Loading...
HomeMy WebLinkAboutCC 2002-07-22 AdvertisementMIAMI DAILY BUSINESS REVIEW Published Daily except Saturday, Sunday and Legal Holidays Miami, Miami -Dade County, Florida STATE OF FLORIDA COUNTY OF MIAMI-DADE: Before the undersigned authority personally appeared O.V. FERBEYRE, who on oath says that he or she is the SUPERVISOR, Legal Notices of the Miami Daily Business Review f/k/a Miami Review, a daily (except Saturday. Sunday i.it Laai i;, ii 6'v.ar: �C�, Nunn `,5t::., M.'.L.:1i iii %'am .: County, Florida; that the attached copy of advertisement, being a Legal Advertisement of Notice in the matter of P.O. 10887 CITY OF MIAMI - NOTICE OF POLICE DEPARTMENT OPERATIONS WORKSHOP - JULY 22, 2002 in the XXXX Court, was published in said newspaper in the issues of 07/18/2002 Affiant further says that the said Miami Daily Business Review is a newspaper published at Miami in said Miami -Dade County; Florida and that the said newspaper has heretofore been continuously published in said Miami -Dade County, Florida, each day (except Saturday, Sunday and Legal Holidays) and has been entered as second class mail matter at the post office in Miami in said Miami -Dade County, Florida, for a period of one year next preceding the first publication of the attached copy of advertisement; and affiant further says that he or she has neither paid nor promised any person, firm or corporation any discount, rebate, commission or refund for the purpose of securing this dverti nt for publication in the said newspaper. Mday,(' bscr' oraD.2 (SEAL) _ •: MARIA I, i�!ESA O.V. FERBEYRE personal) r :.; fnMy COMMISSION 0 CC 6.,5640 ` '•= EXPIRES: March 4, 2004 Banded Thru Notary Public U:.dervaNers CITY OF MIAMI NOTICE OF POLICE DEPARTMENT OPERATIONS WORKSHOP PLEASE ALL TAKE NOTICE THAT a Police Department Operations Workshop is scheduled for Monday, July 22. 2002 at 2 p.m. in the City of Miami Commission Chambers. The purpose of said workshop is to dis- cuss police department operations. `1 of 3 Priscilla A. Thompson `° 96"°Q° City Clerk 0 q�FCQ,FL��� (#10887) 7/j g 02-4-661282255M CITY OF MIAMI ._ a IAMI// NOTICE OF POLICE DEPARTMENT OPERATIONS WORKSHOP PLEASE ALL TAKE NOTICE THAT a police Department Operations Workshop is scheduled for Monday, July 22, 2002 at 2 p.m. in the City of Miami Commission Chambers. The pur- pose of said workshop is to discuss police department opera- tions. Priscilla A. Thompson (#10887) City Clerk STI=r 01' 1'1.OIL11J11 SS COUNVY OF DA.1)z ;lWW Nov MIAMI. l i3Olal7n 3.1127 1.17 Publit;ll.cd Wccldy Miuzlzi, Dude Cowity, Florida 1'11001•' OF PU11L1CAT10N U3:rorc the uudcrsll;ucd Au111o1rlly I)cravually apl>carccl Paula Janlcs whu, on uau1, aay;, UwL ::lic !s Clic AdvcrUs1111( Dlrcclur of 't'11C MIAMI 'I*IM1:S wccicly ncwspaper pu1111s1Icd al M1a1111. Dadc County, FIvrlda; tllat the aUachcd coley or advcrll4c- n1c1tL Nv;w puUllsltcd lu saki i-tcwslralrcr tr1 111c Issuct; Uf: --5U 1 l «) ZUUZ Af!]aul furlltcr st:zlc Chat Thl: MLAMI TIMI: b is a ncwspaper pu1)lls11Cd U1 MI;1111. Uacic County, Florida and 111a1 the ziWd nc\vsp;tper has llcrclofurc bcca conunuuusly puLllsllcd In "Id Dude Cuunly, Flurltl;l, caclt wcclt. wid liar; bccu cnlcmd ;w "cond class mall 111aticr at tlic U.S. lost Off1Cc In MIU1111, Dade Coullly, Florida, for ;1 perlud of marc 111; ll ouc yc;tr 11"I prcccd1111, dale of publtcauull of the attached copy of advcrtlsClucnt flil'tl1Cr ;tffla111 ;,;tys 111;11 sihc has nellha pald nor proullscd ;uty firm, persocl or corporaLlon any dl4couul, vcllalc, cwnults;.1u11 ur refund for lltc purpusc of sccurlu% 1111s ;ttivcrltscmcsa lur ptlbllc;Worn lr1 1111;; ncw;paper. Advent:; K DlrccLur 5%vorll Lo 11d subscribed before ill on L11is, L11c _! _ clay of �� A.D. 20 LJ 2 1tY 11 I1LIC 5'1'ATL OV l-LORIDA JVI* LARGE, My co1u1111as101l cxplrc:;: E W N0T RY SFIAL GEORGIANNA D HILL NOTARY PUBLIC STATE OF FLORIDA COMMISSION NO. CC939168 MY COMMISSION EXP. MAY 72 trabajan en el sistema de Miami. emocrata En dias pasados se realiz6 la toma de posesi6n de la nueva directiva del Consejo Dem6crata Cubano American, en el Miami Spring Country Club. En la foto durante el acto, de izquierda a derecha, el Presidente saliente Ricardo Sabl6n, el Vicealcalde de South Miami Horace Felid, la nueva Presidenta Pastora Carrillo y la Tesorera Mabety Araque, detras, Wilma Sanchez. hos- Elena Burke CIUDAD DE P" NMI AVISO DETALLER DE ..