocimiento al Sr. Jose Antonio Fernandez Portal por sus Quince arios al frente de la selection de la "Menci6-n de Honor" de WQBA. Palabras del Comisionado de Education Sr. Paul Cejas. Presentation del Orador Invitado por el Capitan William Alexander, Vice- Presidente de la CAMACOL. Palabras del Chador i► vitado, Sra. Edwina S. Gilbert. Resumen del Acto a cargo del Presidente de la CAMACOL, Sr. Luis Sabines, Section de Regalos a cargo de los directores: Alberto Calil y Rafael Guedes y del Vice-Presidente Sr. Orlando Naranjo A las personas interesadas en concurrir a estgSesion/Comida se lee ruega hagan sus reservaciones antes del MARTES dia 29 de Julio. Personalmente o por el telefono 642-3870. El precio del cubierto sera de $15.00 por persona. Se le ruega su mas puntual asistencia. Luis Sabines Presidente Eloy B. Gonzalez Secretario OF, .& Hacen un'Contrato de Desarrollo 11111 Comercial Miami y la CAMACOL En una ceremonia oficial Ileveda a Cabo en Is mal'isne del jueves an las oficinas de Is Camara de Comercio Latina de los Estados Unidos fue firmado un contrato entre Is Ciudad de Miami y Is CAMACOL "pars cooperar y colaborar an el desarrollo del area; procesar las ofertas comerciales y solici- tudes recibidas y der informaci6n sobre los requerimientos de Is Comunidad Comercial y at apoyo a programas y pro- yectos de beneficio pars el desarrollo econ6mico de la Ciudad de Miami". Por Is Ciudad de Miami firm6 el alcalde municipal Maurice Ferri, el vicealcalde doctor Armando Lacasa y el comisionado J.L. Plummer; y pot la CAMACOL el ptesi- dente Luis Sabines y el secxetano Eloy Gonzalez. Participaron tambiin pot Is Ciudad de Miami el director del Departamento de Fomento y Desarrollo Comercial capi tan Julio Castaft; el asesor de Relaciones (nternacionales de dicho departamento doctor Ernesto Aragon y la funcro naria Gloria Marina; y pot la CAMACOL los miembres de su Junta de Gobierno. PRESENTACION La presentation de la eremonra fue hecha pot el capitan Julio CastaAo, quien hiro refeiencia al contrato antes men cionado y dijo "que Is CAMACOL he dodo con este tlrma un extraordinario paso de avence an el desarrollo ocon6mF co del Ares y que es Is primers Camara que he asumido al rol mess importante pars el desarrollo econ6mico de una eiu• dad, pues las listas de Is CAMACOL an que sporeuen Jos nombres de los clientes o negociantes son trosladada a Jos agencies de desarrollo econ6mico que funcionan pars pro. veer todo tipo de asistencia necesaria pars el fomento y el desarrollo econ6mico". ELOY GONZALEZ El secretario Eloy Gonzalez habl6 en nombre de Is CAMACOL y dijo que antes que nada dabs less gracias a Dios Nuestro Senor Todopoderr)so porque he permitido a los cubanos vivir en este pars de grandes libertades y de una democracia plena. Luego dio las gracias al alcalde Ferri y a Is Comisi6n de Gobierno de la Ciudad, asi Como ei Departamento de Fo- mento y Desarrollo Comercial de Miami que dirige el capi• tan Castano con su asesur el doctor Ernesto Arsg6n y a todos Ins true de una manera u otra han hecho posible Is firma dr este acuerdo que va a hater epoca en esta Ciudad, que va en cam+no de set "la capital del mundo". Despuss do firmer e1 contrsto de colaboraci6n entire Is Ciudad de Miami y is Camara de Comercio Latina do Joe Estella Unidos, all Alcolde Municipal de Miami, Maurice Ferri y el Presidents de Is CAMACOL seflor Luis Sabina, astrsohan Is mono on una mutus felicitaci6n por el t►obajo conjunto que ambos realizarin Para ampliar al desarrollo econ6mbo do Is comunided. Con ambos, sentados de izquierds a derecha, el ex Presidents de Is Cimars seflor Manuel Balado, el Vier alcalde de Miami doctor Armando Locass y all Comisionsdo des Miami senor J. L. Plummer. Detrds, do pie, Alberts Calil, Adalberto Ruiz, William Alexander, doctor Alberto Ouirantes. DetrA, de pie, Alberto Calil, Adalberto Ruiz, William Alexander, doctor Alberto Ouirantes, Juan del Cerro, Virgilio Pirez a Isidoro Rodriguez, todoe miembres de Is Junta de Gobilerno des la CAMACOL, Woto GORT1. F MAURICE FERRE El alcolde Ferri hab16 on nombre de Is Ciudad de Miami y dijo "quo so sentia muy honrado al ester presents on Is CAMACOL pars colaborar con eats prestigiow instituci6n on este gran peso de adelanto pars Is Comunided", Ferri agradeci6 In presencia del doctor Armando Lacasa, y Is del comisionsdo Plummer y tombiin Is labor de Is Ad- ministraci6n encebezads por Joseph Grassie y muy en espe- cial por el capitin Julio Castsfio y por el doctor Ernesto Aragon y Is seflors Gloria Marina. Por ultimo Ferri reconoci6 Is labor extraordinaris de su amigo y hermano Luis Sabines, y de su Junta de Gobierno, "quo veridicamente han demostrado Is capacidad, el esfuer- zo, el trabajo, Is inteligencia y Is dedicaci6n a las causas co- munes, que son pars nosotros de primordial importancia". La CAMACOL—enfatiz6 Ferri— es un ejemplo singular en esta Comunidad que demuestra el valor del sentimiento en Is forma mis positiva de los cubanos en el Exilio y de los cubano-americanos que pasan de un millon en este pais, porque son ciudadanos dedicados no solamente a la libertad sino a la libre empress. Estoy seguro de que la obra que comienza hoy va a demostrar una vez mis la capacidad de la CAMACOL, y una vez mis to que pueden demostrar los cubanos cuando tienen libertad y cuando tienen las posibi lidades de desarrollo economico. Felicito a la CAMACOL porque encabeza la vanquardic. de 105 ainantes de la fiber tad y (lei espintu de superacion y de trabaju du los tuba nos que quieren demostrar su inteligencia, su entusiasmo y sU rvcwiof imientn. LUIS SABINES Despues de estarnpadas )as firmas del contiato entre Id Ciudad de Miami y is CAMACOL, su Presidente LUIS Sabi nes, dilo "Ncsrn,o, hemos demostrado con hechos, no con Pala bras, to que somos los cubanos y los que hemos reallzado Ins cujarios, sin que nos importe en to absoluto to que diva The Miami Herald, porque ya su campana anticuhana es algri que se sale de to logrco, de to natural y sobre todo de la verdad Nosotros le vamos a demostrar de verdad, una vez rnas dilir., que tenemos la capacidad necesaria para Ilevar este plan auolante. Felicito al Alcalde Ferre, al vice-alcalde Lacasa y al Cornis,onado Plummer, por la cooperation que le han prestado una vez m6s a la CAMACOL, asi Como al capstan Cdstario, al doctor Aragon, a la Prensa y a todos nuestros amigos del (Iran Miami. ELACUERDO De coopeiact„ri y colaboracion eiitre Id Camara de Comercio Latina de lo. Estados Unidos y la Ciudad de Mia mi sobre desarrollo economico, asistencia y ayuda a la comunidad comercial de Miami, Florida: Por Cuanto es de mutuo interes de ambas entidades ser- vir de vinculo entre los sectoies publicos y privados para la prornocion y expansion del crecirniento economico de la Ciudad de Miami, y Por Cuanto ambas entidades ofrecen informaci6n sobre oportunidades de negocios locales, e identifican comprodores y proveedores, y Por Cuanto am- bas entidedes ofrecen, entre otros servicios, las ofertas y demandes del Comercio mundial pars poner a iste on el contacto con sus miembros facilitindoles asi sus relociones nocionales a internacionales, y Por Cuanto es meta comGn de ambas entidades iniciar y mantener vinculos de coope- raci6n con entidades anilogas con el fin de evitar Is duplici- dad y Is competencia, y Por Cuanto Is Comisi6n de Is Ciu- dad de Miami por Is Resoluci6n No. 80.81 sproboda el dis 12 de febrero de 1980, autoriz6 al Administrador de Is Ciudad de Miami pars ejecutar este scuerdo entre Is Ciudad de Miami y la Camara de Comercio Latina de los Estados Unidos, en cumplimiento de to cual SE ACUERDA "iniciar y mantener estrechos lazos de cooperation y colaboracion entre ambas entidades en to que respects al fomento comercial a industrial del area; a Is tramitaci6n de ofertas y demandas recibides; a la informaci6n de regu. laciones y procesos de interes de la Comunidad comercial, al reconocimiento reciproco y el respaldo a todos los pro- gramas afines al desrrollo economico de la Ciudad de Miami." 01440, SABADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 1980 •-Inc a - DIN del •�••�•••••' Cornerciante a Industrial Latino Ca1ma1COI XV ANIVERSARIO DE CAMACOL f 7► PIDEN COOPERACION PARR EL BURG DE EMPLEOS DE CAMACOL LUIS MINES 10 Luis Sabina, Presidente de Is CAMACOL, exhorts s comerciantes, industriales, banqueros y hombros de nop- cios miembros de Is Camara Para quo as comudquga urgentemente con el Bur6 de Empleo quo funciona an is CAMACOL, a informen de los empleos quo tonpn dispoW. bles a fin de proporcionirselos a los refugiadoe cubanos, nicaragiienses y otros hispanos que ayuden allf todos log dfas• Quien haga una visita al local de Is Camara, podeb ter in largas colas de ciento cincuenta y hasta dowientos rofugia dos cubanos, nicaragiienses y demis hispanw quo aeudgn diariamente en buses desesperads de trabajo. Pero Como no podemos complacerlos a todos--aclarb Sabina- porquo son muchos mks Jos solicitantes que lox emploos quo tenemos disponibles, reiteramos nuestra solicitud a la miembros de la CA11ACOL Para que nos comuniquen log empleas que nececlten y pa• que hagan a Is vez el afuerzo que Its sea ;)-0;ie• ire !its(- ebrtendo nuevas plazas en sus t envi,los it l-'t`• ':itt reh bUmano en ayudar a estoa rn lea c '.. r,,t,t,•,,,..,,. ,vli;,tiro Sahmes . porque entre ellos )1• h„• pat r,.• d«' fan Cm que nece.itan sostenor a sus -u 1111ns ",l,sutn,s vstam,ls hacienda tin Fran esfuerzo--subny601 Presidente de la CAMACOL - para poder ayudar a todwIn Personas que a,.uden a nuestras oficinas en busca de trabajo. Peru Para poder cumplir ese programa social neeesitanios que nos ayuden [us industriales, lox comerciantes, lox banqueros v todos lox cubanos o latinoamericanosquen han establecido en este Condado y que disfrutan de holp- dos medios economicos. Vamos a hater un marat6n do empleos con el aporte de nuestros miembros y hermanos. Que calla cual ofrezea el empleo que le sea posible, a fin de dirselo a los que necesitan subsistir mediante sl trabajo honrado. Preguntado Luis Sabina cui les son los emplow quo nib urge, not; respondi6: "--Segiin Ia informaci6n del senor Orlando Ruiz, super- visor del Bur6 de Empleos, #ate necesita muchas plazas de auxiliaries o ayudantes en lax que no se imponp Is obOp- ci6n de hablar o comunicarse en idioms ingl6s. Por ejamplo, necesitamos ayudantea de albaiiiles, de carpinteros, do mecinicos, de electricistas, etc. Tambidn ayudsnta so cocineros. En el giro pstron6mico oatsmw pidiendo a nuestros amigos que nos abran plazas de eamarsrw, do "bus boy", de lavaplatos y de limpieza on pnenl. Pan In mujeres se solicitan camareras en lox hoteles, o "tsraxi- nadoras" en Las factorfas de ropas. En concreto, recalc6 Luis Sabina, a nombre de Is Camara de Comercio Latina, que todos Los cubanos y latinoamericanos de buena voluntad ayuden a Is gest16n dal Bur6 de Empleo encaminada a ayudar a todoe aqueBos quo acuden a nuestras oficinas en demands de Inbajo. Es esta una acci6n humane y social-concluy6 el Presidente do Ia CAh1ACOL- y creo que podremos cumplfrla con Is cooperaci6n dt todos nuestros miembros y amigoo. Para ofrecer plazas vacantes al Bur6 de Emploo, Iss personas que deseen hacerlo deben dirigirse a In oflein o do 1417 West Flagler, o Ilamando a U pizarn rotatia: 642-3870. Ok /" I AVISO DE CONVOCATORIAS SECCIONES La Cimara de Comercio Latina de los Estados Unidos, convoca a todos sus miembros activos a participar de las SECCIONES PERMANENTES de nuestra Instituci6n, las cuales serin renovadas, segun el Reglamen- to vigente, durante este ano 1980. Las secciones qua renovarin sus dirigencias o las ratifiquen son: CLINICAS Y HOSPITALES MUEBLERIAS GARAJES FARMACIAS HOTELES Y MOTELES GROCERIES Y SURERMARKETS COMPANIAS BE IMPORTACION Y EXPORTACION AGENCIAS DE SEGUROS AGENCIAS DE PASAJE Y TURISMO Todos aquellos miembros que deseen participar an estas secciones deberin comunicarse con la SECRETARIA DE CAMACOL pare mis informaciones, an las oficinas de la CAMACOL 1417 W. Flagler o por el Telefono 642.3870. COMISIONES DE CALLES Para acuerdo de la Junta de Gobierno de la CAMACO L se han creado varies comisiones de importantes calles y avenidas on Miami, al objeto de propiciar mejoras an las mismas. Por esto raz6n estamos convocando a todos los comerciantes a industriales de coda una de estas vias pare ratificar las actuales directives an unas, o renovarlas y designer aquellas qua aun no se han creado. Para ratificar o Renovar las directivas de: LA CALLE 8 DEL SW LA CALLE FLAGLER Para la designaci6n de las directivas de: LA AVENIDA 17 LA AVENIDA 12 LA CALLE 7 DEL N.W. Para mis informaci6n sobre estas comisiones, deberin comunicarse con la Secretaria de la CAMACOL, on su edificio de 1417 W. Flagler o por el telifono 642.3870. f i cosy felootomeste sitoodo • • • El mendiolwette femoso Hotel AWWW" N oe of corosoe do Mioml 350 Habitaciones espaciosas y confortables. TV en colons Lulosas suites disponibles A 12 minutos del Aeropuerto A 12 minutos del Hipodromo de Hialeah y de la % Universidad de Miami. :. A 10 minutos del Oranqe �Bowl y de Miami Beach i A dos minutos de Miamar ina Oil y del Puerto de Miami juveltal Pina A pocos pasus dv cis hancos y Presrdente comercios del " pnwnenwn". Roberto Villaes(usa I )irertor de We rc udco Biscayne Boulevard at Id St. PHONTo PAr,c' Miami, Florida 1037 DF. COMISIONES Tel.: 1305) 379 5461 Cable: EVERHO TARIFAS ESPECIALES PAHA GHUP05 ELPIDIO NU14EZ PRESIDENT Phone: (305) 633-8112 Cable: Numeat Telex: 51-2424 OFFICES AND PLANT 2100 N.W. 23rd.ST MIAMI. FLORIDA. 33142 NorthWestern Meats Inc. G0 R` 0 •OJJR 1 i O 'COJ Ortop-dia Quironin 9A WON ... IA ASW * I L• 0 O M O 6 /�� • • l�I��M ENVIOS A CUBA ACEPTAMOS MEDICARE Y SEGUROS EN GENERAL 0"Opediv Quire"" NAY SOLO UNA 1158 S. W. PRIMERA CALLS MIAMI, FLA. 33130 t OW 1101 ASCIENDE LA EASTERN A WILLIAM ALEXANDER IIEMlESE1RANTE OE ME4CAOE0 PARA ASUNTOS UTIN05 La Eastern Airlines he a imcisdo at nombramiento de William Alexander como representante de Mercedeo pan Asuntos Latinos. El senor Alexander es responsable de dessrrollo y Ia implementaci6n de los pro/camas de Is Eastern dontgt se tequiere partici- pacion hispana. Ademis, 6 esti a cargo de Is promo- ci6n de la empresa en la comunidad latina de Miami y la Am6rica Latina. El 9eh(1T Alexander co• menzb su carrera en Las- tem como official de vuelos en mayo de 1967, y se jubilb coma capitin del Douglas DCy el pasado abril de 19KO Antes de emigrar a Estados Unidos fue pilut,, de 'ul,ana de Aviacifan ;of -1,4inte ar)os. y antes de (Arttrki d la Vasletr vole P r `.ta.Ley International d�! 1'+1,) al 1967. t o i ;,ard las Nacio- nes UnWas cn el Congo Belga, Atrlca k es vetera- no de la hrigada 2506, Fuerza A" ter ten rnnen- te a esta a :1'-'J� .es, fur vrCepteSldrllt, ,:, M; r_adeo de is (.r., 4Cl(111 llectr) nit.:. 1:ey,. .-9 1 ,.ral G&- hl_s, 'e 1 `y a• !961, v,,tnrrs.-sent de h •r,4(Jeo par& la NO P1a11.9 Corp. en San Juan, Puerto Rico, del 1961 a) )962, y estuvo con Is divW6n de Vent&. y Set'vicio de ABC Carp Adrea del 1962 al 1965. Natado en Camagifey, Cuba, at senor Alexander, 56, eatudi6 Administracibn de Nesocios en Ia Univer aided de La Habana de 1942 at 1944. Tomb un eureo de mercadeo en In Universidad de Columbia en New York en el 1946, y recibio su licencia de piloto privado y comercial de Is Universidad Embry Riddle en Opa Locka, Fla. en 1948; Alexander durapte, siete arios fue Sub -Director Ad- ministrativo del Instituto Cubano de Turismo de Cuba, ademis fue presi- dente del Comiti Regional del Circuito del Golfo y del Caribe (13 paises). Actual- mente es vicepresidente de la C'imara de Comercio La- tina, presidente del Latin Orange Festival Council, miembro de la Junta D1- rectiva de United Way en la division de lineal aereas extranjeras, director del American Club de Miami, miembro de la Junta de la Semana de la Iiispanidad. director, YMCA, Internaclo- nal JoO Marti,vicepresiden- te de la Asociacihn de Pilotos Cubanos, presidente del Torneo Latino Pro Am de la% AmOricas-1980, pre- sidente del Congreso Ilemis- Unco de Cimaras de William Alexmrder, veteran ptroto de to Eastem Airlines, que ha sido ascendido a reptesentante de Mercadeo pare Asuntos Latinos. Comercio Lattnas-1980, y presidente de Is Junta del Conse)o Latino de Eastern Airlines. LI senor Alexander ha recibido muchas distincio- nes por su participaci6n en las actividedes de Is comunidad en Miami, como en su pais de origen. Cuba, entre las cuales se encuen- tran Is Gran Cruz de Is Orden de Avisei6n Civil de Cuba, y de to Gran Offi- cial de is Orden Carlos Manuel de CEspedes. El senor Alexander y su esposa Esther Zits, con sus cinco hijos, Bill, Johnny, Tony, Ana Margarita y Ana Maria, residen en Miami. r �. > • . 