Loading...
HomeMy WebLinkAboutR-91-0636ri 'A tit wit Emiline�aed�Y"a� $alus.rte continental del 0oporte Amateur. ?or el Profesor tend Cuban Premix "CATS'?." 1981 .. �M- Mbt�ra ..Honra, Dijo Josh Marti, el Ap6stol de lag Libertades.Cub nas on 131ao aniversario de su natal3.cioi e1$ de Enero de 19$4,u6 conmemo-rdp,, reverentemente par el exilic cubano y por todos los hombres adantes del pe recho y la igualdad ciudadanay en esta acogedora �taci6r.. ; Y precisamente, basandose en ese concepto Martiano$ el Consejo de Evaldk. s rteneciente al CONSEJO AUPONOhfO DE TRAWJADORES HISPAND--AN tICAN05 A T H` Acti> cilia pe a preside nuestro compatriotal el profesor Angel de la Torre; acaba de,cali� ficar al veterano periodista cubano Emilio Arechaederral con el titulo de "BALUARTE CONTIMNTAL DEL DEPORTE AtiATEUR"f par su dedicaci6a, servici;os 7 esfuerzos en pro dol limpio desarrollo de las actividades deportivas en el sector aficionado (amateur), desde sus inicios como atleta•alla par los an 1925-26 y posteri•ormente coma periodista desde 1933; hasta el presents en que, radicado en Miami, Florida; como un exiliado mass no ha escapado;'a su devoci6n que la practice como ua sacerdocio. Y sigue cooperando con las ac tividades ueportivas de ese sector, en diversas Ncetas. Arechaederra, pertenece al reducido ru o de voluntarioso$ ue, cuando e? eldstico del mdsculo no le peraiti6 seguir en las contierdas atl6ticas, lejos de cruzarse de brazos y ponerse a vivir de sus recuerdos� o refligiar. on un cargo a jecutivoo estud16. Se hizo instructor, Periodista., Forc.6}; equi pos. En fin, sigui6 vinculado al deports en forma constructiva. Y y{ gradu6 de periodista, logicamente, se especializ6 en la cr6nica deporrvtiva,[ en cuya actividad Canto en la Radio, en la prensa escrita� como_en+los me- FL dins televisivos; acaba de c umplir sus primeros 50 anos de cDnstante Y d"Pe - dinteresada dedicaci6n el pasado afto 1983; y adn cuando lag hojas dal F� lendario para muchos significarlan cansancio o jubilaciba forzosa �1 ctt tinda.calorizando a la juventud'y prestdodole sus ideale9 de superao b * x Si _1 i A,r Ta, S W 7 k 4 i _x 9milio Arechaederral Be in oi6 an el pariodismo on 1933 Como riK4►idador, can Gaspar Puma,rejo en -al espaoio radial "La Palabra" � que salia a1 airs: por, CHQ) entondss eta 25 y 8 on A Vedados gn 1934j eataba en "l�i�`nr�soidn del. Aire"an la Emisora_ "La Casa Orande'l de Caliano y San Miguel on .1a Habat s K pasando despots a "Radio Salas" y posteri•ormente a la 'ladioemi$ora del Hota ., Plaza, en .la capital cabana, De 1950 a 1959y mantavo Arechaederra bajo su direcei6nrde.Lunes a Sabadb� (12 30 a 1 p.m,) el espacio radial deportivo, "Deportes y Depbrtistas"::que permaneci6 primero ;por"La Voz delAire". y luego, se traslad 6 pare } . „Radio. Lavin", en la Sabana. FU6 columnista en el peri6dico "Luz" que dirigia kanolo Erana, con una secci6a diaria sabre Los deportes amateurs. ' Despuds, pas6 al por16dico:Alsiem =, - pre", escribiendo en Las pdginas deportivas que dirigia Pincho Guti6rrez yY,> sobre Las actividades del amateurismo.