�EERACIONES DEL DEPARTAMENTO DE POLICIA SEPAN TODOS QUE el Departamento de Operaciones de la Policia tiene programado un Taller para el lunes 22 de julio del 2002, a las 2:00 p.m., en los Salones de la Junta de Comisionados de la Ciudad de Miami. EI prop6sito de este taller es discutir las operaciones del departamento de policia. Priscilla A. Thompon I #1oes� Secretaria Municipal CIUDAD DE MIAMI, FLORIDA AVISO DE AUDIENCIA PUBLICA La Junta de Comisionados de la Ciudad de Miami, Florida, celebrarA una audiencia publica el dia 25 de julio del 2002, a las 5:00 p.m., en los Salones de la Junta de Comisionados del Ayuntamiento, 3500 Pan American Drive, Miami, Florida, con el prop6sito de nombrar una secci6n del Peacock Park como "Amy Billig Medication Garden". Las preguntas relacionadas con esta propuesta pueden ser dirigidas a Albert Ruder, Director of Parks and Recreation, al (305) 416-1320. Priscilla A. Thompson I#lossa� Secretaria Municipal Espectaculo donde grandes estrellas, amigos y admiradotes Elena Burke le rinden el honor que merece por su sitio en la cultura cubana y universal Las recaudaciones del concierto serin a beneficio de estud4 de m6sica del M -DCC mediante la instauraci6n de la beta "Elena Burke in Memoriam". Vernes 9 de agosto del 2002 • 8 p.m. Miami -Dade County Auditorium • 2901 West Flagler St. Entradas $25, 37 y $60 en la taquilla del teatro y Ticketmaster. Informacibn: 305-237-3124 Albita Guillermo Alvarez-Guedes Renee Barrios Malena Burke Nestor Cabell C6spedes I1 mTADos EsimLAREs Bobby Jimenez Aleida Leal Lena Dulena, Flavia y Osmel Adrian Mesa Martha Picanes Meme Solis Direcci6n General Joaquin Riviera Orquesta ba'o la direcci6n del Maestro Rafael Sanchez Gui6n Mario MartfnMiami-Dade C OMMUNITY COLLEGE ILL iaRestaurant E3E/ Nuevo PATRL4 Fundado el 25 de Julio de 1959 Ell periddwo de Maui, sin Marb, Pere Por Mari - Hernando * Viene de la Primera dado que ya en otras ocasiones Hernandez le habia hecho al Dr. Ar- mesto la misma pregun- ta insidiosa, este le res- pondi6 que su pregunta era "injusta" y "poco profesional". "Yo no es - toy contra los homose- xuales, estoy a favor de revocar un enmienda peligrosa para nuestras familias, recalc6 Armes - to quien repetidas veces le ha aclarado a Hernan- dez que la campana por revocar la enmienda no es contra las personas homosexuales smo con- tra una ley inaceptable que crea privilegios es- peciales en base del comportamiento sexual. Gritos, ofensas y amenazas Hernandez, alzando su voz y en tono amena- zante, le grit6 a Armesto "Me has faltado el res- peto y to vas pal carajo de aqui". Luego, en in- gles, Hernandez grit6 varias veces "get the f— k out of here", declaro un testigo del incidente. Cuando Armesto le comunic6 que no se iria, un descontrolado Her- nandez le grit6 que sa- lieran al lote de estacio- namiento del canal para agredirlo fisicamente. A los pocos instantes, el oficial Pablo Perez de la seguridad del canal hie llamado para intervenir y escoltar a Armesto fuera del set. Mientras salian, Hernandez los si- gui6, histerico, por el pasillo ofendiendo al Dr. Armesto con repetidos gritos a toda voz de "eres un mari " y "eres una p—a". "Esta agresi6n verbal y amenazas de violencia ffsica del Sr. Hernandez contra un invitado a su programa es una falta grave de etica profesio- nal y un cobarde acto de odio por los que el Sr. Hernandez tendra que responder ante la geren- cia del canal, si no ante los tribunales", afirma el Reverendo Julio E. Pe- rez, vice presidente de la Liga Dem6crata de Mia- mi -Dade, organization integrante de la coalicion ciudadana Rescatemos a . Miami -Dade. "Como so- ciedad no podemos tole- rar que nadie agreda verbalmente y amenace golpear a otro", anadi6 el Rev. Perez. ACUUM I DStil y grosera "Ya en programas an- terior el Sr. Ambrosio Hernandez, que tam- bien es locutor en Radio Paz, emisora propiedad de la arquidi6cesis cat6lica de Miami, ha actuado hostil y grosera- mente contra los que de- ARCHWO / El Nuevo PATRIA Eladio Josi Armesto: "Rescatemos a Miami -Dade no esti