41, EL _ , X"(� DA 10 Primer Congreso Hemislerico oil i de Camaras de Comercio a Industria Latina►s en los Estados Unidos de America 4. SABADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 1980 La Ciudad de Miami, Ilamada "Puente de las Americas", sera la sede del Primer Congreso Hemisferico de las Camaras de Comercio a Industrias de America Latina, el Caribe, y las Camaras de Comercio Latins en los FE.UU., que se desarrollara entre los dias 11 y 13 de septiembre de 1980. Comite Ejecutivo Luis Sabine,,, Presidente Camara de Comercio Latina de E.U. William Alexander. Chairman Isidoro Rodriquez. Vice Chairman Eloy Gonzalez, Secretarin Adalberto Ruiz, Tesorero Co-patrocinadores Ciudad de %liami Condado Nfetropolitano de Dade Estado de la Fl(irida Inscription tnscnpiit)r sin hotel U S ;15o oc) Imcr,ption inrluyendo Fres m,i I•,e�. habitation seru illa U `, S300 00 Tres noshes habitacwn doble U S.5350 00 El Hotel Inter -Continental e,trecera pre(ws especiales a pattiupantes que di -seen liegar hasta dos`dias antes o permaner_er hasta dos dias despues del Congreso. Est„s precios seran: U.S.S50'sencillo U.S W d,+le La Camara de Comercio Latina de los Estados Unidos -CAMACOL- , cn su decimo quinto aniversario, pat►oci• nara este evento inter national y ofrecera una comida de gala en el Hotel Intercontinental el sabado 13 de septiernbi e. El Primer Congreso Hemisf6rico de Cimaras de Comercio a Industrias Latinas cuenta con el apoyo de la Ciudad de Miami, el Condado Metropolitano de Dade y al Estado de la Florida y es coordinado por Evelio Ley y Asociados. Este trascendente encuentro comercial continental, cuntara con la presencia de prestigiosos representantes de las Camaras de Comercio y las Camaras de Industries lationoamericanas, que trataran temas tan importantes Como: Funcion que desempehan las Camaras on el desairollo interamericano; el Comercio entre los pa(ses del Continente Amenc ino; la integraci6n econ6mica; Is participation de la Banca interamericana en el desarrollo econ6mico de la America Latina; las ventajas que le of►ewa le industria privada el utilizar a las Camaras de Comercioe Industrias; la mdustiia turistica; las facilidades comerciales y financieras que ufrece la Ciudad de Miami; las relociorles entre las Camaras de Comercio Latins de los EE.UU. y In Camaras de Comercio a Industrias de America Latina y el Cai ibe. Entre los uradores invitados, se destaca la presencia del Dr. Gaston Abello, Presidente de la Confederachn Culombiana de Camaras de Comercio-CONFE- CAMARAS-; el Dr, Carlos Zequeira, Vice -Presidents de Is Federation Venezolana de Camaras y Asociaciones de Comercio y Produccion-FEDECAMARAS- el Dr. Josi Chediek, Presidente de la Camara de Comercio, Industria y Produccion de la Republica Argentina; el Dr. Fernando Londotio, Secretario General de la Federaci6n Latino americana de Bancos -FELABAN-; el Dr. Joss Plata Luque, Presidente de las Camaras de Comercio de Guayaquil, Ecuador; el Capt. William Alexander, Vk* Presidente de la Camara de Comercio Latina de los EE.UU. -CAMACOL- y Presidente de este magno evento interamericano. Primer Congreso Hemisitrico de Cimaras de Comercio a Industria Latins en los Estados Unidos de Amdrica PROORAMA: imap (& e., I.- VIERNES ,12 0E SE"IEMBRE 8:00 a.m. Desayuno de Bienvenida. FRIDAY, SEPTEMBER 12 Bienvenida. 8:00 Welcome Breakfast. 9:30 a.m. Aperture del Congreso. Welcome. Invocati6n 9:30 Congress Convenes (Paradise/Flamingo Sesi6n Plenaria: Rooms) "Infraestructura pars Is cooperaci6n entre la Invocation. America Larina, el Caribe y los Estados Uni- Plenary Session. dos en los afios 80". "Framework for Cooperation between Latin 10:30 a.m. Sesi6n Plenaria: America, the Caribbean and the U.S. in the "Pape) qua desempeRan las Cimaras de Co- 80's." mercio a Industria Latinas y su futuro". 10:30 Plenary Session. 12:30 p.m. Almuerzo. "The Role of Latin Chambers of Commerce: 2:30 p.m. Sesi6n Plenaria. Past, Present and Future". "Transacciones comerciales con America La- 10:30 Luncheon (Tropical Room) tina y el Caribe: ventaias, problemas y 2:30 Plenary Session (Paradise/Flamingo Room) soluciones". "Trade with Latin America: What to Expect" 3:30 p.m. Sesi6n Plenaria. 3:45 Plenary Session "Ventaias a la industria privada de utilizar "Advantages to Private Enterprise for Using las Cimaras de Comercio a Industria Como Chambers of Commerce as a Venue for Inter- un veh iculo para el Comercio interamericano". American Trade". 4:30 p.m. Sesi6n Plenaria. 4:45 Plenary Session "Actividades Comerciales interamericanas: "Inter -American Commercial Activities: Cuotas, sistemas de preferencia, tarifas aran- Quotas, System of Preference, Subsidies, celarias, problemas de flete". Tariffs, and Flete". SABADO, 13 DE SEPTIEMBRE SATURDAY,SEPTEMBER 13 8:30 a.m. Sesi6n Plenaria. 8:30 Plenary Session (Paradise/Flamingo Rooms) "Comercio interamericano: su influencia en "Inter -American Trade: Its Influence on la industria turistica del sur de la Florida". Tourism in South Florida". 9:30 a.m. Receso. 9:30 Coffee Break 9:45 a.m. Sesi6n Plenaria. 9:45 Plenary Session (Paradise/Flamingo Rooms) "Facilidades comerciales disponibles en "Commercial Infrastructures Avaible in Miami: aeropuerto, puerto maritimo, ban- Miami" cos, agencies aduaneras". 10:45 Working Groups 10:45 a.m. Grupos de trabajo. These groups will meet for one hour. They Estos grupos se reunirin por una hora. Se will then be repe8ted to give Congress parti- repetirin para darle la oportunidad a los par- cipants a chance to attend both sessions. ticipantes del Congreso a asistir a las dos "Financing Available for Inter —American sesiones. Commercial Activities". "Disponibilidad de financiamiento pare el "Inter —relations of Latin Chambers of Comercio interamericano". Commerce in the U.S. and Latin American "Relaciones entre Cimaras de Comercio and Caribbean Chambers of Comerce and Latinas de EE.UU. y Cimaras de Comercio a Industry". Industria de America Latina y el Caribe". 12:00 Luncheon (Tropical Room) 12:00 p.m. Almuerzo. 1:30 Congress Adjourns 1:30 p.m. Clausura del Congreso. 7:30 Gala Coctail and Dinner Reception (Crystall 7:30 p.m. Reception Concktail y Comida de Gala. Ballroom) CCNCZCA LAS LEYES SOME BEBIDAS ALCOHOLICAS Y CIGARRILLOS 1980 DEL ESTADO DE LA FLORIDA LA CAMACOL, on un se►vlclo mas qua le prestamos a nuestros miembros, no comenzado a publicar a partir do osta 00106n, las leyes, rplamentos, requi%Itos nocesarlos Para asuntos do comerclo, con to cual mantendremos orientados a los mismos. LA Dlvls16n do Bobldes Alcoh6lices y Tabaco 0*1 Estado de la Florida nos ha faciiitado varies do estas Informaciones do Ias cusses hoy sparoce una de oils%. Ei Capitr)n John Harris, a cargo de esas oficinas y el senor Jorge Herrera Oflclal da la misma, nos han brindsdo ass colaboroclbn quo aaradecomos. LICENCIAS V TRASPASOS LA DIVISION DE SESIOAS ALCOHOLICAS Y TAIACO. 1. lQu4 as la Divisi6n de Babidas Alcoh6licas y Tabaco? La Divisi6n de Bebidas Alcoh6licas y Tabaco, antigua- monto El Departamento de Babidas del Estado, fue crea- do por Is Logislatura on el aflo 1933, despubs de quo Is prohibici6n fue rechazada. En 1969 fue hacha una Divi- si6n bajo of Departamento Regulador de Negoclos. 2. lCuiles son los deberes de Is Divisi6n? Sus doboros son supervisor y regular las industrias de bebi- dos alcoh6licas y do cigarrillos, asogurando Is protecci6n y recaudac16n do los impuestos do los mismos, al igual quo mantener all cumplimiento do las leyes y regulacio- nos do Iss bobidas y de los cigarrillos. 3. Mud accionos puside tomar Is Divisl6n an contra de los violadores de las loyes de bobidas y cigarrillos? Los Oficiales de Bobida tienen alltoridad pars arrestor por violaciones de las leyes de bobidas y cigarrillos o cuslquier otra violaci6n quo ocurra on un astablecimien- to quo esti autorizado por Is Dlvisi6n a vender bobidas alcoh6licas. El Director tiene el poder de escuchar casos formulados on contra de los dueflos de licencias an sudiencias administrativas. Estos cargos pueden resultar an Is suspensi6n, revocaci6n o multa on contra de Is li- cencia de bebida o el permiso de cigarrillos. (F.S. 561.07 561.20 y 210.16). 4. ISO puede apolar Is docis16n del Director? Si, a travis de Iss Cortes de Apolaciones del Estado de Is Florida (F.S. 561.29 -7) 5. Mode eI duoAo de una Ilconcia resolver un caso admi nistrstivo sin toner quo it a una audiencia? SI, el dueflo de Is licencia tiene el derecho de ofrecer una estipulaci6n, a travels del supervisor de Is oficina de su distrito, provia sprobac16n del Director de Is Divisi6n. (F.S. 56129 -5). 6. lQu6 to suceds a Iss bobidas alcoh6licas y cigarrillos que Is Divisi6n do Bobidas Alcoh6licas y Tabaco confisca? Cuando los casos son resueltos, todas las bobidas que estdn on conditions de ser revendidas son ofrecidas en subastas a distribuidores o comorciantes que estdn auto. rizados a vender. Los cigarrillos son vendidos a mayoris. tas o fabricantes que estdn autorizados a vender. Si un administrador compra estos cigarrillos 61 debera pagar los impuestos antes de revenderlos. Las otras debidas son dostruldas on presencia de un Auditor Estatal (562.44 F. S. y 210.12 F.S.) 1. LC6mo se puede obtener una licencla de bebida? Mediante solicitud a Is oficina del Supervisor del Distri- to de su area. (F.S. 561.17). 2. lCuales son los requisitos quo debe reunir uns persons pars poder obtener una licencia de bebida? El solicitante tiene quo toner dieciocho (18) aAos do edad, no haber sido convicto de ning6n delito grave en los tiltimos quince aflos, ni haber violado las leyes de la bebida en ios uitimos cinco aAos. El solicianto debori ser de buen caracter moral, (F.S. 561.15). 3, Xuales son los pasos requeridos pars obtener una Ilcon. cis de bebida? Tomarse las impresiones digitales del solicianto, o solici- tantes. En caso de ser una corporac16n, los oficiales do Is misma. Aprobaci6n del Departamento do Zonifics. c16n. Aprobaci6n del Departamento do Salud (si las be- bidas alcoh6licas van a ser consumidas dentro del esta- blecimiento). Tambidn usted necesita un n0maro do Im- puestos sobre Is vents. Derecho legal pars ocupar el lo- cal y ciertos documentos de Is corporaci6n si son splice. Was. Para mis detalles comuniquese con Is oficina mis cercana a su Distrito. 4, tTiene quo ser residents del Estado de Is Florida Is per- sona quo solicite una licencia de Bebida an of Estado? No. No hay ley quo requiera al dueflo de una licencia de bebida ser residente del Estado o ciudadano de los Esta- dos Unidos. Los extranjeros deberin prober quo su par- ticipaci6n an el negocio no infringe las leyes y reguiscio- nos Federales de Inmigraci6n. Las Co►poraclones quo estdn registradas fuera del Estado debordn presenter prueba demostrando quo han sido autorizados pars hater negocio on of Estado de Is Florida. 5. Mud tiempo se clamors el proceso pars obtenor una If- cencia o el traspasar una ya existents? Cade solicitud as una transaccidn indepondiento, y as di- ficil determinar Is durac16n del proceso. En otras pals - bras, se demora el tiempo quo sea necesario a Is Divisi6n el establecer que el solicitante y el establecimionto callfi- can. Todas las solicitudes son processdas dentro del pe- riodo do tiempo que he sido fijado por las loyes generales. 6, tTiene of Estado licencias de licores disponibles? Las licencias de Cuota son smitidas por coda 2.500 per- sonas en Is mayorla de los Condados, basado on ei conso de los Estados Unidos. Licencias Especiales estin dispo- nibles pars hoteles, moteles, restaurantes, boleros, clubs de tenis y racquetball. Otros condados tienen disposicio- nes especiales respecto a los requisitos on poblaci6n so - bra las licencias de "Cuota". (F.S. 561.20). (Paso a M pie. M) Ok op- Nombres en las Noticias COCKTAIL Of PRESENTACION Lri tus sa/orivs del lulusu restaurants "EL CIO", en esta Ciudad de Mianu sc celehni reewittvmenre un hermuso actu Para presenter a nunrius,ra prrsunalydades del mundo ocoronmicu del area, los Productos Gaivigox pur los rspr,scrrtarites (le la erriprasa Paso Investment Co. fit ",td tutu dcl acto aodnren el Sr. Salvador Alolit"fir pu. Gerevirer tic Paso Investment. Steve Ronaro de Budd M-1vol Cu.. U,idr Johnsun de Florida Fruwen Food, Charles Rauer, rh. H,Wd lvlaVtu Co, Luis Sahmos, Prssidente de la Cdrmara de Cnniru iu Lar,ma V Luis Paltais, P-51( enre d., Pdso lnve,strmenl Co. L%16484 ZASP� `- 3"0" as cvia—, •co�c�c�o �'��♦ C Qm QCO I i -,- -�A� WILLIAM ALEXANDER Y EL ORANGE BOWL COMMITTEE La Junta de Directores del Orange Bowl Committel dwignb al Capitan William Alexander, quien as Vice Prosidente de to CAMACOL, Como Presidente del Comitb Latino del mismo. Este Institucibn, inregrada par las mJs significativas empreses comercia/es e industriales del Condado v personalidedes comunitarias dedicades al incremento de actividedes turisticas y de deserrollo del Gran Miami, evidencia de eta forma la importancia de 18 Comunided hispana en esta zone En is foto, el Arq. Juan L Fuentes, Celia Turet, Viven Ouevero, miembros del Comite, y el nuevo Presidente Cap. William Alexander an el momenta de tomer posesidn dr su cargo. XV ANIVERSARIO DE CAMACOL op W NOMBRES EN LAS NOTICIAS ROBERTO Ce GOIZU ETA Proclamado el HOMBRE Del ano de la CAMA- COL por su designacion como Presidente de la Coca Cola y por sus numerosos triunfos en esta empresa internacional, es un cubano exiliado y mantiene con orgullo su amor a la Madre Patria y sus anhelos de verla nuevamente vivir en paz y libertad. De 61, el Miami Herald, publica una informacion firmada por la periodista Ileana Oroza, quien trata por todos los medios de no mencionar su condici6n de cubano exiliado, a pesar de sus palabras sobre to orgulloso que se sentia de saberse Cubano-Ameri- cano. Por el contrario, la periodista pone en Boca del senor Goizueta, de que el no compartia la politica de los cu'banos exiliados. El objetivo de esta frast, no to sabemos. Fero ya conocemos la posicion del Miami Herald. Sin embargo reproducimos la infor- macion de la periodista Ileana Oroza, de quien desconocemos su nacionalidad, en honer del Sr. Roberto C. Goizueta. El nombre de la Coca-Cola bidla a traves del mundo. Coca-Cola es una importante empresa en el capitalismo Americano, tanto en el consumo• como en el estilo de vida. Asi podria la Coca-Cola Co, y su presidente ser un simbolo; Brooks Brothers, jugador de golf, educado en la Universidad de Yale, al igual que todos los anteriores elecutivos. Excepto Roberto C. Goizueta, que fue escogido hate un mes como su Presidente, uno de sus principales miem. bros Paso a ocupar la silla en Atlanta, donde se encuentra las principales oticinas de esta gitante companla. Goizueta nacio y crecio en Le Habana. Fue all( tsmbiin donde empezo a trabajar Para esta compafl(a de refrescos. EI dijo Clue no es comtin Para un extranjero, oeupor esta importante posicion, como cabeza de Is mayor empress de este tipo en los Estados Unidos. Goizueta, es padre de tres hijos nocidos en Cuba, y con su familia viajes en varias oportunidades a Miami. Goizuetas es un hombre de una prepareci6n excelente Para el cargo Clue desempeAa. Despuis de finalizar su bachillerato en el Colegio de Belen en La Habana, Paso a estudiar en los Estados Unidos, un ano en Connecticut en pre universitatio y luego pss6 a estudiar en Is Universidad de Yale donde recibi6 el grado de ingeniero qu(mico. A la edad de 22 arios estuvo trabajando pars Is Embotelladora Coc-Cola S.A. en el a!io 1954. En 1961, Goizueta fue traslodado Para Nassau pars trabajar como quimico de la Coca-Cola en el irea del Caribe. Asi paso a convertirse en uno de los asistentes del Presidente para America Latina y luego trasladado Para las oficinas principales en Atlanta. Goizueta fue uno de los principales promotc)res en el reciente convenio para mtroducir el consumo en Is China. Gorieta viajo a la China con Austin el pasado aRo Para rirmar el contrato definitive Para la construeci6n de una planta en