`,Ea 1940, inici6 la columna "Cor,tos Amateurs", en las pgginas deportivas de "M Crisol", bajo la �gida de°Pedro Galiana... A comienzos de 1950, traslad6 los "Cortos Amateurs" pare la'secc 6# ' deportiva del "Diario de la _Marinaque dirigia Eladio Se Cade s,hasta`queYdi cho rotativo fu6 incautado- .por el nuebo Gobierno, en la forma que todos- c"o- nocemas. -.... _ N_ •• EVFI-TOS INjgM!ACIQNALES r En 195'5 Y :57, junto a, Jess Losada,_ jefe de la Seccibn-.Deportiva de vista "Carteles", cubr16 Arechaederrag simultaneamente�, coa `su Tabor 1en4e, "D1,ario de la Marina", los deportes amateurs que se escenificabap en1a ca=� pital yen el interior de la Repdblica ,de Cuba.: Dealiz6 r4orta jes sabre lob peloteros de Grandes Ligas Para "Prensa Libre",:en las.pdginas depor4tiwaS' cargo de Rai Garcia. Cubrib Para el "Diario. pie -1a Marina'}:, los. Juegos FOI►�` r vicos . del Mediterrdneo; . y .1a Regan► Habana -San fSebastidn ------------ i1955):= tTn $R,`o =ati- test .fud enviado �Por "ll Crisol" a los lieges Centro -Am ricanos y Jdo'0 de Ciudad Xklcoien 1954, ea laborer periodisticas. :�;�=•r.-'; �,�::� �1���;.�:�.. t _ k . ,- �ilio rsre+�haederra•�tarte, f i Le los 'dias de atleta de Emilio srechaederra, so recuerda su participaci en Jos primeres egaipos intarcolegiales de Baloncesto y Beisbol del Colagi "Champagnat" y do "Los Hermanos Maristas" do la gabanay on 1925.26i TA-mbidir como intergrante del equipo' de Baloneesto do la Asociadi6n de Antiguos Alin nos de "Los 4ermanos Maristas" on 1927-23. t T4mbi6n jug6 Beisbol y Baloncesto con la Sociedad Areca do la Viboraf, ea los campeonatos de la Liga Intersocial de Cuba, (1928-29'),w, pO=6 par to:.del } equipo de Water polo del Beal Club de negatas de Palma de Mallorca, en",Ism. las Baleares, Espana; en 1929--30-31. En Softbol jug6 pars distintos equbo' ( tomando parte en diversos campeonatos de los Ligas: Municipal, Cubana- h dustrial, etc., por las d6cadas de los aftos 140 y 150. Como instructor, fu6 coach de Baloncesto=y_ de 1943 a 1948 de S equipos masculinos: Colegio GalbAn de Lawton, Instituto Edison de la`Vibor k Tuventud Atl6tica Viberenal Escolapios de Guanabacoa, Escuela Ucnica Indus trial de Rancho Boyeros! Circulo Militar. y Naval de la Habana`y Club At16616 'iico de Cuba. En el 'sector femenino fue dirigente a instructor de los equi pos de Baloncesto y Softbol del Club Atl6ticode Cuba, Juventud Atl6tica Viborena y Circulo Military Naval. { TRIUNF03' OBTEPtI DOS S En Baloncesto:-Conquist6 dos campeonatos juveniles viborenos, can el Coy legio Galbdn. Gan6 con dos Escolapios de Guanabacoa, categoria de:14{afiq* t on la Liga Intercalegial de Cuba. Gan6 el campeonato de la Liga In`tersoci de Cuba, categoria juvenil, con el equipo de la Juventud Atiftbdd Viboreh Dos veces triunf6 en los juveniles con el Club Deportivo Hispano-'Air ca la Habana. Con ese'mismo club, gan6 el campeonato Junior'de `1a Habana: Y` piti6 conquistando el campeonato Senior de la Liga Intersocial''de larPr� cia de la Habana, con el Club Deportivo Hispano=Bmdr ca; 'cayend0 v4124"1 +dQ hist6rica batalla por el campeonato nacional cQbano, frente e1 c ttbRaA to de Las. Alas. ': _� r , .