contra nadie, sencillamente aporamos la revocation justa, el 10 de septiembre, de la polimica 1 peligrosa enmienda de'orientacion sexual' del condado". fendemos el derecho del pueblo a revocar la en- mienda de 'orientacion sexual'. En el pasado, nos hemos abstenido de criticar su falta de etica y su poco profesionalis- mo, pero la cobarde agresi6n de ayer es mu- cho con demasiado", ex- pres6 Antonio Verdugo, presidente de la Coali- cion Cristiana de Mia- mi -Dade. "Esta vez se - ran los tribunales los que tendran que actuar para impedir que el Sr. Hernandez siga agre- diendo a los que no es- tamos de acuerdo con que se inventen dere- chos especiales en base del comportamiento se- xual de un individuo". Intentos de obtener una declaration del Sr. Her- nandez para este repor- taje fueron infructuoso. Ammsto perdona "Ambrosio Hernan- dez debe saber perfecta- mente que yo no estoy contra los homosexua- les; que no estoy contra nadie. Ambrosio debe saber que la campana contra la enmienda de "orientacion sexual" no es una cruzada contra el homosexualismo. De he- cho, hay homosexuales que apoyan a nuestra campana. Estamos con- tra otorgarle a cualquier persona, incluyendome a mi, privilegios especia- les o derechos civiles a raiz del tipo de sexo que practican en la privaci- dad de su Casa, " explica el Dr. Armesto. por su faka de ifica pmfesional Rescatemos a Miami - Dade, dirigida por el ac- tivista de derechos civi- les afroamericano Nat- haniel J. Wilcox y el ex representante estatal Ela- dio Armesto-Garcia. NR: Para quejarse por el comportamiento del Sr. Herndndez, puede llamar al Canal 51: 305/884-0101 y Radio Paz es 305/638- 9729. Colaboro en este re- portaje Marta M. Casano- va, redactora de El Nuevo Patria. "Aparentemente, Am- brosio tiene serios proble- mas intemos que le han inducido a comportarse de una forma tan irracio- nal y destructiva. No me explico Como alguien que presume defender a los homosexuales intente ofender a otra persona llamandole homosexual o 'maric—'. De mi parte, perdono a Ambrosio. So- lo quisiera que busque ayuda profesional y se ponga en paz con Dios. Solo asi podra estar en paz consigo mismo", agreg6 el Dr. Armesto. Todos votaran "Si" el septiembre 10 Todo ciudadano que este de acuerdo con la revocation de la enmien- da de "orientaci6n se- xual" debe votar "Si" en el referendum que se ce- lebrara el 10 de septiem- bre, gracias a la batalla campal librada por la coalicion ciudadana Msufidente protection Viene de la Primera comercial viviendo en sus propias casas. ria son de raza blanca", resalt6 Estes. "Otro de los mitos es que se trata de un problema de los j6venes de las minorias pobres urbanas. No po- demos confirmar que ese sea el caso, mas Bien pa- rece to contrario", opin6. Ademas, el estudio concluyo que mens del 4 por Ciento del abuso sexual infantil es cometi- do por extranos. Estes, un profesor de trabajo social de la Universidad de Pennsylvania, asegu- r6 que la mayoria de es- te grupo son ninos fugi- tivos o desamparados que comercian sexo por comida, refugio y ropa en las calles de las ciu- dades estadounidenses. De todos modos, algu- nos de los menores son introducidos en el sexo Comercian con el sexo "La mayoria de estos menores comercian sexo por dinero o por ropas mas caras u otros bienes de consumo", afirm6 Es- tes. "Muchos de estos 'clientes' son compane- ros de anos superiores en la escuela secunda - ria", dijo. Otros grupos sexual- mente explotados en Es- tados Unidos incluyen a ninas en pandillas, me- nores ingresados al pais ilegalmente y jovenes estadounidenses que son traficados dentro y fuera del pais por orga- nizaciones criminales. Muchos de las perso- nas que buscan ninos pa- ra tener sexo son hom- bres casados con hijos, segun sostiene el reporte. La mayoria respalda ma's firmem con los israehes k Viene de la Primera Ciento de los encuestados territorial, y casi 80 por 1 Ciento sostuvo que Esta - dos Unidos deberia for - mar parte de una fuerza de paz que haga cum- plir ese o cualquier otro acuerdo que alcancen las dos partes. La encuesta tambien expuso fuerte respaldo a las medidas del gobier- no de George W. Bush de exigir cordura al pri- mer ministro de Israel, Ariel Sharon, y a