Pekin, y promover una gigantesca prornoci6n para su consumo y hacerla tambien un simbolo al igual que en los Estados Unirfos A Goizueta le gusta Facer una anecdota sobre un chino sediento que Ilegn al aeropuerto de Kennedy. El pidio un tlago y l(. dieron ur,a Coca-Cola. El chino se volvio a sus amigos y di,L, miren, aqui tambiin en New York se vende Coca-Cola! DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO Alberto Calil, Director de la CAMACOL, en los momentos on que representando a la Camara de Comercio Latina hocle entropy de un Diploma de Reconocimiento al Sr. Jose H. Santa Cruz, prominence hombre de neyocros de Republica Dominican. En /a foto /a acompaiian Rafael Orteya, Antonio Sbnehez Mena, Ram6n Pint: y el Dr. Danilo Garcia, Presidente de to Asociaoi6n de Cubenos residentes en /a Republica Dominican. LA LIBRE EMPRESA Y LAS LIBERTADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS por HpRAC10 AGUIRRE En teoria, y de espaldas a las realidades humanas, puede haber un cierto tipo de socialismo que no Ilegue a los extre- mos radicales Pero incompatible con la libre empresa, den- tro del cual puedan funcionar las instituciones democrati- cas, los derechos ciudadanos y las libertades publicas. Pero en la prictrca, sin libre empress, las libertades individuales y colectivas no tienen vigencia. Esto es asi porque todos los recursos econ6micos fundamentales quedan en manor del Estado, y los que gobiernan al Estado —un hombre, un gru- po o un partido— se imponen sobre los demis en un sentido total. Y esa imposici6n va muy lejos. Va mis alli de to me- ramente politico o to electoral. Invade el Campo de Is vida privada del individuo y de Is familia. Particularmente Is libertad de prensa no puede existir sin fibre empresa. La libertad de prensa, b6sicamente, es un de- recho de la comunidad a estar informada. Y, desde luego, no solamente Is prensa necesita de Is libre empress, sino tambien todos lus otros medios de comunicaci6n social, pa- ra que funcionen, dentro de Is relatividad de las cosas hu- manas, con independencia con respecto a Is voluntad de los que gobiernan. Cuando el poder politico del Estado se uQe el control de Is economia en un sentido absoluto, se necesi- to un milagro —por asi decirlo— para que la democratia fun- cione. Los comunistas, con un profundo conocimiento de Is psicologia humana, que en muchos casos manejan a su anto- jo, han creado un complejo en importantes sectores de Is sociedad, en el sentido de toner miedo de proclamar estas verdades y de defender Is libre empress. Hay mas, a traves de reffejos condicionados en el Campo psiquicos, han llega- do a hacer Greer a muchas personas que Is libertad de em- presa es incompatible con Is justicia y el orden social. Y es - to es una falacia. Dentro de la libre empress, precisamente, el Estado ejerce una funci6n regufadora impartial en las re- laciones entre of capital y el trabajo. Cuando no hay libre empress, el Estado es juet y parte y por consiguiente, de- cide siempre a favor de si mismo. De no ser que los tanteos y coqueteos con el comunismo Preventive Security Service & Investigation, Inc. ESTEBAN VENTURA PRESIDENT 100 BEACON BLVD. MIAMI, FLA. 33135 648-3495 24 H RS. 642-0594 Ilevan al desastre, saludable seria que muchos probsran ese sistema pars que spreciasen y respetasen mas Is democratis en to politicio y Is libre empress en to econ6mico. Pero, desafortunamente, es muy dificii salirse del abismo de Is arbitrariedad comunista y, por to tanto, el lujo de ese tanteo constituiria una actitud suicide. FREE ENTERPRISE AND THE INDIVIDUAL AND COLLECTIVE FREEDOMS In theory, and ignoring human realities, there could exist a certain type of socialism not reaching radical extremes but nevertheless incompatible with the free enterprise, within which the democratic institutions, the civil rights, and the public freedoms could function. But in practice, without free enterprise, the individual and collective free- doms cannot exist. This is so because all the fundamental economic resources remain in the hands of the State, and those who govern —a man, a group or a party— prevail over the rest of the population in an absolute sense. And that predominance goes far. It goes beyond the merely political or electoral. It invades the private life of the individual and of the family. Freedom of the press, particularly, cannot exist without free enterprise. Freedom of the press, basically, is a right of the community to be informed. And, of course, not only the press needs the free enterprise, but so do all the other communications media in order to function, within the relativeness of human things, with independence in regard to the will of those in power. When to the political power of the State is added the absolute control of the economy, a miracle —so to say— is needed for democracy to work. The communists, with profound knowledge of human psichology, that in many instances they handle at will, have created a complex in importat segments of society, in the sense that they fear proclaiming these truths and defending the free enterprise. More so, through conditioned psychic reflexes, they have led many people to think that the free enterprise is incompatible with social justice. And this is false. With free enterprise, precisely, the State exercises an impartial regulatory function in the relations between capital and labor. When there is no freee enterprise, the State is judge and party and, therefore, always decides in its own favor. Were it not that the experiments and flirting with communism lead to disaster, it would be healthy that many tried out that system so that they would better appreciate and respect democracy in the policial aspect and the free enterprise in the economic. But, unfortunately, it is very difficult to get out of the abyss of communist arbitrariness and, therefore, any trial of the sort would be suicidal. LO PEOR DE LA ECONOMIA CUBANA MI esposa y yo hemos sido asiduos lectores del Miatni Herald, tanto en espariol, comp en inglcs, dvgde clue haco unos siete meses arribamos a este gran pals. Hemos leido cast todos los trabajos publicados en el. Hemos estado de acuerdo con una serie de ellos y, a veces, hemos disctepado de otros, Como este del cual hago justa refeiencia. En una information aparecida en vuestro peri6dicn con fecha 8 de abril de los conientes, titulada: Cuba pcor, Castro se sostiene, entre una serie de dspectos muy Bien tia tados y con objetividad, se expresa en to payina 6 to sigiawn to "Peto de todos mndo5, eSte desdstloso cuadlo ec0116mi co no es el pent que ha t:11cdlado Castro. En 1965 Id econO I`fd Cut) ana t:stdba'n ski nlvel mes bald". Parece ser quit la tedaccion del Wilco Hri,ild Id dt I,l do Itevar pot ciertos estutt•o, econ6micos (tur h,ic,- ilqw,�, „obsCrvadole5 que , Yon dejado uifiuenciar por Ids clfrds (lu, 1, el goblcrno de La Habana y sin h;ihci t:nt•. (I ) o, % ;lldtl -11 contactO Con la twit -dad cubana, II Y ,I, r(r 1(,s 11A bajado res, Itevar la misma Iit) rt t,i, i„ mr, n,l 1o1),1 y I•1,,U- Ids IniSmdS colas. PerO vearn(),. La situaciun economicd I S 1), t,l dhoi i (j.e" I'll 196i) debi do a que la rafia que en 1979 fua globalm,mte superior it Id 1965, no to fue en rendirnictito En 1965 cl iwidintiento promedio fue de 11.3 d,- dttic,n de bast: tie 960, y el del ano pasado fue de 10.4 to coal signlfica mayoo"S costOS dt pro duccion. Pero, adern,i,, lus piecios no sOlo fueion mas bajos que los de 196b en el rnelcad(, lihi, , lino que la Union Sovieticd pays to misma por el ;(uC,lt. en Un nWrCd do donde el piecio fit, las mercancias w I ri rnuluphcado vdriaS veces debido a la inflation. EI mwm) Fidel Castro, on contra de 10 mdolfeSta(tn pal la r dacc�n!) d••1 h11d1"lli Hetaid, lu ha dicho clatamente. P,,tu tray mds ,-il 1965 hobo una ytan zafra tabacaleta, la qut hoy tin did dpends existe Pot otro lado, la ptoducc1611 de Cdlnes pold la ex portaci6n era mayor en 1965 que en 1979, se(µm 10 Publi cado pot la ievista Comercio Extetiol, que iv disnibuye en Cuba en las attas esferas gubet ndmentdICS Pero to que realmente plueba de una mane)a fehdciefite, hasta las mistnas raices del rneollo, es to,. per capitas recibi dos, en esos ands mencronddos, pot la poblac)on. Son Jos siyuientes: Septiembre cfe 1965: Caine .............. 3 libras (454 gramos) al mes. Atroz ........... ... ........6 libras at mes. Azucar......................... .... 8. Grasas................................ 2. Cafe ................ 6 onzas (28 gramos) at mes. Leche ........................ 6 tatas at mes. Septiembre de 1979: Carve ........................ 1 libra at mes. Arroz . .. . . .... . . .. . ..... .. . . .4 libras al mes. Atucat ..... .................4 libras at mes. por Rodolfo Abad Giasas. .. .... ...1 libra at mes. 2 onzas al mes. Lr:chlr 3 latas cada 34 dias. solo en La Habana. Cualquiet dmlta suplenwrildlta debe set comprada en el melcaclo negio a pt(gcios n)uy altos y con kin enorme riesgo. St entrarnos en I-t Ienylon (le la Producci6n industrial, el Cuadro ha sidt) 01�ol. En 1965 nstaban regimentados la ropa dO vt,stu, (it, hat)dlo y la inteliot, peso no asi los articulos peiturner fa. Hoy I rl did todo rsto esta rey)mentado. POI, oho I,)do, proouctns dt. conlrtelia silo Se comptan on laS paid exhanl-�ios En CUdlltO d Id „ te. 1)ny I 10 v- ( of , 0,11o, dl "obscr•;adof 11w 1, .imt•(�c•,n.) rt,W v" t:�)i�.� m, vn hnit'n s d,- I fit[' vj Ito,.bl,. rl,, i iNr`(l 01 I)LIA)IO1 IJt la -.I, fill. f L H,.i, 'I" �t) it cen Its•, mJ,,,• y mil ,id-d I!, (,^.I ,-mbdl.ald o dnht,lan kin ,1.. I-n. fw,rn Inos de Id Isla Cnnln I,), 0 - .IC,i, hdn P '+tll) l,) f, I n "1 OObIunu dt'I senor 101, Rip/ ; I . r 1)t id'(10 pol toddy his plomesas ,11,•(init):1dX. V po' I.,•, 1110I.WIIOs it cib1d0S. HODRIGO ABAD hie pedagoyo y doctor en Ciericias Historicas, piolesor de Historid y Matrrnaticas en Cuba hasta 1979. GRAN AUMENTO EN EL SERVICIO AEREO ESTADOS UNIDOS — VENEZUELA Pan Ameitcan Woild Airways mfornlb hoy que mpie mentata sciviciu Sin p,e(edentes enhes Estados Untdos y Ver)entela, para ha( (,t !trnte a laS necesidades del publico vialeju dwaintc el pic•,onte verdno. Uri total cle 10vuelossemandles quetepresentin 22,672 asentos estar,in a la disposition de los vialeros entte amhos paises, lu que kill recutd absoluto en la his- tur(a del transpotte deleo enhe arnbos paises. Se ctdelanto que tudus IOS vuelos Lstados Untdos Venezuela Se opelalan con Jets de cabina ancha. Lfitre las Principales uu)ovaciones figu,a to inauguration de los prime- IOS vuelos drat ios Miami Maracaibo, asi eomo vuelos dia- iios Nueva York Caracas con Jets Lockheed L 101 1. Sin legal a dudas, el sector Miami— Caracas sera el que finis berichcios teciba de los nuevos servicics, ya que se ope- Iar,in 16 vuelos semanales con Jumbo Jets 747, Habra tambien un vuelo semanal Los Angeles -- Caracas, sin escalm, los dias vietnes, con Jets Lockheed L 1011. Adernis, se opeiatan vuelos Los Angeles -Miami -Caracas dos veces pot senlana, con Jumbos 747, asi eomo seis vue- los semdnales, via Nueva York. Tambren so intotni6 quo enttatan en operation cinco vuelos sernanales San Juan -Caracas, con aeronaves L-1011. Pot otia Patte, dos veces sornanaleS Jets 741 vuelos diiectd- mente enhe Rio de Janeitu y la capital venezulana, I I pasado 12 de rnayo Pan Anl ( ek.blo el ( itic ucntt:narIf) de ski SOIVICIO aeleo entle I stados Untdos y Venciuela. LA BANCA SE DEFIENDE r Fn el CS( uchado prograina radial que pot la WQBA de Miami dirige el periodista Jorge Luis Hernandez, hate pocas noches fue entrevistado el destacado noinbre de negocius y presidente del "Republic. Bank", doctor Luis Botifol. La comparecencia del doctor Botifol estuvo rnotivada por la campafla que cierta prensa norteamericana ha desata- do contra la banca dirigida por cubanos, a la que se acusa de tenet negocios con traficantes de drogas iadicados en la Florida. Iii ...HASTA EL H06AA OE USTED! PEtiTONIT FLOWERS S,i L.r a primpt 120, S.W.12 Ave. Tel. 311.1112 ;88 '. 4ta. Ave., Iialej Tel. NI.7152 TOME CAWY OUE RICO ES! Habia of Dr. Luis Botifol Una docena de entidades bancarias han lido objeto de mi- nuciosa investigation, sin que en ningun caso —que sepa- mos se haya descuhietto tal tipo deconexi6n ilicita. Eso hate suponer como afirma el doctor Botifol, que se trata mas bien de una propaganda encaminada a quebrantar el piestigio alcanzado por la comunidad ctibana de Miami, que ha logiado, tras muchos a6os de esfuew,:os, hater de esta citidad uno de los centros comerciales mis importantes y prometedores del pa is. Evidencia del crecimiento inusitado de Miami esth en las estadisticas de exportation a importation que arrojan cifras mriy elocuentes de como ha sido ese desarrollo. Baste decir que 20 millones de pasajeros han sido transportados por el aeropuetto de Miami on solo 12 meses, to que supone un in- ciemento del 12 ,tien comparacibn con el ano anterior. Si a frsto se agregan )as 5t)0 mil toneladas de carga y los 86 mi- Hones de libias de coirespondencia maneladas on ese mismo pet iodo de tien,po, se tedta una idea de to que significa hoy esta tenombiada area sureiia cuyo florecimiento se debe 11111ca y excluswamr•nte at emperlo con que los cubanos han traheiaclo cturante veinte arjos por hater de Miami to que es ahoa en co,"patac,on a to que eia cuando Ilegaron los pri- ln, toy, nuclew, de oxitados aliticomuntstas. Segw, e' ;.ltxtot Botifni, la envidia y el resentimiento de alqunos, etopenadns on desacteditar ese esfueizo de los cu- banos, es to que ,e mlieve detras del Won on la camparla di- famatona duigida adrede contra to piopia ciudad de Miami, rlrte sc ha convcittdo en e�labon entie Norteamdrica y el res- to de, continente, por las facilidades de hablar el mismo ,dioina y tenet iguales o parecidas costumbres. Es decn, que el destaque international adquirido por la uudad de Miami parece haber levantado ronchas en los que no perdonan haberse quedado rezagados, por su ineficacia, c•t, la ne,,tion ecunomica a ellos confiada. At tefei it se a e•,tos hechos lamentaba el doctor Botifol la ncxI,tencia de una prensa cabana poderosa, capaz de sohr pa,o t on exito a los que tiatan de dahat la imagen quc h(tiie de Miami en el extranlero. A esto cabi is decide at :oclot Botifol, que si was no pueden hater los esforzados ,i!aa,nes de peiiodicos como "Patiia" y "La Nacion" y ,i que no po, pequeno en tama6o son menus importante! ius que se publican giacias at sacrificio de sus valerosos edi- twt,. li, i,an to ijdo que hater malabarismos para mante- nctlos a `lots, la culpa de ello la tienen los ricos y bien ins- talados hombres de emptesa cubanos, que a la hora de colo- cat su publicacidad (muy bien pagada, por cierto) buscan a periodicos no cubanos, que suelen set, a la postre, los mas contumaces enemigos de sus intereses. `/ se quedan hoy, atemorizados, los mismos que ni si- quieia se tomaton la inotestia de abrir sus bolsillos para coo- pLat dignamentc en la ayuda a los refugiados llegados de N*1,0let, que de,tribulan en busca de protection y sustento. f c, true hay que decir, que el million de d6laies recogido �ko t- su niayot paite de aquellos que menos podian dar, q �e ha,) pi vatl,t do atgo para oftecerlo a otros sin re- t,!,.tr to ;aLtif1cu1, cuyj genetosidad sin limite contrasta idxl OE it,ienes r,:id,endo hater mas no han .i &I o,)ct(, t.ottvl alertarldo sobre la feroz i LW,JF L, de MWrni, han tenido gran t vez, 1-uevas y mayores escara w,ienzo hacc veinte dAcis. IAutorizeds Is reproducrAnt LOS SOCIALISTAS Y EL CONTROL OE LA VIDA ECONOMICA Y SOCIAL A TRAVES DEL ESTADO Los socialistas estin vivamente interesados on controlor Is vide econbmica y social del pals a traves del Estado. Desde luego, los mis interesados an esto son los que se consideran que, por una a otra razon, son los mis Ilamados a gobernar. Ellos aspiran, pues a ser los verdaderos y 6nicos rectores de Is vida national, obligando a muchos a hater to que quieren unos pocos. El crecimiento desproporcionado del poder del Estado es, sencilla y Ilanamente, a costa de Is libertad y de los dere- rhos vndividuales. Cuando i:, vvia econumica y social de una comunidad esta total o r: j,, totalmente controlada par los qL.e gobiernan, el poder isti torai o casi totalmente contro lada por los que gobiernan, el poder politico iie cos ciudada- nos en to individual y el de los partidos en to coiect,vo, queda menguado en alto grado, cuando no sbsolutamen.e anulado. Y por mucho que se digs que Is democr,cw fun - ciona, as muy poco to que queds de margen Para actuar. Casi siempre to primero que cae an las rcdes del gobier- no, que as el instrumento del Estedo, son los medios de informscidn p6blics, con to cual se crea of monopolio esta- tal de Is noticis y de lot comentarios. Esto ocurre unas veces an forma absolutamente abierta y otras a traves de subterfugios. Pero an el fondo as to mismo. WIC*nI RA RA WH ESi'A'I'ES PAN AMERICAN LAND DEVELOPMENT CORP. 2300 CORAL WAY, MIAMI, FLORIDA. 