�• :, y gas i 1 s_' A&: tee r e +r •' 0 /rb Urtlli V I.W_ �4`lW . iR�L0P1,19 Este hombre, polifsedtico an el mundillo deportivo y de vitalidad inagota ble fu6,44e649torganizador de todos los campeonatos intanos de la Zuvant "Athdtica Vibore5a de Lawton, por mas de 7 anos consecutivos en la d6eada d los 140. Fud orgalnizador de Los primeros campeonatcs de softbol de taut -ON rt escenificadss an el Stadium 119afael Conte" de esa barriadae Fud Delegado. i la Liga I+iunicipal de Softbol de Lawton ea la Habana, ante la Alianza de So ` bol de Cuba. Fu6 Delegado del Circulo Militar y Naval de la Habana, an el Baloncesto de la Uni6n AtAtica de Amateur de Cuba. Fu6 Comisionado Naeio- ' nil de Baloncesto de la Repdblica de Cuba, designado par la Direcci6a Gene- 1 ral de Deportes de Cuba, por mas de seis anos consecutivos. Flab Comisionadr+ Nacional..+de Baloncesto de Segurda Ensenanza, de la Direcci6n General de Educac16a Fisica del Xinisterio de Educac16n de la Cuba democrdtica. Fud eaviado a los Japgos Panamericanos de'.,Chicago, Estados Unidos; en 1959en-. mo profesor de Educaci6n Fisica, por la Direcci6n General de Educaci6a sica del Ministerio de Educaci6a de Cuba. Fu6 invitado por la Federaci6n de Beisbol de Espana; y enviado por la Direcci6n.: General de Educac16a :Y- sica del Ministerio de Educac16a de Cuba, pare ofrece.r a. los jrzgadores de beisbol de Espana, un Curso de Educaci6n• Fisica aplicada- al'. beisbol'.:an el' ano 1960. Emilio Arechaederraor ganiz6,con:.vista a los Juegos Panamericaaos de., Chicago de 1959, dos Series de Baloncesto an el Palacio de los DeFor es;de= la Habana, entre el Equipo Olimpico de Baloncesto de Cuba contra Una Selec.(. cilia de la Y. M. C. A. de Miami; y el equipo representativo de la Univer-.. } _ .. sided de la Florida. Ambos conjuntos norteamericanosr se midierork, los atle.tas cubanos an series separadase Tambi6n present6 en el:Palyciode 1 s Deportes de la Habana, al equipo CUBA�de Baloncestog con vista a la;prop8.:; raci6a de equipo nacional cubano, en 19579 a la Selecciba de Filipinas4 Af ' la China Nacionalista. pig ',+b • +.'►. •�'� ♦,. .. ♦. ..�. 1.. !� .�.:....:1►.4."+. y , t ..'i * !W:`��-!'i:. .�:�Lr H,�r .. .�i 1' �:•+:�4�ii:a:YI1 w' d!/ „ r' A, i ., s 7 t .io ar LE`1a dery , too to MIEWT-0-__ 14.. EL—MaLIO Lleg6 Emilie Arechaederra a Nueva York eta 1960, cuando abandon6 Lspaha donde se end ontraba briftdando el Curso de Educaci6ft Plaica que menoiongibs anteriormente. En la Ciudad de l.os Bascacielost trabaJ6 seis meses en 61 I'Merrell Lyns", y dejando a au hijo Emilio que acababa de graduarse do Arf-. quitecto en la Universidad de Villanueva de' la. Habana; con sh espoaa Xb.ii.:; Ofelia, en esa Ciudad; se traslad6 Arechaederra pars Miami gongs es e 6 ansioso 1a llegada de su esposa Carmen, don su hija Maria del Carmen4�=conF t quienes al llegar se instalaron definitivamente en la Capital del'F.ctilioi,- Ya en Miami, comehz6 A.rechaederra, en 1961; a escribir su columns "Coil a Deportivos" en "D-fario de las Am6ricas", donde cubre hasta la fecha todas las actividades del sector amateur. En 1961 fund6 en el "Curtis Park" de Miami, la Liga-de Softbol de Cuba Libre, con un pequedo grupo de cubanos que habian venioo al EL%ilio. Desde entonces hasta el presence, ha estado Arechaederra organiza, campeohatos de Verano a Invierno, por ma's de 22 anos. 0 sea, 41+ campeonatos cons6cuti•` vas de softbol. Esta