la pre- sion en favor de una conferencia internacio- nal de paz. Los resultados de esta encuesta sugieren que Bush podria gozar de un gran respaldo de opi- nion publica si ejerce mas presi6n sobre Sha- ron, una posibilidad a la que Bush se muestra muy renuente debido a la enorme influencia que tienen los judios en Was- hington, indicaron ana- listas de politica natio- nal a internacional. "Esta encuesta revela que el presidente cuenta con suficiente espacio" para perseverar en la presion a Sharon, estimo el experto en Oriente Medio Jerome Segal. Sesenta y tres por aprobaron el rec amo es- tadounidense de que "Is- rael retire sus tropas de las ciudades palestinas invadidas", mientras 26 por Ciento to desaproba- ron y 11 por Ciento se manifestaron indecisos. Apoyan un cele de ayuda a Israel La mayoria de los consultados estan a fa- vor de esgrimir la ame- naza de un cele de la ayuda militar si los is- raelies no cumplen con el retiro, mientras 62 por ciento estimaron que la intervention de Israel en territorios palestinos "ha incrementado la posibili- dad de ataques suicidas contra civiles israelies". Cuatro de Cada cinco entrevistados aprobaron el encuentro del secreta- rio de Estado Colin Po- well con el presidente de la Autoridad Nacio- nal Palestina (ANP), Yasser Arafat, y 82 por ciento se mostr6 favora- ble a una conferencia de paz con participation de la ONU, la Union Euro - pea y Rusia, propuesta por Powell. De hecho, subrayo Se- gal, la consulta resulto "muy favorable a Po- well", cuyos intentos de imponer un abordaje impartial al conflicto se han frustrado por la in- fluencia de los podero- sos sectores favorables a Sharon, que se concen- tran en el Departamento de Defensa y en el Con- greso. En efecto, las dos ca- maras legislativas apro- baron recientemente, por abrumadora mayoria, resolutions de respaldo a las operations milita- res de Israel en Cisjorda- nia y de virtual rechazo a Arafat como interlocu- tor valido en las negocia- ciones de paz. Segun el propio diario de sesiones del Congre- so, "miembros de ambos partidos (Republicano y Dem6crata) compitieron en manifestar publica- mente su respaldo in- condicional al estado ju- dio". Cosa que alarma a norteamericanos que es- timan que sus congresis- tas no deben poner los intereses de Israel por encima de los de Esta - dos Unidos. En dos encuestas rea- lizadas el pasado abril, 47 y 48 por ciento de los entrevistados se expre- saron a favor de Israel, y solo 13 y 15 por ciento se identificaron con el lado palestino. Sin embargo, un im- portante porcentaje de interrogados en ambas consultas se neg6 a ad- herir a una de las partes en conflicto, un aspecto que fue claramente identificado en el mucho mas detallado estudio del PIPA, que formul6 mas de 50 preguntas, muchas de ellas con multiples options de respuesta. Ante la pregunta so - bre la responsabilidad por el fracaso del proce- so de paz, 29 por Ciento culparon mas a los pa- lestinos, siete por ciento a los israelies y 55 por ciento "a ambos lados por igual". "Esta encuesta deja clam que las intimas ac- tions del Congreso no concuerdan con la vision del publico estadouni- denses sobre la crisis en el Oriente Medio", sos- tiene el director del PI - PA, Steven Kull. Ochenta y cuatro por ciento apoyan poner mas presion sobre Israel si los palestinos se abs- tienen del terrorismo y emplean formas de pro - testa no violentas contra la ocupaci6n israeli. pa—r-a ninos El estudio encontr6 deficiencias en las politi- cas y servicios destina- dos a combatir la explo- taci6n sexual infantil y ayudar a las victimas. Los investigadores se- leccionaron 28 ciudades en Estados Unidos, Ca- nada y Mejico, donde entrevistaron a cerca de 1.000 menores, funciona- rios de justicia y grupos de tarea humanitaria. CIUDAD DE MIAMI FLORIDA NOTIFICACION TALLER DE TRABAJO DE LAS OPERACIONES DEL DEPARTAMIENTO DE POLICIA POR FAVOR, TO- DOS TOMEN NOTA QUE un Taller de Tra- bajo de las Operacio- nes del Departamento de Policia esti pro- gramado para el lunes, 22 de julio de 2002, a las 2:00 p.m. en la en el salon de audiencia de la Comisi6n de la Ciudad situado en el 3500 Pan American Drive, Miami, Florida. El proposito de Bicho. taller de trabajo sera el