33145 ORLANDO NARANJO Sales Representative OFF: (305) 854-7221 RES: (305) 856-7648 GOfY1 ntaflob wL tv OOMINGO "I AUSPKIAOO PON LA CAMACO L Dr. Horatio A9uirn Director del Dierio Les AffArk" De hecho, ei social rsmolelbre iss puenas a Is dictedurs, sun cuando ista esti disfrazeda con mdtodos demoerdtim. EI procedimiento es muy sencillo: lot que gobiernan dentro de un sistems socialists disponen constitutional y legalmen• to de tantos poderes que casi no necesitan violar ninguns norms institutional pars tener en sus manos una gran Canti• dad de recursos que someten a lot individuos a las directri• ces y caprichos del Irde, que gobierna o del grupo que Io rodea. En el orrlen econorrico, al desaparecer o disminuir cnnsiderablernente la .niciat'va privada, se produce un marcado dest;enso en la production. Y esto cause gran daho al hais en general y a las personas en particular. Desgraciadamente, la habilidad demagogica de los suci,ilistas es ;an grande que Is confusion cunde, y hay algunos ingenuos que de buena fe creen on lot bondsdos de ese sistema, aun cuando Is experiencia demuestra, halts la saciedad, sus grandes defector. En general, esos ingenuos se imagen un Estsdo Omni• potente an manos de personas extraordinarisments capael- tadas pars gobernar y dotadas de une moral qufmitaments pure. No les pass por la mente a estos prototipos del con- dor que ese fen6meno no se produce con Is frecuencis que allot quieren, /�OrM�I• TARIFA DE CAMACOL Pigina interior 112 piigina interior 114 pigina interior 1 /8 pigina interior CintWo 1 1 /2" x ?" Enlistsdo Contra portarlas interiores Contra portada posterior Con sepuaci6n de colones Anuncios clesiticados 35 palabras Gda polabra extra $200.00 140.00 60.00 30.00 40.00 15.00 250.00 360.00 $150.00 extra $20.00 $0.50 CIRCULACION CER71FICADA L w LA REBAJA DEL IMPUESTO SOME INGRESOS Una vez mis el Presidente Carter y sus asesors economi- co-financieros se van strapados por su propia vocileci6n e inconsistencis an Is formulacicn de su politics economics. Le decision de stacar Is espiral inflacionaria con un ripido encarecimiento del aridito y uns reduoion simultinea en las disponibilidades de circulante, funcionarios eficazmente an cuento a Is reduction de Is demanda, liese disminucibn del consumo y de Is inversion. Consecuentemente se "empujo la recesion", siempre con el proposito de que ella tuviera el favorable efecto de disminuir la inflation, la cual seg6n los ultimo indices publicados se redujo a un nivel del 11 por ciento anual, importante rebaja si la comparamos con el 18 por ciento anual que alcanzo en el invierno posado. Pero, como no se hizo pads efectivo Para reducir el dificit del gobierno federal, ni se han tomado medidas Para estimular Is "productivided" del Pais, las criticas contra 1`6 politics economics del gobierno federal son numerosas y ademis merecidas. Disminuido, Pero lejos de dessparecido, el grave peligro de uns inflation incontrolada, se levents shore una ols de preocupaciones por el mayor desempleo y Is octitud retrai- do del consumidor. Consecuencis esta Gltima tonto del desempleo como del cierre violento del cridito personal. La primers reaction del gobierno federal fue el manteni- miento de una Posicidn "firms" on contra de una rebsja de los -tmpuestos sobre ingreso personal y sobre ingreso (utili- dodes) de ias corporeciones. Pero, como los "polls" comien- tan a seffalar dificultedes Para Is reelection del President@ Carter, Vs to han comenzado a soltor los balones do ensayo de Is "imperioss necesided del cone on los impuestos". La situation Para Is Casa Blanca se complico cuando el aspiron- te republicono, Gobernador Ronald Reagan, propuso un torte del 10 por ciento efectivo el 1 de enero proximo. Resultsdo de todo este embrollo de indecisiones y medi- dos a mediae, seri el hecho ciento de que se sprobari una rebsja en los impuestos federates, y to mis probable es que su cuantia y el alcance o beneficio de Is medida (su efecto on Is inversion) no sea el requerido por Is actual coyuntyra sconomica, sino el qua dicten Iss presiones politicos tipicas de un alto de slecciones presidenciales. La gran ironis de todo este rejuego de cifras y palabras as que on verdad los impuestos al ingreso personal no se verin reducidos, yo qua un ofecto combinsdo del sumento an el seguro social, que as una cargo impositiva mis y no un "seguro", y el empujon a mis alto nivEi de las tasas impositivas que to produce como efecto "invisible" de Is inflation, tendrin como resultedo que el torte del 10 por o del 12 por ciento no mejorari el ingreso real de Jos consumidores. Estados Unidos esti ante una real encrucijada. O el go- bierno eomienza a funcionor como administrador eficiente y Is dice Is v@rdad al pueblo o Is pirimide incontenible del gasto publico va a ahogar Is capacidad de absorcion de Is sconomia del Pais. Cierto es que 61timamente so he comenzado a hablar an s@rio, on gal Congreso y on ciertos circulos importantes de Is opinion, de Is nacesided de estimular Is inversion que pro - Dr. I Me, 111an dune un sumento on Is productivided y consecuentemente frente al aumento en los precios al elevar Is oferta. Pero Is gran dada que se tiene es que, una politics realists y efecti- va no es precisamente "flor que crece on el jardin de Is Casa Blanca". (Julio 1, 19801. NUMERD ENJIAM Unt)SIR IENDO ALACOMUNIDOD LATINA. Eastern Airlines y Is Comara de Comercio Latina de los Estados Unidos. Pars informaci6n Name a to Agents de Viajas o al Msmero Istino do Eastern 873.3780 an Miami. C IN'EASTERN i¢son g ¢svoler! CO IICIIAL s IIIIIX071111" FA®RICAS DE HIELO CUARTOs DE FRIO, ETC. QAFFIN STORE EQUIPMENT 43AFFCO INTERNATIONAL 2500 N. MIAMI AVE., MIAMI, FL. 33127 TELEF: (305) 576-26 0 TELEX 00-3033 REPRESENTANTE DE YENTAS: ROBERTO RODR/OUEZ ARAOON SE 0 COMIDA DE JUNI W"O DON9 EL DR. ABEL H OLTZ Prodigy on actividades y emociones fue Is sesion comida celebrods por Is Urnars de Comercio Latina de los Estados Unidos quo preside el senor Luis Sabines. La sesion fue iniciare por of maestro de ceremonias Anthony Rivas, Vicepresidente de Is institution. La invoca- cion a Dios fue hechs por el Director Fernando Vidal, Viceseeretario, y Is presentation de los nuevos socios por el propio Rivas. EI Vicesecretario Mario Pestonit pidi6 un minuto de silencio "en memoria de la fallecida senora madre del Director doctor Alberto Quirantes". Y fueron entregados sus certificados a los nuevos socios de la CAMACOL. COMERCIANTE DEL MES El Vicesecretario de Relaciones Exteriores, Juan del Cerro, present6 al senor Sergio Gonzalez "El Comerciante del Mes", Presidente de la empresa, "Cartinas Siglo XX", Tenedor de Libros, Ingeniero de Fuerza Morri7 y comerciante en piezas de autom6viles. Gonzalez agtadecio el honor recibido y aclar6 "que se sentia muy fPtiz porque siempre habia ambicionado merecer ese alto ,.,laydon de la CAMACOL". Ernesto Fernandez, ejecutivo de ventas de la emisora WRHC Cadena Azul, represent6 al Director doctor Salva- dor Lew en Is entrega de una Placa de Reconocimiento al senor Gonzalez. El Presidente Sabines, acompafiado por su Ejecutivo, le entreg6 despues un Diploma de Encomio de la Camara y to elogi6 diciendo "que Gonzalez es un cubano triunfador en Cuba y en el Exilio". PRESENTA MANOLO ARQUEZ AL SENADOR RICHARD STONE Es dificil presentar al Senador Richard Stone invrtado eats noche por no encontrarae fisicamente presente. EI motivo de no estar con nosotros esta bien justificado, hoy, en varies ocasiones me ha Ilamado de Washington preocu- pado por no asistir a esta cite con ustedes por tener que estar presente an Is sesion del Sensdo que en este momento eats estudiando Is ley pars ayudar a los refugisdos cubanos. El Sensdor Stone, esta dando una batalla formidable par& sus amigos cubanos, ofreciendo datos y cifras que haWn posible Is aprobacion de 474 millones de dolares. Su presencaa an esa sesion, as de gran importancia, el Senador Stone a troves de los anos he manifestado su repudio al comunismo, denunciando p6blicamente Is intervenci6n rusa an Cuba, Is brigade de asanto rusa an suelo cubano, Is base de submarinos en Cienfuegos, su oposicion a Salt 11, Is liberation de los presos politicos cubanos y esta noche, defendiendo Is ley pars obtener esos 474 millones de dola- res, que to situa an un digno representante de Is Justicia y Libertad. A pesar de no ester con nosotros en persona to tendre- mos directamente desde el Senado. El Senador Stone se comunics con ustedes en esta Sesi6n-Comida de CAMACOL •demostrando una vez mas su dedicaci6n y esfuerzo pars ayudar 8 los cubanos RICHARD STONE La segunda nos emotiva Is constituyo of senador federal por Is Florida honorable Richard Stone, al anunciar desde el Senado en Washington "que habia sido aprobada una ley otorgando 482 millones de dolares pars los refugiados cuba- nos y los gobiernos locales", cuya amplia informacibn anti- cip6 va "Diario las Americas". Al finalizar las palabras de Stone Manolo Arquez, seAa16: "Como ustedes habran oido, este es un triunfo mass en favor de los miles de hombres, mujeres y ninos que repudian el comunismo y un alto honor del Congreso en respaldo de Is Libertad y Is Democracia. UN HEROE NACIONAL Eloy Gonzalez, Secretario de la CAMACOL, tuvo a su cargo la presentation del Capitan Julio Casta. no. Como todos saben, la anterior sesion comida de esta Ca- mara que iba a celebrarse el pasado 23 de mayo fue suspen- dida por los acontecimientos que afectaron a esta comuni- dad y la muerte de cubanos en el estrecho de Is Florida tra- tando de obtener su libertad. Se habia acordado conmemo- rarse "Memorial Day", que es el 30 de mayo de cada ago, el dia de los muertos en camparha. MESA FRI • 10 PARA EDIFIC10 DE CAMACOL SIDENCIAL Sr. SERGIO GONZALEMOMERCIANIE DEL Mff La CAMACOL no podia dejar pasar esa fecha inadverti- da, par to que se resolvi6 ofrecer un homenaie a los solda- dos muertos en combate. Esa recordaci6n qued6 pospuesta y esta noche cumpli- mos con to que fue el deseo del presidents Sabines y is Junta de Gobierno. Para rendir ese tributo se escogi6 precisamente a un sol• dado, a un ex combatiente de Vietnam, quien tiene el honor de 20 condecoraciones, tres de ellas par heridas en combate y 17 par acciones de heroismo en las dos campa- Aas que alli realiz6 —una con Is infanteria— participando en Is conocida batalla de Dak•To donde murieron mis de 6.000 hombres, y otra como piloto de combate. Este com- batiente, que luch6 contra el comunismo, es un orgullo nuestro, porque es cubano: Julio Castano. Un exhaustivo recuento biogrifico haria mi presentaci6n interminable y lastimaria Is modesta sensibilidad de este compatriots. Sin embargo, debo hater un resumen de sus antecedentes Para los que no conocen sus aspectos mis importantes como combatiente, porque a Castano Is mayo- ris to conoce unicamente par su actual posici6n de director de Fomento Comercial y desarrollo de Is Ciudad de Miami, donde realiza con exito una incansable labor par el desa- rrollo econ6mico de esta Ciudad. Castano, Julio, naci6 en La Habana en 1947, a sea, que tiene actualmente 33 anos; esti casado con una bells joven hondurena y tiene 2 hijos, Julio y Andres de 8 y 6 snos, res- pectivamente. Vino a los Estados Unidos como refugisdo en 1961, a Is edad de 12 ants, sin sus padres. Curs6 estu- dios en La Salle, el Columbus College de Georgia, Is Univer- sidad del Estado de Georgia, Is escuels de Infanteria del Ejircito y el Colegio de Estado Mayor General y Comando del Ejercito de los Estados Unidos. En Is vide civil octuvo primero su bachillerato de Ciencias en Relaciones Interns cionales y despuis un Master (Maestrfa) de Ciencias, tam- bien en Relaciones Internacionales. En su carrera Militar Ileg6 al grado de Capitin. Su educaci6n militar comprendi6 mis de 8 cursos, en al- gunos de los cuales se gradu6 como el mejor de su close. En tre ellos debemos mencionar: Academia Militar de Prepara- ci6n Para Oficiales, Escuela de Operaciones en Is Selva, Escuela de Aviaci6n Avanzada Para oficiales, curso Avanza- do de Aviaci6n par Instrumentos, Curso Avanzado de Don de Mando Para Oficiales de Infanteria, Escuela de Operacio- nes Sicol6gicas Para Oficiales, curso Avanzado de capacita- ci6n Profesional Para Oficiales y Escuela de Comando y Es- tado Mayor General. Desde agosto de 1966 haste mayo de 1975, se desempe- 1`16 en diversos cargos en el ejircito. Algunos de ellos son: Jefe de una unidad de Infanteria en Combate en Vietnam, y Is segunda vez Comandate de un ala aviaci6n de combate, al mando de 15 unidades, 25 oficiales pilotos y mis de 100 suboficiales y soldados en combate, Ayudante de Campo del General George S. Patton, Hijo, y Jefe de Is Oficins de Protocolo a Informaci6n en Is zone del Canal de Panami. Entre lasprincipalescondecoracionesconferidasaCastario debemos destacar Is Cruz Vietnamita de Gallardia, (la mis alto condecoraci6n que dicha Republica concede); Is Estre- lla de Plata —Silver Star— (la tercera mis alto conderaci6n que se confiere en este pa(s); Is Distinguida Cruz de Vuelo (Distinguished Flying Cross), dos estrellas de Byonce par Heroismo (Bronze Star); 7 Medaflas Aireas par valor; Men- ci6n del Presidente de los Estados Unidos a su unidad; 3 medallas del Coraz6n Purpura (Purple Heart) par heridas recibidas. Ya en Is vida civil, antes de ocupar su actual posici6n, fue director de planificaci6n del United Way. Actualmente es miembro del Consejo de Investigations Econ6micss de Is Universidad de Miami, del Instituto Ocupacional de Is Universidad'Internacional de Is Florida, del Consojo Nscio- nal Para el Desarrollo Econ6mica urbano, de Is Asociaci6n Americana de Administradores, de Is Sociedad Eeon6mica del Sur de Is Florida y otras instituciones. Quedan en sintesis presentados los antecedentes de este joven combatiente Cubano. Honrar honra. Senoras y SsAo- res, Julio Castano tiene Is palabra. Continua ?011 00% Vista parcia/ de le Presidencia del Acto.