Liga comeaz6 con solo dos equipos. Yen ? os di timos diet anos jlos Torneos de la hoy conocida como "Liga 64bana de Softbol de Miami y Hia].e ii ebdna. y gigante de seta actividii& �nu i aglutina menos de 50` o .55 equipo en sus Torneos de Verano o Invierno calculdndose la par tic ipaci6n`de;scts atletas, en mas de un miller. Tociando parts ea estos eventos�:'equipos Nor �teamericanos (3). NicaragQenses (3)0 Colombianos (2). Puertorriquenes aito;Dominicaaos (1). Asi como la ma vrta de los a ui os cubanos y otros ; de diferentes' nacionalidades;" para la gran totaiiva►d 'ueportiva dbin inic.al- 4 IZ `. que max ca oautas de confraterni'dad ciadadana, A Ya�desde 1962, cnmenz6 Emilio Arechaederra A dejarseescuchar 'eat de Miam17dontej prracticamente� ha salido a1 sire en togas las Earisoras habla' hspaAe que hay an la actttalldad ett'esta Ciudad.' Sty *nic.o . �llr }s' ►iwW�+ii.�y4i MC�4 • �t�'1i��r�'v�M�iN�iV�.l.'.��+.27LiwwY��W-r; ��i��.. l c i�.io �7iiL e�hacdGr+i �i IllyG1i to i i i il�►�' W � � ^ , t c } hor Radio Alegre CIIQ, pasando posteriorment.e a 'la entonces "La ftbulosa" en sus primoros gftos. De ahi a la sexual RHC Asul, con el Noticiero de Luis Adador godriguest pars rcerrar cots la "Cubanisima"t donde renudci6 ouac� do fug desplazado de la misma$ el compatriota Emilio Mil dn. �AMILIEE;ipL� Emilio �recheaderra estd casado con la seftora Carmen Arechaederra; y aka prole la integran sus hijos Luis y Maria del Carmen. El primero, casado con .la sefiora Maria'dfelia Arechaederra; y Maria del Carment casada con Zduardq Pgrez. Emilio es Arquitecto. Su esposa Maria Ofelia es Secretaria Ejecutiaa.. Maria del Carment es Supervisora de una Empresa Norte►almeric.ana y su esposo Eduardo es Senior Consultant, de una inportante firma. Los nietos que alegran y colman de dacha el hogar ejemplar de esta fami liar son: Maria Ofelita, graduada de periodista y estudiando Derecho en la Universidad de Marquette. Emilio, que estd en la misma Universidad finals- zando sus estudios de Contador Pdblico:. Alejandro, que esta-estudiando In- genieria en. la Universidad de Delaware y Patricia? la mas pequena de esta hermosa descendencia de los Arechaederra, que estd estudiando tambidn. SINTESIS HISTCRICA r e Esta esy en apretada siatdsis� la vida dindmica y servicial, de este baluarte del deportee el-periodismo y la-amistad.-Porque Emilio Arechaederra, ha sido por-encima de todas,sas otras excelentes cualidades, un amigo. Un companero. Un hombre leal a su Patria. Un ejemplo de superac16a y de hones tidad a.lo largo de su,preoiosa existencia. De ahi que,el Consejo de Evaluac16n del CAM to haya seleccionado coma "Baluarte Continental del Deporte Amateur" 19a3P Asimismo, el propio Consejo considera los merecimientos`*del compatrieta Fausto Kiranda, periodista igualmente, radicado en Miami, de larga trayecto- r Zia on el dxduo campo de la cr6nica deportiva. Con uno y coa -el otro� el a►Uta de estas lineas ha compartido una amistad que Se remonta a nuestros COmieA;01m y que so. acentda en la admiraci6n en el afec to mdtuo. r Y Felicitacione� ,dr i haederra, Colegiado #770 en el CNP de CQbar y Diputado del. C .em el,- j yL.jp►�.. li.y�i►�•I�w+'4Ys►. __ F, 'Y k t3 sYF. 4 Zr- Milt k