discutir las opera- ciones del departa- mento de Policia. Priscilla A. Thompson Secretaria Municipal Miami, Florida (#10887) I DTA aio� Secci6n RESULTADOSDE LA LOTERIA ' ' NoTicIAS LAs Atwell , L t� 49 Aversy FANTASY 5 MIAMI Y FLORIDA Nameros premiados Jueves 16 de Julio : Sa#Itoral (lel Dia apt 02-03-23-27-33 9abado 20- Elia" y Auretlo. Miami, Florida, SAbado 20 de Julio de 2002 Domingo 21-i.omnzo de Brindi,. Claudia, Daniel Se perfla otro Exonerado de cargos posible aspirante a Alex Diaz de /a Portilla secretarto de Justicta ElSenlafuee ones oestezde riormeado y encarcelado poste : la Portilla fue exonerado este jue- riormente. ves de 216 cargos de violaciones - _.- fmancieras en su campatia elec- A Diaz de la Portilla se le acasaha Per Alisa Ulfeets Dartland manifest6 el jueves que 61 plana pos toral . El jurado en el tribunal cri- de violaciones de campaAa al no re - ®St. Petersburg Times tularse pero que todavfa este sosteniendo couver- minal estatal deliber6 solamente potter en in [anile timite la caPaidad. - - saciones con sus partidarios para determinar si pue- dos horas antes de entregar el ve- de dinero on recaudacionm perp ;, TALLAHASSEE - Hay posibilidades de que au- de recaudar dinero suficiente para poder redicto y may contento, et Sena- Fiscalia del cordado Bmurd no pu. mente elf nirmero de aspirantes a la candidature enfrentarse a los demes: El dijo que los asuntos dor abraz6 a sus abogados de )a do demosNtr que ei funcionaro ha - para secretario de justicia del.gobierno estatal. Una de regulaci6ncorporativa y los asuntos de interes defensa, que inclufa a su herma- bia actuado intencionalmente la -' samara antes de In fecha lfmite para calificar para: para los consumidores to ban convencido de que no, of ex Comisfonado de Miami- Fiscal Fstatal de Miami -Dade. Ka las elecciones, Walter Dartland, defensor del con- ahora es el momenta para 61. "Talparece que todos Dade Miguel Diaz de la Portilla, ttierine F�rnaridrl-Hurdle ; se f lora sumidor durante macho tiempo, dijo que 61 qulere estos asuntos se hen unido dijo 61. recusado del caw porque Diaz de a postularse tambibn para el pueste. EI Senador ahora se encuentra Portilla estuvo potderando pustular Dartland es el tercer aspirante que haya trabajado apelando una multa de mAs de se contra ella. Dartland; dem6crata de 67 aflos, fue consojem especial bajo Butterworth. El otro'es el Procurador General _'$300 mil que le impuso la Comisi6n y trabaj6bajo el actual Secretario de Justicia Bob But- del Estado Tom Warner, uno de los tres republicans Electoral de Is Florida par no re- Ademas, el Juez que presidid el terworth, el' eual no puede it a Is reeleeei6n debido al f que aspiran al puesto. Los otros dos republicanos portar a tiempo el verdadero total juicio, en el tribunal del condado. Ifmite de tdrminos para los funcionarlos eleetos Los de son el Senador Locke Burt, de Ormond Beach, y de las contribuciones durante su Edward Newman descarto igual- m6cratas ya tienen varios aspirantes: Senador estatal of Comisionado de Educaci6n Charlie Crist. campafia para at Senado Estatal mente 79 de los 9-M cargos que pe - Buddy Dyer, de Orlando; Scott Maddox, Alcalde de Ta- en 1999, en una elecei6n especial saban originalmente contra Diaz ilahassee; y George Sheldon, exsubsecretario de justicia, convocada para of cargo del ex Se- de la Portilla debida a contustonc qua renunci6 este puerto is remail parade. S it (Pasa a la PAg. 2-B) nador Alberto Gutman, quien fue sabre las reglas electorates. %L#,% D[%/ tit I NIB"" A Warshaw .Frestaran em lendos del D. sale `1' a e fibre a Miami -Dade y Orange Donald Warshaw, ex jefe de In Po• Por ABsa Ulferts si6n legislativa del alio pr6ximo, pos compuestos de seas trabaja- Beadt,',declaro que' e:;a 1'.a icfa de Miami y ex Adnunistrador ® St. Petersburg Times doressociales i sa i" r•;,�.iea as Affl .:.—NA ai...,.: �...- "Tenemos qua resolver el pro- (�•� po ruts on ctietsado el rnisr� re trdu•� oar .