- Nelson Alba, Director Latino del Canal 10 de TV; Eloy B. Gonzilez, Secretarso; Cap. Julio Costello, Director del Departamento de Desarrollo Econbmico de la Ciudad de Miami; Dr. Abel Holtz, President& del Capital Bank y Asesor de CAMACOL; Manuel Arques, Presidente del NEDA; y Luis Sabines, Presidente de la Camara de Comercio Latino. l/oto Gord JULIO CASTAF40 MEMORIAL DAY Para homenajear a aquellos que han muerto combatien. do las tiranias y las dictaduras que nos roban la libertad no se requiere una fecha determinada. Todos los Bias son bue- nos y justos Para recorder a nuestros padres-hermanos e hijos que han hecho el ultimo sacrificio... el der Is vida, pars que otros puedan disfrutar de la libertad, pare que nosotros vivamos honrdamente. Sr. Senador Stone, Sr. Presidente, Sabines, senoras y senores, en memoria de los caidos, de los bravos hombres que murieron en todas las guerras les pido un minuto de silencio. El sacrificio que hicieron estos heroes y hacen nuestros "Heroes de Is calle" todos los dias —los padres de familia, los horr.bres y mujeres honrados con su labor y sudor— en sus negocios, comercios, industrias, factorias —en sus traba- jos tiene un solo objetivo . .. El futuro. De esto quiero hablar brevemente hoy. El futuro significa nuestra juventud, y mis en especifico nuestra juventud latina, en su gran mayor (a cubana. En esa nuestra juventud —moderns y ar►aida, ambiciosa 26 y educada esti Is gran necesidad de guia y direcci6n, de ideas y de experiencia. En detinitiva en esta juventud el unico objetivo de nues- tros esfuerzos y sacrificios es responsabilidad, es deber, el darle las orientaciones que les marque el camino pars el futuro. Pala esa juventud yo les propongo a esta CAMACOL que inicie los pasos para crest un Instituto de formaci6n ciudadana y profesional, pars los miles de j6venes latinos que viven en esta comunidad. La Cimara de Comercio Latina, al igual que las grandes utilidades civicas de nuestra sociedad, tienen mochas responsabilidades, deberes, Pero imagino, tan importante como el de la formaci6n profesional y civics de nuestra juventud y en el caso de la CAMACOL de nuestra juventud latina y cubana. El concepto de ciudadanis y nacionalidad es tan antigun Como el Imperio Romano, donde ciudadanos romanos celosos de esos derechos ciudadanos, concedidos por el Senado Romano, mantenian sus identidades y sus cultures nacionales —asi que se podia set Ibero, Galo, Briton o Germano y set ciudadano de Roma. Ese debe ser nuestro concepto en is actualidad. Se puede ser ciudadano de esta gran naci6n y a su vez sentir Is identi- dad, Is cultura, las raices nacionales— hispanas, cubanas, el amor a Is tierra que nos vi6 nacer. El pasado, que son nuestros muertos y forjadores y el Continua r i,w Una vista partial de Is presidencis oe /a Sesi6n Comide de lunio de 1980. De izquierde a derechs, Luis Sabines, P►evidente; Sergio Gonralev, "E/ Comerciante del Mes de Junio" Juan del Cerro, Director; Manolo Salado, Past Presidents- Dr. Fernando Correndi, Vice Presidente y Adalberto Ruiz, Tesorero. lloto Gort) presente, que es nuestro esfuerzo, sabor y sudor, y el futu- ro, que es nuestra juventud, completa el gran ciclo de la vida, de la humanidad, de la prosperidad y la pez, y el plan maestro para el crecimiento y madurez de nuestro pueblo y nuestras naciones. La entrega de la Bandera --como vinculo de estas etapas de nuestra historia, y como testamento de esta nueva alian- za, quisiera presentarle a la CAMACOL, representada por su Presidente, Don Luis Sabines, una bandera cubana que ordeo en los cielos de la Republica de Viet-nam durante la guerrra (1967.1970) Esta noche de sentimientos patrioticos, yo le propongo a esta junta de gobierno de CAMACOL la creation de ese Instituto de Formancion Ciudadano y Prof ,sional para nuestra juventud y ya me comprometo, personalmente, a trabajar, a darle todos mis esfuerzos, con fe y amor en nues- tra juventud y en el futuro laborando diligentemente en su creation. En sus "Versos sencillos", Marti decia: 7odo es hermoso Todu es constants Todo es musicu v rayon y tudo como el diamante antes de luz es carbon. BANDERA CUBANA La tercera actividad emotiva de la noche fue la presentation por el Secretario Eloy Gonzilez del periodista Nelson Alba, Coordinador de Programas de la Comunidad del Canal 10 de TV, quien dio a conocer "que en julio pie 1898 salib de Tampa el coronet Federico Perez Carbo, Segundo Jefe de Expediciones a bordo del vapor "Wanderer" con un cargamento con destino a Cuba pars su guerra de independencia, y que el 22 de julio de ese ailo, al arribar a Bahia Honda, el barco fue atacado por una fuerza espanola pero fue rechazada por la expedition". La bandera cubana que Ilevaba el barco recibio el impacto de la metralla enemiga, fue rescatada por el Capitin Federico Acosta y le flue entregada a Alba pace cinco anos, donandola ahora a Luis Sabines y a la CAMACOL "pars que esta prestigio- sa institution la conserve como una valiosa reliquia de la patria". 21 N P►esidente Lua Sabones ruvo palabros emocionsdas de agrodec;miento, a nornbrP de to(Y•)s los mfembros de CAMACOL, Para el Dr. Abel Holtz, Pre'sidente del C. ptta/ Bank que esta a su derecha, por la donacion que este hdzo de $5,000 pare el nuevo edificio de la CAMACOL. A su lido, Manolo Ba/ado, quien lue el �mpulsador del primer s,difdciu de la snshtucfon. Tambien aparecen en la Coto de Gort, el L,rector Rafael Guedes y Manolo Arquez, Presidente del NfDA. 28 entraps del Diploma como "Comerciante del Mes de /unio" e/ Sr. Sergio GonzJlez, propieterios de /as Cantinas Siglo XX y Sergio Auto Pere. Ooto Gortl s r, u ,,,rnre nto emocionante de la sesion comide to recoge esta loto de Gort, en Is cual Nelson Albs, del Canal 10 de TV, muestre Is B; cle a Cubana que dono a /d CAMACOL, ld cual toe enarbolede por to Fuerzes de Liberacidn Cuban@ durants is Guerra d@ ln,h:u, ndericia. En la foto aparecen Nelson Alba, Eloy B. GonrJler V Luis Sebines, Seerebrio V Presidente de Is CAMACOL, V Anrh,m y Rivas, Vice Presidente. LA DONACION Anih:u�y li'vas tl'esento despues al doctor Abel Holtz. Pr,,v,dentn• d- lo: ''Capital Banks", con estas palabras: La {r•esenci, en PS13 Tribuna de la CAMACOL, del p, At, , flnitz, es am liar. El es parte de nuestra gran 1aIn,' , Ha sido fiwtitrn oiador invrtado, en v;was ucasio- ;,,_s r.a !�,r10 nuestro reconucimiento Como 'el Banque u t.,! Ar,u ', i,s membro de nuestro cuerpo de Asesores, y e� ur ur,lull,, nuestro tanto por set on miembro activo de la CAMACOL, corno por su lahor de Iider comunitario y un tr�unfador dentru de los sectores frnancieros, bancarros y economicos en este pals Pero en ;a noche de hoy, - anadro-- el Dr. Abel Holtz, Presidents de la Junta de Directofes del Capital Bank, nos trae un mensale y un gestu que representa la fe, la confianza e' amur que Uene por nuestra CAMACOL. El sabe de los sacrificios que estamos haciendo Para dotar nuestra institu- tion, de un Edifrcio funcional y adecuado para seivir mejor a nuestros objetivos y fines. Y a peticion nuestra, a fin de que sirva de ejemplo a todos nuestros amigos, accedio a entregarnos en un acto Como este, una donacion economica Para nuestro edificio. El aspiraba solamente a concurrir a las oficinas nuestras y hacer Is entrega de esa conscion en Is forma modesta Como es su estilo. Pero to convencimos de. que su gesto y su confianza en los destinos de Is CAMACOL contribuirian notablemente, ante esa sociedad si se produ- cia ante ustecies". Inmediatamente despuds, el doctor Holtz hizo entrega al Presidente Sabines de un cheque por Is sums de 5 mil d6la- res aclarando "que era una modesta contribucion pare el nuevo edificio de Is CAMACOL". El presidente Sabines y todo el Ejecutivo le agradecieron el hermoso gesto. CAP. JULIO CASTANO NELSON ALBA SABADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 1980 DIA DEL COMERCIANTE E INDUSTRIAL LATINO 15 ANIVERSARIO DE CAMACOL ��DEL ACM LUIS SABINES Senores de Is Presidencia, Senoras y Senores. Regularmente, al hater el resumen de estas sesiones co- mides, siempre dejo constancia de nuestra gratitud a los que nos hen scompansdo y de nuestro sincero reconocimiento, par& squellos que nos honran, al participar Como nuestros invitados en el programa de Is noche. Y luego, en breves y modestas palabras cito algunos nombres de aquellos amigos que siempre hen dicho presente en estas sesiones de trabajo. Este noche, tambi6n en breves palabras, deseo senalar al- gunos puntos, que aunque sabemos son conocidos por esta comunidad, por nuestros miembros activos y por los que hen seguido la trayectoria, la labor y los esfuerzos de CAMACOL, pare hater cada dia algo mis en beneficio de todos y contribuir con amor y pasi6n, al desarrollo de esta comunidad en todos los niveles, creemos que debemos reite- rarles a todos ustedes y en especial a la comunidad. Con mucho orgullo puedo decirles, que los hombres que dirigen Is CAMACOL, que integran nuestra Junta de Go- bierno, •laboramos y desarrollamos nuestras actividades sin personalismos individualistas. Hemos mantenido siempre una unidad de prop6sitos, de dedication y de esfuerzos que hen producido hechos, cosas reales, beneficios Para nuestros miembros, sin falsas vanidades, sin provecho personal, sin aspirar al aplauso o felicitaciones, por una raz6n muy senci Ila: Solo estamos cumpliendo con nuestro deber. Y asi Como al resultar triunfadora nuestra candidatura, todos coincidimos en declarer que quien habia ganado era la CAMACOL, asi, cuando hacemos y trabajamos, to hate CAMACO L. Sin estridencia sin triunfos personales, con la satisfacci6n de cada uno de los miembros de la Junta de Gobierno sabe que cuando obtenemos un triunfo y cuando hemos cumpli- do una meta de nuestro programa, no es un triunfo de uno, ni otro, es un triunfo de toda la Junta de Gobierno, es un triunfo de CAMACOL. Si hoy hacemos un nuevo edificio, es porque to hemos logrado todos. Si hoy la comunidad sabe de la labor que realizamos en nuestras oficinas, tanto con los refugiados cu- banos Como los haitianos y nicaragilenses; en ayuda, orien- taciones y empleos; es por la unidad de una Junta de Go- bierno que trabajo en "ream work"; si la CAMACOL es res- petada en todos los centros gubernamentales, es por su la- bor en conjunto. Cuando nuestro miembros reciben un be- neficio, bien por una legislaci6n o por una promoci6n turis- tica o por facilidades que logramos en el intercambio co- mercial con otros pueblos; no es por obra de un ejecutivo o del presidente, sino por todos nosotros, que en el decursar de los afios que tiene de fundada esta CAMACOL, he trata- do de evitar el gobierno personalists pare que siempre impe- re el concepto democritico de la mayoris y de coordinar ideas y trabajo, de todos y Cade uno de los miembros de Is Junta de gobierno. Ese es nuestro orgullo y el orgullo de todos. Ese es el triunfo de CAMACOL. Un orgullo hones - to, porque estamos conscientes de que la comunidad cono- ce que nuestra CAMACOL es patrimonio de todos y no puede set utilizada pare levantar falsos personalismos. 30 1. Sergio Gonzalez, 'W Comaciann del Afet" rw'be uno Plaee de menos del senor Ernesto Fernandez, a nombie de N WRHCComo reconocimiento a Sur niunfos comerciel&t A Su lado, Anthony Rivas, Vice President& de la CAMACOL, quien fue el Maestro do Ceremonies de esb sesi6n coinide. llu to Gortl Como es orgullo nuesti u tener hoy equi is voz del Sena- clof F'.-chard Stone, quien desde Washington nos he dirigido la palabra por telefono y que he llegado a todos ustedes, por su labor y ejecutoria en favor de nuestra comunidad, de las minorias, de nuestros hermanos, nicaragiienses y haitis• nos Como ustedes han escuch ado y en especial por su spoyo a la Libertad de Cuba. Es orgullo y honor nuestro, recono- cer Is labor de uno de nuestross miembros. El "Conterciants del Mes", Sergio Gonzilez, porque constituye un ejemplo para nuestros sectores comerciales. Es orgullo nuestrp, el honrar a un periodista Como Nelson Alba, del Canal 10 de televisi6n. Es orgullo nuestro, tanto porque as miembro de nuestro cuerpo de asesores Como por set un triunfador an los sectores financieros y bancarios, que el Dr. Abel Holtz, Presidente de la Junta de Directores del Capital Bank, muss- tre a toda la comunidad Is fe y cridito que tiene a nuestro CAMACOL al iniciar una campana a favor de nuestro nuevo edificio, hociindonos una donsci6n de $5.000 d6lares. El, Como todos los integrantes de esta sociedod, ss en y cono- con la actuaci6n honest& de esta CAMACOL. Este gesto del Dr. Abel Holtz que agradecemos esta noche tombidn, Is sera reconocido por todos nosotros pr6ximemente. Muy agradecidos a todos ustedes por ester Con nosotros esta noche. Mis compalieros de Is Junta de Gobiemo, An- thony Rivas, Fernando Vidal M6ndez, Mario Pestonit, Eloy Gonzilez, Juan del Cerro, Isidoro Rodriguez, que hen to- mado pane active en esta sesi6n, nuestra gratitud por su Is bor. Al amigo Manolo Arques, Vice Presidents del NEDA, nuestro sincero reconocimiento. A los nuevos miembros, Is reiterads invitaci6n de que se integren a trabojor con no- sotros. A todos ustedes, nuestra invitaci6n a que sigan per. ticipando de estas acitivdades, donde ustedes tambibn de - ben sentirse orgullosos y hagornos de Is CAMACOL una ins• tituci6n mis fuerte, mis unida y mis sposionads on el logro de mejores metas pare el bien de todos. Buenas noshes. (Viens do In pli`ins 11) r 7. lPodris usted comprar a otra persona una licencia do H. cores de Cuota? Si, Is Divisi6n cobra pot el traspaso al diet pot ciento del costo anual de Is licencia o $100.00, to quo sea mayor. El preclo que suted pagus pot is licencia os una transac- ci6n privada, Is cual no as regulads pot Is Divisl6n. La a Divisi6n no participa de ninguns manors on estos transac- ciones privadas. (F.S. 561.32). 8. Ouede el solicitante vender bebidas alcoh6licas duranto el proceso de traspaso? No. Excepto cuando at solicitante califica y recibe una licencia temporal, vdlida por no mds de 90 Was, haste que el traspasoes aprotiado. Este permiso cuesta $100.00 (F.S. 561. 321). 9. Mi Club elige oficiales todos los aflos. 1Tenemos que no- tificar dichos cambios cada vez que ocurren? Si, todo club que hays sido reconocido nacionalmente, tiene que notificar a Is Divisi6n de estos cambios dentro de los veinte dias a partir que los mismos se efectGan. Los oficiales que han sido anadidos a Is corporaci6n de- ber5n tomarse las impresiones digitales. (Regulaci6n 7•A• 3.19). 10.Si el Directo se niega a experme una licencia de bebida. Oodria yo apelar ass docis16n? Si, a travels de las Cortes de Apelaci6n del Estado de Is Florida. DONDE HAY FL HAY AMOK DONDE HAY AMOK, HAY PA.Z DONDE HAY PA.Z EST A DIOS, Y DONDE ESTA DIOS NO FALTA NADA! i�iU(;ki) NODNIGUF l VreS�de•�rr ti�aun.,ria+ Havana L h.p% NATIONAL FUODINDUSTRIES th/h,,h 1,1 ye,, m,amr fta 33137 Tel 6138501 s RECORDS TAPES b CASSETTES 972 We FLAGLER STREET M IAM I, FLORIDA TEL: 324.8432 la► nfis esquisits coudds de mvriscos 51 N.W. 37 AYE. TELS: 649-7184.85 HISTORIA DE LA GUAYABERA GRIIPO ESPIRRUANO DE ESTUDIOS HISTORKOS lD6nde naci6 la guayabera? iQuien invento la Wayabera? 1C6mo es la guayabera? Se decia en Sancti Spiritus, ciudad fundada on 1514. que ally por 1709, ano mas o ano menos, arribaron a la misma un matrimonio procedente de Granada, la bella c hist6rica ciudad andaluza. Jose Perez Rodriguez y Encarnaci6n Nunez Garcia, fue el matrimonio que echo raices en la villa, cada uno en su oficio. Jose, afectuosamente conocrdo por Joselillo, era alfarero y Encarnaci6n, conocida por Encarna, era costurera. Las telas de sus modestus vestuarios, generalmente patios catalanes, no eran los rnas propicios para las temperatures y humedades tropicales, ni tarnpoco el estilo o diser)o de las chamarretas de Extremadura, era el mas apropiado para el ambiente. En cierta ocasion, recibieron de la Madre Patria, una pieza de tela de hilo o lino, muy distrnta on su teAt.,ra a los fuertes patios catalanes; la tela, en fin, era suave y fresca y aqui fue donde Joselillo, que en sus labotes en cl alfar, sudaba la gota gorda, le di;o a su muter: "0ye Encar,ra, que to parece si en vez de usar esta tela pars ropa interior, no me hates una charnarreta, con rnangas laigas, cuello redondo, y sobre todo, que tenga cuatto bolsillos, dos arriba y dos abajo. Eso es to que se me ocurre a mi, si a ti to parece dale una buena forma, eso sera Cosa tuya. Yo to que quiero es tener fresco y bolsillos pars el par)uelo y algun que otro papel, los de arriba, y los de abajo, para la bolsa del tabaco uno y el otro para Ilevar los avrsos de sacar candela". Por aquellos tiempos temotos era costumbre de los fumadores llevar en una bolsa o en un vejiga de carnero seta, tripa y capa.de tabaco para la fuma; para darle aroma al tabaco, echaban dentro de la bolsa unas caletas de vainilla, que daban agradable perfume y sabot al tabaco, el cual, generalmente, era torcido por los rnismos fumadores. Esta bolsrta ocupaba un bolsillo de los de abalo y On el otro Ilevaban los "avios de sacar candela", hoy en dia, la fosforera. En los bolsillos superiores rnas pequerros, un panuelo en uno y on el otro papel o una libretica para sus apuntes. Encarna cog16 la idea y de su parte, le puso como adornos botones de nacar, muy decorativos y seguros, cuello redondo y punos ieforzados; se abrochaba el frente con 6 6 7 botones, y sus lados eran abiertos para la colocaci6n de algun instrumento de trabajo, como el cuchillo o el machete. La aceptaci6n que tuvo entre el campesinado fue inmediata, y ripidamente, se extendi6 por toda la jurisdicci6n espirituana. Posteriormente penetr6 en la ciudad, no obstante set una prenda puramente campesina, pero era tan c6moda y fresca, que venc16 toda resistencia en su use plueberino. Con el transcurso del tiempo su use se extendi6 a otras jurisdicciones y, pot ejemplo, de J6caro a Moron la llamaban "trochana", en Camaguey, camagueyana y en Manzanillo, manzanillera. LPor que la llamamos guayabera? Muy sencillo. En su origen, los espirituanos le daban el nombre de "yayabera", por conocerse con este apelativo a los vecinos de la ciudad que riega el Rio Yayabo, hoy lamentablemente convertido en un aprendiz de rio debido a las condiciones reinantes en aquella localidad, donde todas las escaseses han aumentado de modo notable. Sancti Spiritus, tradicionalmente y en la prictica del gobierno y de la administraci6n, siempre estuvo subordi- nada a Trinidad, donde residia la Tenencia de Gobierno del Centro. Las exportaciones de los productos de las industrial RAMON PUIG COMERCIANTE DEL MES DE JULIO espirituanas forzosamente ten tan que reahzarse por Trinidad, y cuando los hrnrtarws veian aparecetse a la distancia los convoyes o art ias de los espintuanos, daban el aviso exlamando: "Ally vienen los "guayaberos", dombre que le daban a los "yayaberos" por razon de set extremadamente abundantes las guayabas en la iegi6n, con las cuales hacian exquisitas pastas, cascos y mermeladas, ptoductos tan solicitados y gustados por su calidad, como los que se hacian on Remedios. Este nombre, no muy afectuoso para los espiriluanos, qued6 con el transcurrir del tiempo, para la prenda y por el cual es conocida en casi toda America y en Esparta. La expansi6n del use de la guayabera fuera de Cuba, comenz6 en dos direcciones, antes y durante la Guerra de Independencia. Los deportados del 95, que tambien fueron por miles, la Ilevaion a los Presidios de Africa unos y otros a Mexico, sobre todo a Veracruz y otros pueblos del interior. Una autoridad que nos habla de la guayabera, por usarla, es D. Vicente Blasco Ibanez. En su obia "Cr6nicas de Viaje. Gibraltar, Argel, Toledo", cita que: "Yendo con unos amigos en marcha hacia Gibraltar en 1892 vieron a la distancia el Pen6n, iEs Gibraltar! i,Si fuesemos a Gibraltar? La duda fue corta. En una marcha de 6 horas bajamos de la sierra a la linea ferrea de Bobadilla a Algeciras y tal como ibamos por el monte, con botas de Campo y 'guayabera' de dril, nos metimos en el tren". El gran esci dor valenciano usaba guayabera. 01 ACOGEN LAS GUAYABERAS Personalidades, comercientes, hombres del pueblo, profssionslas y haste mujeres usan "Gusysberas" on los Estedos Unidos. En Is foto Joseph Grants, Administrador do Is Ciudad de Miami y Adalberto Ruiz, Tesorero de esta CAMACOL junto a dos clientes, pr"hA done In "Cubans Guoyaboras" on N astablecimiento de RAMON PUIG, "El Ray do In Guoyaberas", situado an Is Plus del Venous, Calls 8 del SW v 36 Avenida El aAo pasado, de vaicaC"os por Extremadura, tuvimos el gusto de visitar los mismos lugares que Blasco Ibbrlez, y para sorpresa nuestra, vimos dacha prenda de use popular, y NUESTRA at preguntar c6mm o le Ilaaban a la misma, la respuesta fue: iGuayabera... I Los exiliados del 95en Veracruz, Ilevaron consign, Gr UAYABERA conociendo el clams calaliente de esta hermoermosa Ciudad y puerto, nuestra criolla guayabera, cuyo use pronto se extendi6 no s6lo por Mexico, lino por todo Centro La guayabera surgi6 Am6rica. on la tierra espirituana, Hoy en dia, las estamos viendo. El tiempo, con su desde entonces—por cubana— cambio constante de usos y costumbres, tenia forzosamente Cuba con ells visti6. que poner a la guayabera a tono con los mismos, no El hacendado la us6 solamente en su torte y adiciones, sino tambien en las telas, el guajiro y el poblano, aunque en la practica, el use del hilo es el preferido por la y hoy dice el americano frescura que le da su calidad. No es preciso relacionar la penetration de la guayabera que Ramon Puig, on rra tierra, en el arte sartorial. En la Cuba de antes, rnvadi6 los clubes to he declaradla g mas exclusivos, fue paseada por el Congreso y ascendi6 al fuerte sol del l verano. no. hasta el Palacio de la Presidencia. Lindisima guayabera: Hasta aqu i, a grander rasgos, llega la historia de la —ores Is mejor camisa— guayabera. Pero no quedaria completa si no se le hrcrera hecha de lino, de brisa, p6blico reconocimiento a qu,en la introdulo con exito en de Campo y de primavera. este gran pais. Poi un evento casual, vimos en cierta Eros Is prenda eimera oportunidad at Honorable Gobernador Bob Graham poner de los hombres distinguidos en practica su pol itica sobre los energriticos, at probarse una y hay paises invadidos guayabera y de inmediato compr6 media docena de ellas y por ti —que lueen muy bien— taho con una puesta y con macho orgullo del Como to has heeho tambien cstablecimiento del Rey de la Guayabera, cuyo nombre con los Estados Unidos. menciona el poeta cubano Oscar Perez Moro en estas bellisimas decimas, con que terminamos La Historra de la Guayabera. Ranelos a Ranqueros LUCHA LA RESERVA FEDERAL CONTRA LA INFLACION EN EE. UU. Con extraordinerio 6xito se vienen realizando Iss sesiones aimuerzo que celebre el Consejo Asesor Bancario de Is CAMACOL que preside el se(lor Jorge L. Martinez y al cual perteneeen.Is mayor(& de las instituciones bancarias del Condado de Dade. En ests sesiones almuerzo se ha invitado a sobresalientes figures y personalidades oficiales y del mundo financiero y bancorio, que constituyen valiosas orientaciones, informaciones y guiss par& todos los sectores econ6micos. Bajo la presidencia del doctor Jorge Martinez, vicepre-- sidente ejecutivo del "Pan American Bank" de Miami, el Consejo Asesor Bancario de la CAMACOL celebrb reciente- mente su reuni6n-aimuerzo mensual con el fin de inrormar como siempre a Is comunidad en general y a los hanqueros y hombres de negocios en particular, las caracteristicas variantes de la economia a traves de personalidades y autoridades relacionadas con esta importante actividad. Acompanado en Is presidencia del acto por Orlando Naranjo, William Alexander, Vicente Rodriguez, Grecia Hernindez y Jorge Vizquez, el doctor Jorge Martinez hizo una interesante y documentada presentacion del disertante de Is sesi6n, senor Fred J. Craven, Vicepresidente de la oficina del Banco de Is Reserva Federal en esta Ciudad de Miami. El presidente Martinez dio a conocer los principales datos biogrificos del senor Craven y destac6 su recia personalidad en el complicado Campo de la economia y fundament.almente por ser una figura altamente represen tativa del Banco de Is Reserva Federal de los Estados Unidos. FRED J. CRAVEN JR. Despues de la encomiistica presentaci6n del senor Craven hecha por el doctor Martinez, el distinguido invita- do pronunci6 entre otras cosas, las siguientes palabras: "Desde el otono de 1979 han ocurrido tres hechos significativos que le han dado forma a to que el Federal Re- serve ha estado haciendo con respecto a Is economic de los Estados Unidos. "El primer hecho-agreg6- consisti6 en una nuva forma de conducir Is, politics monetaria. El segundo hecho fue el programs Ilamadb de "restricci6n de creditos", y el tercero fue Is ley para mejorar el sistema monetario de 1980. "En octubre 6 de 1979-continu6 Craven- el Banco de is Reserva Federal anunci6 un ewribio bisico en la forma en que se conducis Is politica monetaria. Las accio- nes que especificamente se tomaron, fueron las siguientes: "El incremento de un uno por ciento en la tasa de redescuento; una reserva marginal del ocho por ciento en Is parte que se reriere a los pasivos del Banco y c6mo adminis- trarlos. Esto se referia por supuesto a los bancos mis grandes del pail, o sea Is forma en que se iba a manejar el pasivo de los bancos; y como tercer punto un cambio en las operaciones conducidas dia por dia en Is politics moneta- ria. La labor que viene desarrollando este Consejo Asesor Bancario se refleja on el inter6s que ye tienen instituciones bancarias fuera del Condedo de Dade y que estin solicitando su ingreso en el mismo. Entre los planes del Consejo Asesor Bancario pars el pr6ximo futuro se encuentra la celebraci6n del Segundo Congreso Bancario Latinoamericano en Miami, con la participaci6n de Is mayoria de los organismos a instituciones de este sector en la America Latina. "Fl incretnenio du Li i;isa de rcdescuento-anadio Fred J. Craven- fue ow, -,I df cmim se encontraba la economic SESION-ALMUERZO DEL CONSEJO ASESOR BANC4RIO Esta composici6n tutogrifica recoge varios aspectos de Is sesi6n comide del mes de rrrayo del Consejo Asesor Bancario de la CAMACOL, celebrada en el Centro Vasco y donde hiso use de la palabra el Sr. Not Levy, Ejecutivo de la firma WALTER E. HELLER v Cla. Banco v Finanzas. Hoto Gord V r-A en esos momentos. Solamente Una vez, en la historia de cambios de is politics de redescuento ha sido eleveds de Una sofa vez a un punto. Fue de gran significaci6n el anun..- cio hecho a log efectos de que era para suplir mis reservas en log hancos y poner menos Enfasis en cuanto a lax fluctua- ciones en lox prestamos a corto plazo de log llamadox "fondos federales". "PI camhio de direcciOn—explic6— rue urgido por el incremento de precioa en log Estados Unidos, agravado tam- hien por el incremento de precios en el petr6leo. Previo a este anuncio el Banco de la Reserva Federal habia hecho un movimiento Para controlar Is intlaci6n, permitiendo que la tasa de log fondos federales me incrementaran durante el mes de septiembre del 79, anunciando un record de des- cuento en Is tasa de redescuento del 1 1 por ciento. Sin embargo--sclar6 Craven— a principios de octubre hubo un incremento en Is especualaci6n en cuanto a log mercados de cambio extranjeros to cual preaion6 al d6lar de lug Estadox Unidos y eate cay6 en un cuatro por ciento contra el marco alemin, cuando se compare con log niveles de agosto. La seriedad de Is situaci6n —dijo despuls— hizo que Walker, Presidente del Banco de Is Reserva Federal, abandonara el mitin anual que me celebraba en Belgrado del Fondo lllonetario Internacional y del Banco 111undial, para regresar urgentemente a Washington. a I ,r RFCONOCIMIFN,O Cwfro tv�swnunn, de reconocvmaoito del Coo,clu As,,sot Bdnrano de Id CA! #AC 0, , el Pre.sidentc Jorgc L M,irtnnv, tr,i, e entfegd of, un Otpi vmo ,ii Sr, f ran! l Grav,,r Jr. dN,- f,inr,umdni, del Bdm'u do la ffo,. , 1 i . 1• w ,.n MgirUi ftotu G,)ftl I•:I nusmo dta el Federal Iie,ene exptiso Craven anunce, ,it proa;rania pant tratar do cattihiar , presionar en cuenu, ,+ 'a eximnsion dei diner" en circulation .s del cre- t1,!„ s, ti,ii;ir l,Uuloen de frenai la especulacion en lo, nier radus Iniancieros de camhio, extranjer", ) de nterrut- c,as %linf}ue had iota c"usitlerahlt di,lanc,a fie tiempo enlre t•I nionrt•nio en tut, el I cder;al Iteserto Ionia una accion }• t,Uf liens iu, efectos en et crecin!ivn1,l flO dinero,'a reac- "Pot rn cu:uiiii a las tnetlifla, de uctul,;e lue oatnediata en vine!, ,, if!,irn,o el mcrc.tfl„ oei r,imhoi ex!-anieru a 111111 f•on"„tia Ines orllenada. Vli ,loi:u niariite,tfi I'raven colcif, ,uhir cf,mpara- tit, con la, nu,nedas ex!ran{rras Mas imptutai,te,, N Para fi- nes Ile - lnhre el Fed er;d It eserce pod t:, pa gal f•ii rri;or"s alemancs to yue Itfdila pedido pre, Lid" I]urim Iv peril tlos an- teriores \1a, tarde en el anr,, sin enihart!o, fit ra vel Las con di•-iones tnundiales, sabre totlo Isis politir;is, cunt" el era, de Jos rehenes en [ran, cotcieron a dehilittar al dolor. En cuanto a la cuestion de la inflacion revelo- el :ano 1979 terminci con unit nola pesintista. Los indices estaban mostrando Una intlacicin Ile dos n6meros y asi continu6 por Una sicologia prevaleciente de "compre aho- M. porque mis tarde lox precios van a subir", Los sho- rros del pueblo norteamericano cayeron al punto mis hajo desde Is guerra de Cores y lag ventas al detalle continuaron muy fuertes dindole a log que trazan Is politics financiers del pail indicacionea confusas en cuanto a la posibilidad de Is receaiitn que ha estado esperindose por cierto tiempo. Contra ester gituaci6n—explica Craven--- un programs de reslriecibn monetaria y de cr#ditos me anuncii> en marzo 14. El Presidente pidiO al Federal Reserve, bajo la ley de 1969, Is restricci6n del crecimiento de ciertos tipos de creditos a consumidores. Una tarjeta de credito se convirti6 en algo mis Caro a log efectos de restringir este tipo de cre- dito, y decimos que me convirti6 en mis carp por la imposi- ci6n de un dep6sito especial por log que emiten lag tarje- tas de credito, de un 15 por ciento. Al mismo tiempo —dijo— me volvi6 a repetir el asunto de controlar log pasivox incrementando lag reservag necesa- rias para reducir Is cantidad de dinero en circulaci6n utili- zable para prestamos, etc. AI terminar sum autorizadas expresiones informativas el senor (raven rue honrado por el doctor Jorge Martine? con un certificado de Apreciaci6n y Reconocimiento del Consejo Vesor Bancario y de la CAMACOL que el senor ('raven agradecii) profundamente. Con esta responsahle comparecencia del senor Craven, el Consejo Asesor Bancario de la CANIACOL se acaba de anotar un exito extraordinario en la vahosa misiitn que se ha imouesto. SESION AL MUERZO DFI. CONSEJO ASESOR SANCARIO h, so sesu,n Plmoor ro dol toes de junto, relebrada err el Anierican Cluh, d,sutdi el Sr. !rank J. Craver Jr., Vice Presidente y Adowitstiador of, la Oticind rh.-1 Banco de ld Reserva Federal en M,drni. Este curmposi Gf)o fotugrificd nwestrd Id nufridd asistencia a rsry .icto de los ohs siynrficativos representanfes de la banca del Cundeek (lut,, Gurl) 000, Ba n eox nerox NOMBRA NUEVO PRESIDENTE EL INTERCONTINENTAL BANK it V 'I ti j II 1 11 1 1 1 '1' 'j.' C' rnM(IU t wiw-izo stj k,jjwi,j er, Lih,) (011 Cl Bair ALjtkola u lncltjsti gal S.A. cloride desun) Oeo las fun(ioti(s de AdfnmiOiadoi. Al vertu d Estaclos Ur dos en 19(,1, wuriin it I list Niticiiial Bank of Melbout- rie2, Melbourne, l' loiid,j, hjOj 1965 fIri qLJ(' se tiaslado J Mlarm. Infante posee wild vast,i expe6em I,) biricaria (Ji el Con- clado de Dade, habiendo sido Ditectoi Y Vice Ptesidente LletLltivo del antI91,40 Capitol National Batik, of Miami. En 1971, Infante so imict al Southeast Banking Cotpoiation, habiendo lido Vice Pfesideiite Bank Administiation de la Comparlia Matiii y Vice Piesidente Ljecutivo y Director del Southeast First National Batik of Miami, hasty el pasado rites de septiembfe. 1.1 senor Infante se giaduct del Nichols College, Dudley, Mass., doride ubtuvo el titulo do Administiaclor de Nego- ( ios. Es asi misrno gii(luado de lis Univeisiclades de La Habana y Miami. Infante es urid conocidi peisonaliclad baticaria activa- mente involuctradi en asunto5 corinunitaficis. 5u oficina eStS Libicada en las oficinas centiales del Inter- continental Batik, 930 Washington Avenue, Miami Beach. RECONOCE BARNETT BANK A SUS EMPLEADOS S j 001", wat 'I" U, I I, J I a (1( 1 ('C Ila: j P , r,iori M a s It, I I'lYes (5 ; Am"i fialat (5 fl�' JII Pi -hl: I (') J-os) I vri,j ( 10 do la (10 'wos) do la rlr La SU BANCO POPULAR CuWa ,7:7;!� Ideal Twmff� • sucur"I 169 5 W sit, st—, M'd- F n-.rja 13, to V9 3"I5 Fjpfte por quo to Cuenta Wal JIMM M W jjjjjkM " !..,' i bCt t art am avenue Hsaiesh N' ��' i i(Md 33010 SOS 9302 ..... ... .. ... . . swcur"I 802 East 25114 street H.awo FI—da 3301.1 h w 269' 1W "M-t' La Cuente r Rancoos y Ranqueros P" P"wdds IYyftw El Programa de Seminarlos del "Small mussiness OPPortunity Center, Inc." en cOUJUnto con Is Clmara de Comercio Latins de los Estsdos Unldos, olreceri el prlximo mi#rcoles 23 de Julio Una Conlerencia In tormativa que tendri como tema Oslo Ampliar su Nellocio y Is$ Utllldades sin Grandee Inversiones. Esta conterencia ieri otrecida por el Sr. Menelio I.. Garcia de Is Empress "American Condor", dedieada a serviclos de Finan:as y Mercadeo. El Seminarto co• menzart a las 7.30 de Is noche, en las olicinas del S.B.O.C. sltuadas en el 1417 Nest Flagler Street 13er Pilo). Este es un serviclo mis del Programa de Abistencia at Desarrollo Comercial de !a Pequeiia Habana. Fsta conterencia serf sin coslo aiguno para los participan- tes. Para et,ntirmar su asistencia, los Interesados de - pen comunlcarse con Martha Marcelin, Directora de Comunlcaciones del S.B.O.C. al telefono l$43.1555. OTRO TRIUNFO OE JUSTO LEGIDO VI ",.• L. ".itIil;n,Sr., i.ri un.], „f I- H rd1d Po flU41 P ;`C I ,r (<ttpoid t or', X I•,unt 1lix Mr �ust� L•q..iu, Pw,odent of Thr f3-rik of M1d11 i- t"Is been 0-�ct• r to the Board of D,It, r f ,t Popular B.