- TALLAHASSEE - Empleados blema, y la soluci6n que tenemos del Departamento tie Niflos y Fa- ante nosotros es fr4gil", dijo el mfitias (DCF) de todo el Estado Senador estatal Jack Latvala, conaaaos mbibn tendrA que r Oficiales de Policia- ✓'donde: le decidirA si puede seguir co- irando la pensi6n de mes de $128 ) nil anuales. WABSHAW me Joe ten Desayuno de los Sul of ller veteranos ne: on cubano-americanos_ as gas El Ex Fiscal Dexter Lehtinen serd el orador principal del desayuno spedido", dijo de 4 ban con -visor, seri" trasladados in- amente a los condados de ge Y Miami -Dade a partir rimero de agosto- Los fun. Enos esperan que el progra- ore diet mese& icionarios del bienestar so- i nfantil dijeron que Ira em I los a:cargo de case serAn I cionados de condadas que 1 ngan un numero excesivo c tsos, pero que todavfa no i decidido cuales son eros i adds. E1 Estado tambien i studiandosi los cinco con- c idonde ISoftcinadel Sheriff t ja=los servitxas•de protec i ntantil, pueden envier em- I os.. - # t ivus pun garaw4j�L- !a se. I de es% mfan- dis-tritos domes te7gn ceras*rasadw io 'gnifia que no es - e to Asociac16n,Cubano-Americana de Veterans que estA sedalado lora el rants a del presence mes de Julio alas 9 de In as 34 ya en �l restaurants Versailles, Calle 8 del SW entre las Avenidas 34 y 36. --- RechaZ an demanda cue EI Sr. Lehtinen disertarA-sobre las contribuciones que los veteranos Ian hecho para In protecci6n de In libertad de EE,UU. y los peligrosa ue se enfrentan hay dfa en in guerra contra el terrorismo. • derecho a votar pari, (i l✓onviictos C i l El Sr. Lehtinen expres6: "Quiero darle las gracias a In Asociackm Cu• ano-Americana de Veterans par'darme'la oportunidad para resaltar Por Lucy Morgan I honor y In valentfa desplegada par los hombres y mujeres de nuestras eSt. Petersburg Times victos, negros o blancos, de su derecho a cional de restaurar el derecho a xo ar a per- aerzas armadas, uno de quien es ml hijo, en nuestros esfuerzos para roteger In libertad y In democracia alrededor del mundo." voter, sino su propia decisidn de Iometer sons que ban sido contteras de -!Won de-: TALLAHASSEE - La demanda judicialpresen- on acto por el coal ellos asumen los riesgos lito. EI Juez tambien rechazti ur--a egacib a . tada por personas convictas de alibi delito para de detencitm y castigo". de que el proceso de rvsWura A, ,�, CA A COI ■ neque/1 os `� !/ recuperar su derecho a votar fue rechazada el al impuesto Begat de ua. 4c -a, y e a €- jueves por un juez federal an Miami, el curl man- EI Juez concedi6 ]a peticibn del Estado para guamente se imponfa en e< Esse& s. re- 11'„ �1/ M M tuvo of proceso de la Florida para restaurar los declarar sin lugar la demanda, una de varias los para impedirtes votar a to rt s. os /�Q /� ■ CQI%%ere�antes no Se derechos civiles presentadas a raiz del recuento de votos en las elecciones del 2000. '1a Corte dertara t 6a fa que a a La Constituci6n dela Florida les niega el victima es una panic cr- c _e j i ■ quedaran �n agoras derecho a votar a las personas convictas La ley de la Florida les permite a las per- que una person ear to e r an que no tengan restaurados sus derechos ci- sonas que ban silo convictas de aig6m delito la victima Como a la roc er .t' �P !'A e; viles. La demanda alega que in Constitu- solicitar la restauraci6n de sus derechos de Juez King. 'El pago de e+a az_ds c .a d El Sr. William Alexander, presidente de In CAmara de Comercio ci6n, originalmente redactada en 1868, es votaci6n una vez que hayan cumplido sus sen- rectamente relacionado car la . o , dr ,parcial contra los afroamericanos, que son tencias y hecho restituciones a las victimas la rehabilttacion del e atina de los Estados Unidos CAMACOL, ante la situacibn de los solicitar, v -_ cry- afectados en forma desproporcionada. Algunos legisladores y grupos defensores de cidad para retornar of electorado-, �quefloa comercfantes de nuestra comunidad asegurados con la com- los derechos civiles se ban quejado de que tflia "Aries Insurance Company", se comunic6 con la oficina del El Juez tie Distrito Federal James Lawren- el proceso es costoso y engorroso, ya que.esas Thomas Johnson, un residente tieGaines- epartamento de Seguros de la Florida, division de comerctantes, c9 King declar6 que Is evidencia indica que personas denen que presentar una solicitud'-ville, que fue convicto de vender cocaina ira obtener respuestas acerca de esta situacibn. ' la revisi6n de In Constituci6n, hecha en 1968, formal