+ncshar L•nLx. ,,Uon, a I'Aldmi baseu 1­101d ng Cor- poration. TI• t'•ank of Miami is thc Lead Bank for Popular Bancshares Corporation, Sun Bank of Miami anon cao la . cw1na( i61) (it, Peter Houghton c-rims "senior vi ce president" a cargo del desarrollo de negocios para el State & Trust Division del Sun Bank. CLINICAS H.M.O. AMMAN GANANCIAQ Los altos intetesus de n, pw,.1drr1os 1"Irl .Ievadn 0161(ietdblem•-rite Ids qa r ,t1,C1dS en los ultrnrus me SC S, scqun Ieportt's a id Resetva federal Entre los que hdn repor tado aumento en las yanan cias se encuentran los Flag ship Banks, que tuvreron ganancras de $5A 28 000 en el Segundo trrmestre de este ano contra $4.666 000 en el mismo pertodo de trempo en 1979 Southeast Banking Cor poratron report6 ganancras, en este segundo trrmestre de $12.200.000 contra $8 millones 600.000 el mismo trrmestre, hate un aRo. JOAN M.AYERS SE UNE AL INTERCONTINENTAL BANK EI Intercontinental Bank anuncia el nombramiento de Joan M. Ayers al cargo de Vice Presidente Adiun- to de la Sucursal de Surf. side. Nacida y educada en Montreal, Canada, la servo. ra Ayers asist16 aI Institute Francais Evangelique y Rosemont Business CoNe- ge donde se especializ6 en estudtos de banca y admi- nistraci6n.. En el a6o 1970. la senora Ayers se traslado al Sur de la Florida y comenz6 su car rera banca- tia con el chase Felt°ral Savinys and Loan Asso- ciation. La senora Ayers es una destacada personalidad en la comunidad de negoctu. de Surfside — Bal Harbour, srendo asimisrno un miem- bro activo del American Bankers Association y el American Institute of Banking. La oficina de la senora Joan M. Ayers en la Sucursal de Surfside, esta situada on el 9544 Harding Avenue, Surfside Florida. Su salud merece b me1w ... Y LO MEIOR IS... CLINICAS ASOCIACION CUBANA La Unica ... que cubre el 100 °t de Clinics y Hospitalisation sin limites, ni deducibles HIALEAH ASOCIACION MIAMI 1TEI. W. zoo CUBANA 1200 TEI.321.1000EET el"', MiscelainecxEcon6micei La Ford Motor Compa- ny he pedido qua se limi- ton In intportsofones do carros joponosn of nivel quo ton (an M 1979. El ago paudo to van• disron on Estados Unidos 10,500.000 do lot cusles, 2.300.00 fuoron importados y do lot importodos, 1 Mi- lian 700.000 proced(an do Japan. Se calculabe quo, pare esto afio, Is importeci6n do carrot sumentaris del 22 par cinto (que as Is ei- fra do 1979), a un 28 par ciento. La United Auto Workers ha sugerido que In impor- raci6n so limits a Its cifras do 1978, cuendo so van- disron, on Estedos Unidos, 1.300.000 outombviles do Japan y 700.000 do poi- ses auropoos. El pasado mes de mayo la importaci6n de aparatos de TV an colores, proce- dentes del Japan, aumentb un 49.3 por ciento an relaci6n con el mismo mes del ario anterior. La importaci6n de video- tapes alcanz6 en este mes de mayo la cifra record de 240.220 unidades, o sea, un 119.8 por ciento mAs que en mayo del ario pasado Ante la posibilidad de que grandes inversiones de capital extraniero que se estin hacienda on Is Florida pudieran tenet una proce- dencia "sucia", producto de negocios ilicitos, el De- partamento de Economia de In Florida International Uni- versity IFIU), a cargo del profesor Mira Wilkins, Ilev6 a cdro un seVAMo des In p►incipal*$ inwnions , IW 901do a Is condud6n quo so trap do dinero limp(o". "Estoy oornimido —dim Is probsore W(Ifdns— quit 1s mayor parts do las In- versions extranjern on Es - tabs Unidos y particular• mento on Is Florida, no an 11(cites. Le mayor(* art legdes bejo In leyes do EE.UU y of extranis►o y no violan ning6n oonen moral". Estes all.. ions con• tradicen In dederaoicass onto el Sensdo del eoono• mists do blenes re(cn do Miami. Charles Kimbell. La Florida Power & Light anunc6 que este ario inicrar2 la construcci6r. de plantas que quernen carbon, para ayurlar a re- solver la crisis de la ener gia. Actualmente la FPL no produce energra con carbon, srno que utiliza un 55 por ciento de petr6leo, un 26 por ciento de combus- tible nuclear, y on 19 por ciento de. qas natural. PRESTAMO DE 200 M IIIONES Mobil Corporation, que en 1974, adgwnb el con- trol de la cadena de Lien das Montgomery Ward & Company, anunci6 que le habia hecho un prestamo de $200 millones, sin in- tereses, a esta empresa sub- sidiaria, que ha tenido Wti- mamente problemas econd- micas. Montgomery & Ward anunci6 quo hob(a tonido pdrdidas par Is sums do $46 millones on @I printer trimestre del present@ alto. Entre lot principolers grandee inversiorns do espi- tales extranjeros so oncuen- tran In siguientes: —$1.000 millones, dinero conadiense, pars al proyecto de The Vill•yes of Home- stead, an e! sur del Condado Dade. —$500 millones de capi- tal de Hong Kong, Suiza y Estados Unidos para un proyecto de construcciones en Brickell Key, cerca del downtown de Miami --$400 millorws, con el 28 por ciento de capital alemin, pare explotar minas de fosfato an Florida Can. tral. --$400 millones, de capi- tal canadiense, pare cons- trucciones an el Condedo Dade. —$250 millones de capi- tal venezolano, pars un proyecto de condominios y townhouses en Kev Biscay- ne. —$200 millones, de caai• tal canadiense, pars un proyecto de construcciones en el Condado de Palm Beach. --$100 millones parr la construction de on hotel de 1.000 habitaciones en Collins Ave y Sunny Is lands Boulevard. Con motivo de la crisis que sufre Is industris del autom6vil Is Ford Motor Company ho puesto fin a In visitas de grupos do turistn a In linen do montais. its" 06 tM ' *60 qw van(w all Isistsdrdllft quit of frrndader do I$ fume. Manny Fond. ondAw oib Is primer. floe. it moot* del Moddo T. all 1924. 9a @@Nola quit aIN millonn do turistas htw vis"Wor am I(ttaas do rrlasr t* on lot Of ohm qw ostuvioron abiortas d p6- blico. El costo small do asps "tours" se csl@uls on W sums do $1.500.000, Pena @I viojo Henry Ford ea* mobs quo ore uno do Iles mejorn medics do pro- paganda quo podia hoc" a sus outom6viles. Le Chrysler he Punta a Is wants todes so pre plededes on Canada, por Is sums do I1194 millones. Esas propiedeft eom- pronden 55 localas do vea- tas de carrot, 5 depbeitoo de Pisan y verios bps do to►ronos vocantes. La Chrysler Corporation, la tercera de las grandes corporations fabricantes de autom6viles, ha sido de- mandada por falta de pogo en cinno prestamos bancs- rios que ascienden a la suma de $13.700.000. Anteriormente el Banque Bruselles Lamberte, de Be1- gica, habia presentado una demands por falta de page en un prestamo de $10 millones de d6lares. En total la Chrysler tiene prestamos concertados con cerca de cuatrocientos ban - cos de Estados Unidos y otros pa(ses. cUcTEn SABIA QUE CON LU QUE SOLO LE LUiSTA UNA VISITA AL MEDICO. UNA VEZ AL ARO, PUEDE HACERSE SOCIO DE LA CLINICA LA GRAN FAMILIAT (APENA� $12 00 AL MES) POR ESTA CANTIDAD LISTED TIENE EL DERECHO A TODOS LOS SERVICIOS DE LA X. DE AYOS SERVIC SOLO 144's' OMNIBUSAPARAM RASLADOI DERLOS ASOC ADOS YOPERSONAS ACOGIDAS AL MEDICAK V M1EIOICAIO. AL ARO FARMACIA EN NUESTRO PROPIO EDIFICIO Miscolanella Econ6mlca,i Wl. so woonee_ Cerca de dos mil millo- nes de d6lares en cuentas bancarias del gobierno de Iran, manejadas por el Fe- deral Reserve Bank, de Nueva York, congeladas des - de el mes de noviembre pot el presidents Jimmy Carter, han ganado hasta la fecha $80 millones en Intel test's. En total los activos del gobretno de Iran, ascrenden a oche rail millones de d6 lares. En el Infortne mensual ,;" AnwriFnsl, sobre la ',:tuac.ion eatn6m1ca del Sur ,l, I.t F'wid,j (y de manera )bnp lus conda Rrowartl y Palm I„ 1.JI11Vt,1, 1, Ir tddo (tot i, .tm.ado cconomista R D LoG)intw, vlcc presiden- t,, tic .,sd Institution, se ch-st,tc a una (ittylidad en cicrt�s ,.:ctores, aunque el ,stun, glue "a pesar de vtias senales de vacilaci6n t:,_)n�,mica, hablar de una ttx:esliort (" plernatuto por vands stones". Entre eras razones seria- ls la infusi6n de fondos tederales y estatales en el area con motivo del pro- blems de los refugiados; la fortaleza del turismo debido a visitantes extran- jeros, estando anunciado clue solo britinicos vendrin 100.000 turistas en los pr6ximos seis meses; y tam- bien a un posible aumen- to en construcciones resi- denciales al obtenerse mas facilmente el dinero. Ademis, la banca inter- nacional y el comercio y las rnversiones estin creciendo en importancia en el Sur de la Florida, seMalando que solo una severa recesi6n a nivel national tendr(a un efecto definitivamente ad - verso en la economia local. Es de advertir, sin em- bargo, que este informe fue enviado a los peri6dicos antes de los lamentables disturbios raciales, que han ocasionado p6rdidas por mas de cien millones de d6lares. En uns mtdrda encamr- nods a disponer de mb dinero on efectivo, Is Ford Motor Co., rtbai6 los divi- dendos de Iss actions, on A sequndo trimestre del afio, de $1 a 30 centavos. Este es of dividendo mills ballot que pap Is Ford desde que se convirtib on corporeci6n publics hate 19 snot. (Las otras dos ocssio- nos on que rtbai6 los divi- dentos fue on los ailos 1958 V 1975. Este robsis sproboda on trinnestre. Me ford time une junto r"Wor de dine. 120 rnillortes de eesionso toss. shornri a is sons olowwnes se tulles). EVA K)ltTAM1#jA4 10major del mundo en muebles, a todas partes del mundo , La Muebleria hispana mds 0ronde de Miami, y )a mds ocon6mica de todo of Condado =ELORADO lurniture 2475 S.W. bth ST., MIAMI, FLA. TIRL. 642-4355 Segundo Sbbc►do do Soptilenbro .44 -"moo- DIA DEL COMERCIANTE E INDUSTRIAL LATINO �.' (por attrerdo do is luny do Goblerno se 46 con esrsetor camatol orresnento of Sopundo SAbado del •oo do Septlersbee) el A Miscelaneo Econ6mlca La Zayre Corporation que time 250 tiendas en 25 estsdos, anunci6 que en agosto abriria nuevamen- te Is tiends de Liberty City, destruids durante los motines raciales de msyo. La tiends, antes de ser sequesda, tenia 80 emples- dos residentes en Liberty City, los cusles hen sido notificados de que podrin regrear al trabajo en agosto. La famoss firma de cos- miticos Helen Rubinstein, que at una subsidiaris de Is Colgate-Palmolive Co., fue vendide on $20 millo- nes a Albi Enterprises, una nueva compailis formads an Nueva York. Prevismente uns comps - Me isponesa habia estado en negociaciones pare cam prar Is firma Rubinstein par $75 millones, pero abandon6 Is idea desputis de conocer Is situaci6n econ6mics de Is mencio. nads empress, que he estado perdiendo dinero desde hace elgun tiemoo. La Colgate-Palmolive es una de Jai corporations mis grandee del mundo, on to que respects a Is fob►icaci6n de jabones, de tergentes y articulos de to- cador y limpieza, habiendo tenido ventas que se ele- va►on a $4.500 millones el ono posado. Jntge Peru ha sido as lido a admtmstrador do o "a de la c-ar+t.;", de ttendas U Totem. AL tualmente Perez desempr naba el cargo de adminu tractor de tiendas. Un Iota do terreno on Kendal que on 1975 fus adquirido poi $4.980.000 he lido vendido, esto s@ms- na, on 828.000.000, consi- dortndose Is mile grande vents do tiorres efectuada on el Condado Dade We Olio. En total to vendis►on 486 acres on zone pare viviondes. Vondedor: Day Ina., tine compshis an6ni- me do las Antilles briti- nicas. Comprodor: Suez In- ternotional Ltd., una com. ponia—tambiln an6nima— de Jai Islas Caimin. La junta de directores del grupo del Florida Na tional Bank se reunira la proxirn;i semana pata de,tg nat tin nuevn Ines-otinte, cubnendu do csty manera !a vacante del,ido poi la muettt- deg John H. Man ry Jr., el cu,tl fallecto repenthnamente, de un ata que al cor;tzon, cuando lot• encol-abd en el aetopuer- to de Jacksonville Manny Jt., habia sido presidente de esa institu cion bancarta durante los ctnco ultimos anos. El edificio de las tren- das Richard's del downtown de Miami, que on marzo fue adquirido on $10 mi- llones pot una firma de constructo►es argentinos, so- ri convertido an un lujoso shopping center, con res- taurants y espacio pare ofi- cinas, seg6n se dio a conocer Oita semans. 1% Para realizar eats obra los contratistas Arnaldo Fur manski v Sergio Suioy, a travls de Is Aesop Enter- prises, N.V., uns corpo►s. ci6n de lee Antilles Nolan - doses, hen obtenido un prlstamo do $12.300.000 do to Southeast Mortsgs Co. uns subsidiaria do Ia South. east Banking Corporation. Las obras do readepts- ci6n is calculs quo so pro• longerin durante dos shoe. La Asoctact6n Interame- ncana de Hombres de Em- presa, que preside San Ver dela, dto a conocer que la novena convencton se efectuara en Cancun, Me- xico, del 13 al 17 de agosto Se 0petd asMan cetca do doscwfilo de I. i•tctu. tie Estadus Lll•tIUS 1'.1-TO F41 co fieliub!ic i I)­mn rx)a H.. I � Nlox,co. Con el propostto do po- net el oro al alcance de loll pequenos tnverstonistas, que actualmente estan com- prando el Krugerrand, de Africa del Sur, y mane - dos de oro de otros pai- ses, el Tesoro de Estados Unidos puso a Is vents, desde el mart*% de esta semana, medallones de Oro de una onza, y media onza, que pueden obtenerse a travls de las oficinas de correos. Esta primers acunacl6n Ileva las efigies de Grant Wood, en los medallones de una onza, y Is de Marian Anderson, on Is de media onza. Todos los anos se acunarin medallones con distintos artistes. En 1981 Ilevorin In effigies de Mark Twain y Wily Carter, Ell precio de loll wads. Ilones, soon su pep do una onto o medis once, @start do scuerdo con Is cotitacsbn del oro on of m@roado mundial, mH un premium de un 3 per ciento. (Actualrn@nte of Pilo- sb alit por o"It" do los SM Is ontal. La comps do los made• hones de oro esti limiteds a solo tres par persons, El Onico media de com. ptarlas es a trsvds do lei oficinas de correos, donde estan disponibles lot mode. los de solicitudes, que sertn fechados pot el empleado, para filar el precio del oro Je icuerdo con la cotiza- cion de ese dia. EI pago se efectuara mediante vshier's check, cheque certificado O un '•money order". El precio de los medallones, el dia que vayan a comprarse, puede obtenerse Ilamando, sin costo alguno, al tel. 800-368,5510. Las 6rdenes serin tramr• tadas en la Vtela Casa de la Moneda de San Fran- cisco (San Francisco Old Mint) y seran ent►egadas por correo, asegurado, dos o ties meses despues do rectbtrse la orden en Son Francisco. Muchos esperan que Is onza de oro alcance el pre- cio da $1.000 en un corto plaza de cinco o sets mesas. Salado <%040*0-:4ECp PRIMERA GOMERA LATINA DE MIAMI 1633 N.W. 21 AVE. 6119 S.W. 8 ST. TE1.635-9001 TE1:261-972 TARIETAS DE CREDIM Las asociaciones de sho- r►os 4y pristamos (savings and loan associations) hen lido outorizadas Para emitir tarietas de cridito a sus clients%, Como un nuavo Paso Para facilitarles Is, competencis con lot bancos comerciales. En Estados Unidos axis - ten 2.000 asocisciones do ahorros y pristamos, con 22 millones de clients%. La Federal Home Loan Bank Board tambiin perfi16 una regulaci6n que serf efectiva el 1 de enero, Is cual permitire a Is% aso ciaciones o» ahorros y pros tamos federales abrir cuen- tas NOt� Inegociable or uers of witharawall, que podran competir can las cuentas de cheques de los bancos comerciales. Otra dwposicion en estu- (ho es la de permitir a las companias de servicios pu blicos enviar mensualmente Ids cuentas de sus chentes di S&L Assoc , directamen- te, con Id dehida autoriza- i.ion p r i ser pagadas, sin 'jut, .. clienti, tenya que ver la cueota. Agustin J. Abato he sido ascendido a "senior mana. ger", en of departamento de asuntos admmrstrativos de Price Waterhouse Compa- ny, una organizaci6n inter nacional de contadores. Abato as graduado de la Universidad de Puerto Rico, habiendo prestado ser. vicios en Is oficina de Prince en Miami desde 1978 t� }0 Me( ALBA INDUSTRIAL CORP. I 'ot(1 W.'