al gobernador y al Gabinete, conver- "crack" en Nueva York hace Wins, y otras Sego" el Departamento de Seguros de la Florida, la compafda asegu- incluye lenguaje que les impide votar a los tidos asf en una Junta de Clemencia. que ya cumplieron sus sentencias, presem convictos, sin' ninguna referencia a raza ni taron In demanda con la ay oda dei Centro ldora Aries Insurance Co: ha tenido dificultad financiera desde prin- pfos de Silo. Es por esto'que el Departamento de Seguros de la Florida, antecedentes personales. La Florida debe restaurar autom5ticamente los Brennan por la Justis a cu sflz �ca en derechos eiviles a esas personas, igual que se hate Nueva York- v otra a organo- cvun � U do- t puestoaAries Insurance Co. enestadoderehabilitacidn.Estosignffica "A los demandantesafroamericansnose en lamayorfade los Estados,diem Ins iegisladoes fensatie los derechos ci.it.: to el Estado do la Florida administra IS Compania basis que Is compafifa les neg6 el derecho a votar debido a carac- que ban tmtado de Ilevar adelante uta ley que ilga del deficit financiero del cual se encuentra. terfsticas inmutables, sino debido a sus pro- facifite a las personas que ban sido convictas re- Johr-�i no piuo3 at pios actos criminales", escribi6 el JuezKing cuperar sus derechos. norAte para haocr cotrnet-.ar�_ ti , J*h„g for La compatlfa Aries Insurance Co„ sun continua pagando recla- en una ordende revisi6n del caro que consta na mhrado por el emor,es 1'; =_-e 1.;riad Ni fas, Quedan todavfa unos 30,000 reclamos pendientes sin pagan de 16 paginas. "Por to tanto, no es discri- No obstante, el Juez King dijo que la Flo- xon on 1970 y se jubilc en 199x, aunque cnniuma la situacibn Financiera de la compafifa aseguradora Aries In- 'minaci6n racial to que despoja a los con- rida no tiene ninguna obligaci6n Constitu- juzgando casos Como juez jubilado. trance Co:; no mejora, entonces of Departamento de Seguros la Florida se r6sponsabiliza definitivamente de In compafifa asf los reclamos pendientes reran pagados a travbs del fango trantizado por el estado. y�pY_1 c c li l� l.i j Juicio a generates salvadoi enj os listo Todas esas personas que aur tienen reclamos pendientes pueden smar directamente al Departamento de Segura del Estado al: 1 �a s� y� �j Palm para; sentencia ell West 1 anti Beach Beach l0 342-2762; Aquellas personas que en Ultima instancia no pueden )tener seguros de auto, Casa, o negoeics, debido'a que las com- WEST PALM BEACH (AFP) - EI eta, 68 afios, ex ministro de De- Ambos escueltainn con aparente "Estes fuemn t Int c w een tiifas aseguradoras locales to rechacen, pueden obtener caber- jtdcfo a dos generales salvadorenos, fensa en los ahos So, y Carlos tranquitidad, en un tribunal de ttiest la dicladur v ., mar t li- ra a travbs de to ageacia gubernamental Florida Joint Under- ietiradosenFlorida, par susupuesta Eugenio Vides Casanova, de 64, Palm Beach, la descripci6n que )a Grein. ante un arae de •e riters Agency (FJUA). responsabilfdadenviolaciones tie de- ex director general de IS Guar- el abogado tie las victimas, Ja- hembre�_ y vete muieres El abo- rechos humans durante la guerra dia Nacional en esa 6poca, se en- mes Green, hizo del pals centro- gado de los mduares, Hurt Klaus. Esta eoberturaIS, puede obtener s6loatrav6sdeonagentelicenciado civil en El Salvador, qued6vistopara frentan a one demanda millonaria americano durante Is contienda replica:"Noeztarno=l,igardoa it el (FJUA). La`compallia Citizen Insurance Agency (agents li- sentencia tras los alegatos finales de interpuesta por tres personas que ale- civil; 'reino de terror' bajo las ishistoriadei;i_'�I ad(,: Fu_- urns Inciado) IS pueden ayudar. Para mks fnformacibn acerca de FJUA la acusaci6ny In defensa. gan haber sido brutalmente tortura- fuerzas militares que epos dirtgian; guerra horrible y 7, PM eso teden hamar a la Compania Citizen Insurance Agency, al Sr. Alberto das por soldados bajo su margo du- que catisaron "decenas de miles de no basta para p robar q r �-:ai Prez al: (305) 436.8080. Los generates Josh Guillermo Gar- rants el conflicto civil (1980-1992). personas muertas y torturadis'.. hombres son cu;pab`A-�s" - �/ pe r�r4d%ei d� �Yyriir4i, #tNNt �i7l ltt I4i.,N►t{ m ppM;l i., a4r,Geutuftarladeln•JnatI;%;v0dn de to Republica de Cuba* @ Merore Pu1lIH11 Crisis entre Los Municipiosla Junta Patrio# ca La neva presidenta de los Municipios de Cuba en el Exi- lio, la lider femenina Sil- via Dfaz, recibi6 la enco- La nueua Reina de los Municipios Jennifer Lopes mienda de solucionar la seria crisis creada entre los Municipios y la Junta Silvia Dia:, centro, nueua presidenta de los Municipios, con las ex presidentas Moravia Cap6 y Enma Rego, derecha. Patri6tica que exige la entrega de $24 mil a que time derecho la Junta por concepto del 30 per Ciento de to recaudado en la Feria de los Muni- cipios, organizada con- juntamente. Para tratar de resolver esta grave crisis deberan reunirse directives de la EI presidente saliente de los Municipios, Guillermo Revuelta, el presidente del Municipio de Santiago de Luba, Harry de Cabo y el presidente de los Municipios de Oriente, Jose Penaranda izpuierda derecha. Junta y los Mtaucipios. Se tome que do no arri- barse a una favorarable soluci6n, la espinosa cuesti6n podria terminar en la Corte del Condado de Miami -Dade. En la brillante fiesta de forma de posesion, con un efusivo discurso el presidente saliente, el reverendo ecumenico Guillermo Revuelta en- treg6 la presidencia a la senora Diaz, que hablo en forma emocionada, prometiendo el mas ho- nesto desempeno de su cargo. Revuelta elogio "Las grandes condicio- nes de dirigente muntcf- palista de la nueva presi- dents". Ella es nativa de La Habana. En la toma de pose- si6n estaban dirigentes de las principales agru- paciones comwiitarias y anticorru vistas del exilic, entre ellas el Partido Or- todoxo, Alpha 66, Uni- dad Cubana, Junta Pa- tri6tica, Vigilia Mambisa y la Fundaci6n Nacional Cubano Americana. Tomaron posesion on el acto la Reina Nacional de los Municipios, Jenni- fer Lopoz, y las reinas do provincias, Elisa Escase- na, de Oriente; Lsmaily Perez, de Las Villas; Rai- sa La Rosa, de Cama- guey; July Campos, do Pinar del Rio y Jenliu Quintero, de Matanzas. La disfuncion erectil tiene cura EI destacado ur6lo- go peruano-nortea- mericano Edward Ghieler afirm6 en cilia entrevista do prensa que la diftmcion erectil o fm- potencia "es una enfer- madad y mucha gente no se da Cucuta do eso". El Dr. Gheiler, de 34 allies y con una larga ex- periencia en urologic, aconsej6 el use del me- dicamento sildefanil Ci- trate en tabletas para la cura del serio mal, que tantos problemas catusa a millones de parejas en Estados Unidos y otros pafses del mundo. De hablar paursado y suave, el Dr. Gheiler re- cet6 una pastilla do Via- gra iuia hora antes del contacto sexual. La im- potencia, explic6 el fa- cultativo, se debe a la falta de circulaci6n de sangre en el miembro vi- ral. La Viagra reanuda la circulaci6n del precioso liquido per ocho horns en el pene, tornandolo on tui 6rgano de vigoro- sa erecci6n, Ilevando sin- gular dicha y seguridad personal a los matrinm- nios o parejas de novios de vida fntima. Senala el Dr. Ghciler que la Viagra proporcio- na hoy Ventura infinita a millones de hogares on este pats y otros del Or- be. "Esta medicina ha li- do, sin duda alguna, la revelacion cientifica de los tittimos anos", dijo el EI Dr. Edward Gheller medico. Us nutjeres frigidas hallarin satisfaccion se- xual con el use do la Via- gra. EI medicamento Its proporcionara vigor, agrega el urologo. Experkmcia del Dr. Gheiler El doctor Edward L. Gheiler, urologo particu- lar, bene su cotLsultorio en Miami. Es profesor adjunto voluntario de Urologfa en la Univerm- dad Lie Miami. Rjerce vn el hospital General Pal- metto, on of centro nwdi- COV.'_PO. ri_'. El Nuwo PATRIA co Cedars v en ei 1:;�; i- tal tie Ntiiami de Ia Ad- mini�tra_iu=rs Cdn it l,01:�t> :Ii.i i•_� cliniia>vdci t [...- -_- el-- �,n to para 1, Mttlicitu Ali:;t t[in•t. s. de la Univer>ida.i lr =i ` va en Nueva 1'er;, % 1<�-- teriormentc : omp'v-o his eNpecialidads. do, inrlia y tnoloh i on la fa, ult.id de medicirm de la Un.- versidad 14avne State en Detroit, Michigan. Durante toda su s• da profrsiotaal, el Dr Gl; ,;- ler ha tomado tut intorcl activo en satisfacer las nocesidades rn&lic.is dl la cumunidad hispaua. tanto en tstada, Un ,fos Como en Amenca l na. Una irel dos sus e;u,. .it-