.',:atc1 tip'. • I II.11,I«V i, 1'L.:�a(IlU • U.SA. i, r CAPITAL Y NORTH BAY VILLAGE/ KENDALL/EDISON CENTER/CIVIC CENTER MIAMI BEACH / COCONUT GROVE / DOWNTOWN MIAMI A8FL H001 CALDERAS GAS • ACEITE • ELECTRICAS • CARBON 1 A 1000 HP. LOCAL DWORTACION ENTREGA INMEDIATA CALENTADORES DE AGUA COMERCIALES EQUIPO DE TINTORERIA Y LAVANDERIA �UICIMIND La relaci6n de Ofertas y demandas qua sigue a continuaci6n he sido facilitada por Is Red de Informaci6n Comercial de la O.E.A. Para mis detalles dirigirse a Is CAMACOL. FLORES FRESCAS. Flores Dominicanas S.A. P.O. Box 198. Santo Domingo. Republica Dominicana. C6digo de Empresa 00088. FRUTILLAS CONGELADAS. ESPARRAGOS EN CON- SERVA. ANANA EN ALMIBAR. Sibisa Sirotsky Birmann. Caja Postal 2133. Porto Alegre. Centro. Brasil. C6digo de Empresa 00026. PULPAS CRENOMENADAS DE FRUTAS TROPICALES COMO PIMA, PAPAYA, GUAYABA, ETC. Industrializa- ci6n de Alimentos Indalsa. Avenida del Rio 111. Pueblo Libre. Lima, Peru. C6digo de Empresa 00089. TE NEGRO. Central de Cooperativa de Te Ruyro, Avenida Ramon Blanco 240. Oficina 701. Lima, Peru. C6digo de Empresa 00090. HARINA DE LUCUMA. Comercial Peru S.A. P.O. Box 4341. Lima, Peru. C6digo de Empresa 00091. ACEITE DE BABASU EN BRUTO. A.O. Gaspar Cia. Ind. Con. Rua Cindido Mendez 141. Sao Luiz M.A. Brasil. C6digo de Empresa 0092. ACEITE DE BABASU REFINA0O. Industrias Reunidas Venizelos S.A. Rua Tarquino Lopes 292. Sao Luiz M.A. Brasil. X6digo de Emptesa 00093. BIZCOCHOS Y SIMILARES. Isabela S.A. Rua Espiritu Santo 400. Bento Golcalves. Rio Grande do Sul. Brasil. C6digo de Empresa 00094. VEGETALES CONSERVADOS EN VINAGRE 0 ACIDO ACETICO, JUGOS DE FRUTAS. Compahfa Industrial e Mercantil Paoletti. Caix Postal 6991. Sao Pablo S.P. Brasil. C6digo de Empresa 00095. JUGOS DE FRUTAS TROPICALES, PINA, GUANABA- NA, GUAYABA Y MANGO. LICOR DE CACAO. Covedesa. P.O. Box 1021. Caracas, Venezuela. C6digo de Empresa 00096. RESINAS DE CLORURO DE POLIVENILO. Polycasa Polimeros Centroamericanos S.A. P.O. Box 3664. Managua. Nicaragua. C6digo de Empresa 00097. LLANTAS PARA BICICLETAS DE CARGA, TURISMO Y DEPORTIVAS. CAMARAS 0 NEUMATICOS PARA LAS MISMAS. BANDITAS DE CAUCHO. Cauchope Limitada. P.O. Box 2204. Medellin, Colombia. C6digo de Empresa 00098. ZAPATOS EN MINIATURA Y OTROS ARTICULOS EN MINIATURA DE CUERO. Antek Ltd@. P.O. Box 53300. Medellin, Colombia. C6digo de Empress 00099. ALFOMBRAS DE LANA. PONCHOS PATRIOS Y TRA. JES PARA HOMBRES, MUJERES Y NIFIOS CONFECCIO- NADOS EN PURA LANA. Artessnia Textil Uruguaya Ltda. P.O. Box 913. Montevideo, Uruguay. C6digo de Empresa 00063. VESTIDOS DE POLYESTER Y ALGODON PARA NINAS DE 1 A 10 ANOS. Inudstria Nacional de Confecciones Ltda. Carrera 21 No. 3905. Bucaramanga, Colombia. C6di- go de Empresa 100. VASIJAS Y VASOS DE CERAMICA. Alltram S.R.L. P.O. Box 913. Montevideo. Uruguay. C6digo de Empresa 1C1. Recibidas por correo en la Cimara de Comercio Latina. BICICLETAS Y ACCESORIOS. J. Nurokawa. Nishinari. P.O. Box 55. Osaka. Jap6n. BOMBA DE CONCRETO. MARCA MEIHO. MODELOS MCP4600 K. -M.C.P. 1300 y MCP 200. Koei International Co. Ltda. Torishima No. 5 Bldg. 2.15 Sugahara-Cho. Kita-Ku. Osaka. Jap6n. HERRAMIENTAS DE MANO. ENCHUFES PARA LLAVE INGLESA Y LLAVE DE TUERCAS. Yamada International Co. Ltd. Room 204, South Wing, Nagono Bldg. 15.18, Nagono 1-Chome, Nishi-Ku. Nagoya 451. Jap6n. SISTEMA DE PROYECCION DE TV. Y ACCESORIOS. T. Murakami Import Export. 218, 5-Chome. Sakuragoaks Shime. Machi Kasuya-Gun. 830 Fukvoxa, Japon. MAQUINAS PARA CONSTRUCCION, INDUSTRIAS, HERRAMIENTAS. ACCESORIOS PARA INYECCION DE MOLDES, MOLDES DE SOPLETE, MOLDES PLASTICOS San-Ei Trading Co. Ltda. 17.6, 2 Chome, Higashisakura. Higashi -Ku, Nagoya. Japan. CONCHAS (COLECCION POPULAR), ARTESANIA Y ACCESORIOS. Art. Mami Co. Ltd. 1680 - Obsta Yuta. Watarai. Gun Mie, Japan. VEHICULOS DE PLACER. (EOUIPOS "RACING GO KART) Y ACCESORIOS. Mr. R. Sumi. 55.305, 21 Emukai. Higashi Shinmachi Iwakura. Aichi 482, Japan. LAPICES DE COSMETICOS (OJOS. CEJAS, LABIOS, SOMBRA DE OJOS, LINEA DE OJOS). Sanmei Shoji Ltd. No. 15.15, 5 Chone, Veno. Daito-Ku, Tokyo, Japan. CALCULADORAS ELECTRICAS. EFECTOS DE OPTICA. Ogasawara Co. 1.115 Hanskoganei, Minamicho. Kodaira, Tokyo 187. Jap6n. ECO-SONIDOS PARA PESCA Y PESCA SUBMARINA. RECIBIDORES DE ESTADO DEL TIEMPO. BUSCADO- RES DE DIRECCION AUTOMATICOS. ALARMAS DE TERREMOTOS. Mr. M. Naruse. P.O. Box 17. Toyohashi. Japan. &411-bferfas A. lil'-,i 0 " Jfll).lO;, DI OPLPA P.iIt,!(()S.0 I'IC: f k L t .,.i 111 li;`., TI'(fnc) (,u. Lill 9. 21 4(1) MIJnl"dtd CI"', so, ul, bl,'. Sait.inla, Japo', CALDF RAS 'i TLTERAS NATIVAS DE ORO Y DE PLA TA. ADORNOS COLGANTES Y OLLAS DE COCINAR MARCA "IMARI", LINTERNAS Y FAROLAS. Yasumoto Trading Co. Ltd. 415 Hikasakami, Wake -Cho, Wake -Gun, Okayama. 709-04 Japan. AUTOMOVILES DE USO TIMON IZQUIERDA. ACCESO. RIOS PARA AUTOS JAPONESES. INSTRUMENTOS OFTALMICOS. Mr. Chaki Suganoma. P.O. Box 178 Kobe Port. Kobe 651.01. Japan. MAQUINARIAS DE MADERA (PROCESAMIENTO) MANGOS DE MADERA PARA CUCHILLOS, HERRA- MIENTAS, SERRUCHOS & MAQUINAS PARA PROCE- SAR PAPELES Y HOJAS DE HIERRO. Kaminaka Co. Ltd. No. 176.5 Takyo Shizuo. Japan. BOMBAS DRENAJES ALCANTARILLAS Y AGUA SU. MERGIBLE. CORRES TUBULARES CONVERTIBLES PARA CARGAR MATERIALES LOCALIZADOS ANGULARMENTE. Elepon Corporation. 381.12 Mijurado. Yamato-Takada 635. Japon. 109 N.E. 2nd. ST. TEL: 377.0016 1340 S.W. 8 ST. TEL: 373.1326 30 MIRACLE MILE TEL: 443.0972 ABALLB i FUNE11AL HOMES. INC COITAL GABLES MIAMI 444-6511 642-6716 v6, couaus.ob ,t,u-S 0 W 0w1 Cow % 6.All1i FRANCISCO CANALLERO FUROISI DWOCIOr Witt4MG STEWART ruMralONAe1N CAFFIERIA PRIVADA FACILIOADES Of PASO YA ESTA EN VIGOR El Plan D• Yldo, Y Hospltalisacidn Do La Cainacol A Trcivts De Su Administrador BELTRAN INSURANCE CONSULTANTS, INCs Llama a Enrique Lezama Production Mngr. TELEFONO: 279-7870 Para Los Asoclados Y Empltados Do La Comarc► Do Comordo Latina Un Plan Do Stguros Unico, Con Tarifas Esptcia►l9s BELTRAN INSURANCE CONSULTANTS SE ESPECIALIZA EN TODO TIPO DE SEGUROS Y FIANZAS 909S S.W. 87th. AVE. No. S11A MIAMI, FLORIDA 33176 Para Informacibn Uamar AI: 279-7870 •U N80000 EN ACCfON Oportunidades Comerciales ERTAS Y DEMANDAS OFERTAS Ofrecen: Muebles de bambti v junquillo TIN HING RATTAN CO. P. O. Box No. 9179, SHAMSHUIPO. HONG KONG Ofrecen: Maquinaria ) equipo Para trabajar en madcra SHEN SHIN INDUSTRY CO., LTD. 2F No. 3 Lane 120, Shin Shen S. Rd. Sec. I, Taipei, Taiwan, Republic of China. Ofrecen: Radios, repelente cldctrico de mosquitos. insecticides, relojes, ventiladores MICHAEL CHID & COMPANY P.O. BOX K-691 KOWLOON, HONG KONG. Ofrcccn: Servicios de informacidn gratuita Para importar del Asia. INTERNATIONAL TRADE INFORMATION SERVICES 5 FL. 44, Sec. I NANKING E. RD., TAIPEI, TAIWAN P.O. BOX 9.560, Taipei. Taiwan. Ofrecen: Alb6mes para fotos, articulos de cerimica. miquina de coser, repuestos para bicicletas, productos quimicos. CHINCHU INDUSTRIAL CO. LTD. P.O. BOX 58331 Taipci, Taiwan Republic of China Ofreccn: Equipo Para segundad UAVID KWAN & CO., LTD. No. 2/6 Ma Kok Street, 7/F Unit C. Tsuen Wanl. Kowloon Hong Kong, Otrecen: Servicios de Informacidn a Importadores. RASTEGAR BROTHERS One Century Plaza, Suite INN 1029 Century Park East P.O. Box 67899 1 n, California 90061 Ofrc�;n: Rcpuestus y accesorios Para autos y motoeieletas. I IGER TRADING CO., LTD. I, lane 37. Section 1, Chang -An Fast Road, Taipei, Taiwan P.O. Box 3457 Taipei. Ofrecen: Papel tapiz y playwood REGENT WOOD PRODUCTS COMPANY G.P.O. Box 3947 SINGAPORE, 1 Ofrecen: Articulos decorativos can motivos navide8os, juguetes de maders,•bolsas pars compras, pare viajes, portafolios. TIFF INDUSTRIAL CO., LTD. 21-17 TUN- HWA SOUTH ROAD TAIPEI, TAIWAN, R.O.C. Ofrecen: Miquina Para dettcargar coca. THE WANTAGE ENGINEERING CO. LTD. ABINGDON. OXON. ENGLAND Ofrecen: Maquinaria y equipo nuevo y usado pare industria de artes grificas INDUSCANDIA ERIKSON & CO. AB BOX 3083 — S-300 03 HALMSTAD — SWEDEN Ofreccn: Muebles, ferreteria, metales, materiales de construccidn, articulos elictricos. 70, Docemo Street P.O. BOX 2558, Lagos Nigeria. wo DEMANDAS Producto: Fahricas Ov virlrio Kara use en autnmoto►es y mercancias Para el hogar. Fahricas rfe herramientas ma. nuales, cuchilleria y juguetes. Empress: Desea Representaci6n: Representaciones Canadi S.A. Apartado de Correos (Box) 75540 Caracas 107 Telf.239 18 36 Cables: RECASA • CARACAS Telex: Representaciones Canadi 21876 CPBTH VE Caracas - Venezuela. Producto: Saco de yute Emp►*sa: Afripak (PtY) Ltd P.O. Box 75493 Gardenview 2047 South Africa Telex: 8 -9668 5A Cables: "AFRIFAIR" South Africa Producto: Pimienta Empress: Productos Schullo P,O Box 1236 Sevilla 321 Y ViscaYa Quito- Ecuador Producto : Aquacates frescos Empress: Fyffes Omer necugis P.O. Box 315 15, Rue Des Antilles 94152 Rungis Cedex Francia Producto: Aletas de tibur6n Empresa: Anna Food Products Cor- poration P.O. Box 660472 RMiami, Aprings Fla. 33166 Telex: 661133 PLLE Estados I Inidos Ind, Blvd. Atlanta, Georgia Estados Unidos Producto: Cemento Portland Tipo ' Empress: Promotors Y Constructor& "Los An des". Potosi Esq, Loayza, Ed. Noire Mezzanine Of. 1 Casilla 2053 Telifonos: 275187/370376 La Paz BOLIVIA Producto: Barras de jab6n Empresa: Chemicals Kaufman Limite, P.O. Box 412 105 Hahashmonain Street Tel - Aviv Israel Producto: Aluminio laminado Empress: L. y R. POW ciones y Negocios S.A. P.O, Box 1193 Calle 50 • No. 40 - 136 Itagui - Antioquia Telefono: 810544 Telex: 6793 Colombia Producto: Frescos do vid►io, color imber Y transparent*. Papal Numinio y colofAn litografisdo. Tapes do plis• tico con rows y d►oges formaciuti- cos. Empress: Etipharms S.A. Alto Obrajes. Calle 0 s/n Casilla 5971 Telex: Bx - 5289 Telf. 785333 La Paz BOLIVIA Producto: Carburo de calcio y dinami• to, pulvurenta on cortuchos, sardi• nes- on salsa de tomate, alamb►e gal• vsnizado, leche evaporads y Conden- sds, aecesorios el6ctricos y fierro de Construcci6n. Empress: Compania Imperial Lida. Fortunato Gumiel 78 Casilla 308 Tell. 5241 Cable: IMPERIAL Potosi BOLIVIA Producto: Cipsulas Para envasar droga. Empress: Chiichi Kolla Lida. Av. 20 de Octubre 1923 Telf. 326244 La Paz BOLIVIA Producto: Articulos de fierro enlozado, Hlados de poliester viscose, papal bond y kraft. Empresa: Represents- Torn Sky Lida. Av. 20 de Octubre 2683 Esrl Campos Telex: 2393 TOMSKY BV Casilla 20735 Tr-1 f . 344615/ 322869 La Paz BOLIVIA Producto: Artesanias Producto Tapiz de tela pars muebles Emoresa: 114arvrn L rtialker & Associates Ern►uesa: Inc International Eleclromotor Lida. 6479 Peachtree Natamel A,lurrre Esq. Coloma Casilla 435 Telf. 28766/24204 Cochabamba 80LIVIA Producto: COrAmics par$ pisos (ladrillos o Oozes y grupo electr6gono con mo- tor o p$solins) Empress: Empress Miners Urquidi Villalobos 1380 Miraflores Casilla 1468 Telf. 369620 La Paz BOLIVIA Producto: Llantes pars outombviles. Empress: Cooperativa de Transportes "San Se - bast iin" Calle Bolivar 1132 Casilla 8446 La Paz BOLIVIA Producto: Milos de costurs Empress: Casa Condor Av. Tumusla 535 Casilla 2267 Telf. 350453 La Paz BOLIVIA Producto: Listones de maders Empresa: Balaguer Av. del Puerto 246 4 Degrevs, 14 a Valencia 11 ESPANA Producto: Canddos, codenes y hebi- Iles do motales comunes. Empress: Impher P.O. Box 211 Calami E 0327 Cochabamba Telefono: 24333 Cables: CALA E BOLIVIA Producto: Soda Ciustica, Sulfato do nfquel, nitrito do sodio. Empress: Peracio Comercio Imports- cao a Exportscoo Lida. P.O. Box 3222 Av Iprranga, 318 - 81 A•100cj1001 Sao Paulo - S.P Telefono: 257 • 5233 BRASI L Producto: Nu" do nogal Empress: Iwate Abe Seifun Co. Lta. Aza Yawate 61 Kami Hirazawa Siuwa Cho Shiwa Gun 023.34 Iwate Pref JAPON LA VITRINA: LA CAUSA... (Wiens do Is PWRO 0) Instituci6n permanents, spolitics y sin partiderismo. Pero tat agre ions quo hen sufrido pueblos de Amirica, de On dejor de ter par ello aments de Is Libertad y contraris of Africe, de Europe, de Asia y on atos Estados Unidos, is sistema comunists y a Is permanancie del rigimen caitristo hubiaren evitedo si hubiere dasporecido ss CAUSA. on Cuba. La -proiifemi6n de focos comunista on Amirica is Pero nos duelen lei traiciones, el abandono de amigos hubiers evitedo si no existiera in "vitrins", eso CAUSA, leales, los steques a los cubanos on of destierro, Ilemindolos Cuba Comunists. delincuentes y terroristas, serfialindolos coma privilegiodos EI Tesoro de los Estodos Unidos y lei protestes de los y causantes de confronteciones con sectors negros y anoos "mlos" americsnos, puss el pueblo de site pals, he lido de este pals, coma tambiin an situaciones parecids on bondadoso con los cubanos exiliedos, no se hubieran otras panes del mundo. Nos duele muy profundaments, ofectodo si no existiera ese CAUSA. aun mis, cuando estos miles de cubanos hen constribuido of Si no is hubiere stado las manor de los combotientes desarrollo de muchas zones an of mundo y hen trabajedo y cubanos anticomunistes, troicionsdos y perseguidos tanto creado riquezas qua favorecen los lugars donde it hen on eats pals coma on of recto del mundo, ya hubiere establecido. dessparacido Is CAUSA y el mundo no sufriria de sus Pero tambiin sabemos qua of dia an quo is logre Is CONSECUENCIAS. liberaci6n de la Patria, la gran mayoria de lot cubanos Todo el mundo tambiin Babe qua los cubanos exiliados regreserin a la misma, pare reconstruirla y reintegrarla al NO SON INMIGRANTES. Ni pidisron salir de Cuba con mundo libre, sin importarles ni riquezas, ni posiciones tales fines. La firme convicci6n de los cubanos, fue, as y obtenidas an el destierro. Estamos conscients qua nuncs se serf regrear a su Potria, libre y soberans. Lo hen intentado hen creido inmigrantes pues ni aspiran a quedarse donde siempre par Is via del combats y ahi estin los muertos y los residan pues jamas se les ha ocurrido of no regresar a su presos politicos coma ejemplo de quo son cubanos y seguirin siendo cubanos los qua continuarin esa lucha. Patria. De una case podemos estar seguros: Qua si se destruye Is LA CAMACOL, instituci6n integrada par comerciaotes a CAUSA, el mundo no sufriria tan criminales CONSE- industrials latonos, an su mayoria cubanos, esta consciente CUENCIAS. Cuba Comunista, vitrina de muerte y terror, an de sos sentimientos. Somos una instituci6n seria y un pr6ximo futuio, por la voluntad de los cubanos rsponsable on sto comunidad. Estamos para defender los anticomunistas, sera libre de nuevo y se sorprenderi of intereses de nuestros asocisdos. Su creaci6n, fundaci6n y mundo al presenciar el regreso de millares de cubanos a la objetivos siempre hen lido encaminados a qua sea una tierra que les A pacer. ESTHER FASHIONS NUEVOS INGRESOS 4315 N.W. 7 St., Suite 21 MICO INTERNATIONAL PAUL SUSTEK COMPANY, INC. Miami, FI.33126 252 N.W. 29 Street 7316 N.W. 79 Tarr. Miami, Ff. 33127 Miami, Ff. 331666 TAM CARGO, INC. 8163NW 605t J i J ENGINEERING, INC. P. O. Box 440769 Miami, Fl. 33144 BANCO DE BILBAO One Biscayne Tower Suite 3760 Miami, Ff. 33131 UNIVERSITY FEDERAL SAVINGS i LOAN ASSOCIATION 99 S.W. 12 Ave. Miami, Ff. 33130 EL MERCADO. INC. P. O. Box 593045 Miami, Ff. 33159 BANK LEUMI LE-ISRAEL, B.M. 407 Lincoln Rd. Mall Suite 7B Miami Beach, Ff. 33139 UNIVERSITY FEDERAL S S L 2699 S.W. 8 Street Miami, Fl. 33135 VOLGA FORWARDERS SERVICE, INC. 3316 N.W. 38 Street Miami, Ff. 33142 PENN. GENERAL AGENCIES OF FLORIDA, INC. P. O. Box 350430 Miami, Ff. 33135 GALVEZ RENTAL INFORMATION 215 S.W. 17 Ave., SERVICE Suite 310 Miami, Ff. 33135 MARIA ELENA TORAAO I I10 Brickell Ave., Suite 504 Miami, Fl. 33131 BANCO DE LA NACION ARGENTINA MIAMI AGENCY 777 Brickell Ave., Suite 802 Miami, Ff. 33131 KING ELECTRIC MOTOR i INDUSTRIAL SUPPLY INC. 253 N.W. 54 St. Miami, Ff. 33127 INTER-AMERICAN TRANSPORT EQUIPMENT CO. 3690 N.W. 62 Street Miami, Ff. 33147 Miami, Fl. 33166 RAFAEL VOLPE LASTRA CORP. 169 Lincoln Road Suite 318.319 Miami Beach, Ff. 33139 OSCAR D. LOPEZ 8229 S.W. 81 Ct. Miami, F1. 33143 CHEA EXPORT i IMPORT CORP. 3130 N.W. 7 Street Miami, Fl. 33125 AMERICAS INT'L TRADING CORP 7367 N.W. 7 Street Miami, Fl. 33126 BEAM RADIO INC. 157 S.W. 57 Ave. Miami, Ff. 33144 ATLANTIC EXPORT CORP. P. O. Box 523312 Miami, Fl. 33152 SPAN ISH-AMERICAN HEALTH SYSTEMS, INC. 2620 S.W. 27 Ave., Suite 30S Miami, Fl. 33133 La lines rea de mayor eXpericncla en el mundd es tambltn la de mayor experiencla en Jets 742v WF%OWMAPARIES La Linea AEree del Agente de Vigjes. of 10 ILA• t 1. RA NO) QL I AY l DA PM REPUBLIC NATIONAL BANK OF MIAMI Le leune Rood y Flogler St. Miami, Floddo 4461931 k%'be, FDIC GANCEDO LUMBER CO. 9300 N.W. 36th Ave. 8367030 634 S.W. 8th St. 856-1511 N.W. 17th Ave., at 20th St. 32 5.8900 J 0^ ;2 IMPRESOS DE TODAS CLASES • LIBROS • NEOATIVOS I p • REVISTAS • ART WORK • FOLLETOS • TABLOIDES • BOLETINES • BROCHURES • FA►ELES Y SOBRES 120 BEACOM BLVD — TELEFONO 642-4575 Mas Piersonas En Ma's Luares Son Servidas Por Nosotros Que For Cualquier OtroBanco En La Florida. Mpm,tw FDIC_ Barnett Bank of Miami, N.A. Alton Road. Bay Harbor, Brickell, Coral Gables. Downtown, Hialeah, Lincoln Road, Midway, N. Miami Beach, So. Dixie Hwy., Westchester, W Kendall S£ t££ 'e11 "We'" hi805£ xoB 'O'd tsuppd 6uiluyll MAS VUELOS EMANALES A VENEZUELA DESDE MIAMI CONSULTE AL EXPERTO, SU AGENTE DE VIAJES V/A to VENEZUELAN INTERNATIONAL AIRWAYS 111E SEVEN SEAR AIRIINE Of VENf1UElA Solymar Restaurant io Cafeteria CENTRO COMERCIAL CUBANO ES'ECIALIDAD EN MSTEC, COMIDAS CRIOLLAS ►► ►�� ► T MARISCOS 14f NA 22nd. AVE. •` ""' , TEL: 643.9160 L